Flexibilidad laboral

Poder trabajar desde cualquier lugar y a la hora que mejor encaje contigo. Compaginar diferentes tareas, e incluso distintos trabajos. La flexibilidad laboral es una de las ventajas que trae consigo la transformación digital. Descubre por qué, quiénes son los nómadas digitales y por qué su modo de vida despierta tantas envidias. Te contamos, también, qué herramientas puedes utilizar en tu día para trabajar de manera más flexible.

Flexibilidad laboral

La flexibilidad laboral es una de las ventajas que trae consigo la transformación. Aquí leerás artículos y contenidos sobre flexibilidad laboral

La flexibilidad laboral es una de las «perks» (se popularizó el término para referirse a los beneficios en el trabajo) que más buscan nuestros Digital Workers. Permite conciliar la vida laboral y la vida familiar (o la vida propia) al poder disfrutar de ciudades con mejor calidad de vida o con el coste más bajo. Pero ¿tiene la flexibilidad laboral inconvenientes? Los menos, obviamente, pero existen:

  1. Al no separar la vida laboral de la personal puedes terminar muy quemado, ya que lo mismo estás en tu sofá con el ordenador que viendo la tele. O haciendo las dos cosas a la vez.
  2. Te desvinculas del día a día de tu empresa (sobre todo si esta no sabe gestionar bien tu integración con el equipo).
  3. Si eres un ser social, lo pasarás mal porque el teletrabajo te aparta de tus compañeros.
  4. No todos los trabajos permiten esta flexibilidad.

Pero igual que tiene cosas malas también tiene muchos (muchos) beneficios para ti, Digital Worker:

  1. Si eres una persona ordenada podrás equilibrar bien tu vida profesional y laboral.
  2. Al no tener que viajar para incorporarte en tu horario a tu puesto recuperas esas horas que pasas en tu coche/moto o en el transporte público.
  3. Puedes comer mejor ya que puedes hacer una mejor dieta al no tener que preparar las comidas con antelación y disfrutar más de los electrodomésticos de la cocina.
  4. Reduces tu coste en transporte, comidas, ropa «de trabajo», parking, gasolina,…
Gestión de clientes

27 · 10 · 2020

¿Quieres que hablen bien de ti? Cuida la gestión de tus clientes

Escucha a tu cliente. Seguro que este consejo te lo han dicho un montón de veces, sobre todo si te dedicas al ecommerce. Escúchalo y ofrécele lo que necesita. Pero, ¿esto cómo se hace? En una tienda física, basta con acercarte a esa persona, sonreír y preguntarle cómo puedes ayudarle. En una online… es bastante más complicado, ¡aunque también más efectivo! Te contamos cuáles son las claves para gestionar los clientes de un ecommerce.