Ver temas
Trabajar desde casa

Última actualización: 11 · 07 · 2022

El trabajo en remoto convence cada vez a más empresas

Trabajo en remoto, a distancia, desde casa o teletrabajo. Lo llames como lo llames, la consecuencia es la misma: menos absentismo y más productividad.

Trabajo en remoto, a distancia, desde casa o teletrabajo. Lo llames como lo llames, significa lo mismo: poder trabajar desde cualquier lugar sin necesidad de acudir a una oficina. Lo que hasta hace no mucho era una rareza, hoy es tendencia en numerosas organizaciones en todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, un estudio de Gallup desvelaba ya en 2015 que el 37% de los trabajadores había trabajado alguna vez desde casa, 4 veces más que 2 décadas antes.

Y muchos más quieren hacerlo. En 2018, la encuesta Workmonitor de Randstad, que investiga tendencias en el mercado laboral en 34 países alrededor del mundo, señalaba que el 65% de los encuestados querrían tener la oportunidad de trabajar en remoto.

Al 65% de las personas le gustaría probar el trabajo en remoto

Workmonitor de Randstad

Con los avances tecnológicos, espacios digitales donde se organizan y realizan cada vez más tareas (Drive, Trello…) y oficios con mucha demanda que solo necesitan de una conexión a internet para llevarse a cabo, la tendencia al teletrabajo cobra sentido. 

¿Por qué levantarse temprano, subirse al coche y desplazarse hasta la oficina cuando se puede realizar el mismo trabajo desde una silla cómoda en casa con el pijama aún puesto? 

Trabajar desde casa es más productivo

El trabajo en remoto, además, convence cada vez a más empresas por dos razones fundamentales: 

  1. Pueden captar talento sin importar dónde se encuentre. Por ejemplo, un profesional que vive en Barcelona puede trabajar para una compañía en Madrid.
  2. Los estudios demuestran que trabajar en remoto aumenta la productividad y evita el absentismo laboral

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) explica que el teletrabajo incide de forma positiva en la productividad porque el trabajador se siente más motivado, ya puede conciliar mejor su vida personal y laboral.

Ventajas de trabajar desde casa

Desde casa o desde cualquier otro lugar que no sea una oficina. Si estás pensando en dar el salto al trabajo en remoto, estas son algunas de las ventajas que encontrarás:

  • Flexibilidad horaria: muchas de las tareas que no implican contacto con el cliente pueden realizarse a cualquier hora, lo que te permite, por ejemplo, aprovechar las horas en que eres más productivo o compatibilizar el horario laboral con el cuidado de los niños.
  • Ahorro de tiempo al no tener que desplazarte a la oficina y también de dinero, al reducir el gasto de gasolina, cafés, comidas fuera, ropa, etc.
  • Más oportunidades laborales, ya que puedes trabajar para empresas y clientes a miles de kilómetros de distancia. ¿Siempre quisiste vivir en el campo o sueñas con recorrer el planeta? Con el trabajo en remoto es posible.

Sin embargo, trabajar desde casa no siempre es fácil, ya que las distracciones son mayores. Necesitas organizar tu tiempo muy bien. En este sentido, estos tips de organización para nómadas digitales pueden serte de gran ayuda.

Otro inconveniente del trabajo en remoto es la falta de contacto directo con tus jefes y compañeros, pero al mismo tiempo las vías de comunicación son cada vez más numerosas: email, teléfono, wassap, videoconferencia, redes sociales… por lo que no tiene que suponer un problema.

En cualquier  caso, cada vez más empresas apuestan por el trabajo en remoto. Una nueva forma de relacionarse y de completar tareas que va en sintonía con la Revolución Profesional.

El artículo El trabajo en remoto convence cada vez a más empresas fue escrito el 28 de enero de 2020 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Responsabilidad Social. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Trabajo en remoto, a distancia, desde casa o teletrabajo. Es tendencia en cada vez más empresas porque genera menos absentismo y más productividad. bajo las siguientes etiquetas Impacto social, Teletrabajo.

Emprendimiento femenino

13 · 09 · 2021

El impulso del emprendimiento femenino

El emprendimiento femenino sigue cogiendo fuerza, y cada vez más mujeres deciden llevar las riendas de su propio negocio. Sin embargo, aún hay muchos obstáculos que les impiden cumplir su sueño. En este post te contamos cuáles son, qué podemos hacer para evitarlos y casos de éxito de emprendimiento femenino que pueden servirte tu inspiración.

Alianza STEAM

11 · 07 · 2022

Edix se suma a la Alianza STEAM para impulsar el talento de las mujeres

Queremos más científicas. E ingenieras. Y matemáticas. También más expertas en programación, datos y herramientas tecnológicas. Por eso nos hemos unido al proyecto del Ministerio de Educación y Formación Profesional para promover el aprendizaje de las disciplinas STEAM entre las mujeres. Niñas en pie de ciencia, se llama. Si aún te estás preguntando por qué es necesario, sigue leyendo.

Formación TIC para adultos

18 · 03 · 2021

Formación y herramientas TIC en adultos para superar la brecha digital

Hablar con el abuelo por videollamada está muy bien, pero ¿quién le enseña a utilizar Zoom? ¿O a hacer gestiones con el banco desde el móvil? ¿O a abrirse una cuenta en Instagram? Formar en herramientas tecnológicas es fundamental para reducir la brecha digital entre generaciones. Te contamos cómo se consigue y, además, te hacemos un spoiler: tenemos nueva formación a punto de salir del horno...

Formación de mujeres para reducir la brecha de género

11 · 07 · 2022

La educación es clave para afrontar la brecha digital de género

Formarse como Digital Worker es un paso para reducir la brecha entre hombres y mujeres en el mundo laboral. Y no, no lo decimos solo nosotros. Formación en profesiones digitales, práctica y, sobre todo, flexible, que permite que cada vez haya más especialistas en CRO, SEO o responsables de producto. Y sí, ¡también CEOs! Además, este mes de marzo en Edix, las mujeres tenéis una promoción especial.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?