Ver temas
Tipos de programadores

Última actualización: 11 · 07 · 2022

¿Qué tipos de programadores existen? ¡Descubre cada perfil!

¿Quieres trabajar en un sector como programador pero no sabes qué tipo de programadores existen? ¿Eres programador y quieres especializarte? Las tecnologías, herramientas y lenguajes de programación avanzan y especializarte te dará ventajas competitivas en el mercado laboral. Descubre los tipos de programadores más demandados por las empresas y el futuro laboral de la profesión. ¿En qué perfil profesional encajas mejor? ¡Toma nota!

Quieres ser programador. Tienes claro que es tu profesión soñada y a lo que quieres dedicarte en este momento. Pero ¿conoces los distintos tipos de programadores? Existen diferentes especialidades en el mundo de la programación que te permitirán centrarte en un ámbito en concreto.

En Edix conocemos bien las ventajas que tiene estudiar para convertirse en un programador especializado. Por eso, te ofrecemos la posibilidad de hacer el ciclo de FP Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) así como el ciclo de FP Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multimedia (DAM).

Tipos de programadores

Vamos a meternos de lleno en los diferentes tipos de programadores que existen en la actualidad para poder ver a qué se dedican cada uno de ellos con detalle y cuáles son las tareas que hacen en su día a día. ¿Con qué opción te quedarías?

Programar DAW o DAM

Programador back end

Un programador back end (o back end developer) es aquel que crea el soporte base para todo tipo de aplicaciones, programas o webs. Este tipo de programador trabaja con lo que no se ve, con la parte interna de la web, de ahí su nombre de back end. Debe dominar varios lenguajes de programación así como bases de datos, ya que todo el desarrollo está en sus manos.

Front End Developer

Programador front end

El programador front end es el encargado de la parte más visual. También conocido como front end developer, entre sus funciones están revisar que todo funcione bien en la parte que se ve (sí, front), además de que el diseño y la interfaz sean atractivas y que la experiencia de usuario sea la correcta. No solo sabe de lenguajes de programación, sino que también cuenta con habilidades de diseño, UX o SEO on-page, entre otras.  

Tipos de programadores

Programador full stack

Un programador full stack es un perfil más completo, ya que se ocupa del back y del front. Su nombre (full, lleno, y stack, pila) indica que trabaja a pila completa, es decir, programando en ambas partes. Se trata de uno de los empleos más buscados en la actualidad, ya que es multiskill. Al ser un profesional multidisciplinar, el full stack developer se desenvuelve bien tanto en la parte del lenguaje de programación como en el área más visual del proyecto. El ciclo de FP Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) de Edix incluye la especialización en MEAN y Full Stack.

Qué es DevOps

DevOps

DevOps más que un tipo de programador es una metodología en la que se unen dos equipos que deben trabajar juntos para desarrollar software: Desarrollo y Operaciones. Gracias a la colaboración de estos dos departamentos se consigue ofrecer un producto de mejor calidad en menos tiempo. Si te interesa la forma de trabajo DevOps estás de enhorabuena, ya que es la especialidad que te ofrecemos en el ciclo de FP Superior en DAM de Edix.

Especialidades según el tipo de programador

Si atendemos al tipo de soporte para el que realizan sus tareas podemos encontrar otra clasificación que abarca diferentes tipos de programadores:

  • Programador web: es el profesional que escribe el código que hay detrás de las páginas webs.
  • Programador mobile / de aplicaciones: su especialidad es elaborar las aplicaciones que usamos en Android o iOs y en las tablets.
  • Programador desktop o de sistemas: trabajan directamente con sistemas operativos y con los programas y aplicaciones que tenemos en los ordenadores.
  • Programador de juegos: se ha convertido en una especialidad muy demandada debido al aumento del consumo y producción de videojuegos en el mercado.
Alt de la imagen

Grados en programación

¿Quieres ser programador pero no sabes qué elegir?

¿Qué tipo de programadores son los más demandados?

Ya conocemos los diferentes tipos de programadores, pero ¿cuál es el perfil con más empleabilidad? Podemos decir que, por suerte, en este momento casi no existe desempleo en cualquiera de estas especialidades. Pero, sin lugar a dudas, el programador full stack es el más demandado por las empresas de todos los sectores, ya que se trata de un profesional completo y con la formación suficiente para poder trabajar en front y en end con soltura y eficiencia. Otro tipo de programador que se mantiene entre los más buscados es el desarrollador web, un perfil que debe estar más especializado y actualizando su formación para ofrecer lo mejor en cada uno de sus proyectos.

Lenguajes de programación con más futuro

No hay ninguna duda al hablar del lenguaje de programación con más futuro: Python. Todos los expertos coinciden en que es el lenguaje más destacado, pero esto no quiere decir que no haya otros que le sigan de cerca. Los más destacados son:

  • Python: se ha convertido en el favorito entre todo tipo de programadores y su uso no deja de crecer.
  • Java: un clásico que nunca pasa de moda. Su adaptabilidad a todo tipo de sistemas es la clave.
  • C: sirvió como base para el anterior y para algún lenguaje de programación más. Es más complicado de aprender.
  • C++: surgió como extensión del anterior. Aunque es eficiente, al ser más difícil para los programadores, está perdiendo usuarios.
  • JavaScript: es el favorito para el desarrollo web y también se usa mucho en videojuegos. Además, es multiplataforma.
  • PHP: otro de los lenguajes de programación más populares. Tiene un hueco asegurado por su código abierto y sus herramientas.

Acabamos de ver una realidad importante: especializarse se está convirtiendo en la clave para tener un futuro laboral asegurado. Ahora que conoces los distintos tipos de programadores es el momento de decidir hacia dónde quieres orientar tu carrera laboral. Ten en cuenta que la de programador es una de las profesiones más demandadas del momento. ¡No te arrepentirás!

El artículo ¿Qué tipos de programadores existen? ¡Descubre cada perfil! fue escrito el 6 de julio de 2022 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Ser programador, sí, pero ¿en qué me especializo? Descubre los diferentes tipos de programadores, las diferencias entre los perfiles y las especializaciones bajo las siguientes etiquetas Digital Workers, FP, Profesiones con futuro, Programación.

Descrubre nuestros cursos

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?