Ver temas
TikTok

Última actualización: 14 · 03 · 2021

Aparta, YouTube, que viene TikTok

TikTok es mucho más que una app para compartir contenidos divertidos. Su éxito, sobre todo entre el público joven, la ha situado como la principal alternativa a YouTube a la hora de ver vídeos online. ¿Quieres saber por qué?

Ha llegado sin hacer mucho ruido. Desde abajo, con el público adolescente. Y poco a poco, gracias a la creatividad de sus usuarios y a que cada vez consumimos más contenidos en el móvil, se ha hecho un hueco entre las grandes. TikTok es la red social de moda y ha pasado de ser un nuevo Snapchat, es decir, una app que triunfa sobre todo entre el público más joven, a parecerse a un nuevo YouTube, esto es, el buscador por excelencia de contenido audiovisual. Y esto significa que la creación y el consumo de vídeo online como lo entendemos hasta ahora, podría cambiar para siempre. 

71 minutos al día pasan los jóvenes españoles menores de 15 años en TikTok

Qustodio

Fíjate en estos datos. Los jóvenes españoles de entre 4 y 15 años consumen una media de 71 minutos al día de contenido en TikTok, solo 4 minutos menos del tiempo que pasan viendo vídeos en YouTube. Y hay más: TikTok es la segunda red social favorita de los menores, solo por detrás de Instagram. Aunque si nos vamos a Reino Unido y Estados Unidos, en estos países ostenta el número uno. Los datos los revela un estudio de Qustodio que ha entrevistado a 60.000 familias de España, Reino Unido y Estados Unidos entre febrero de 2019 y abril de 2020.

En resumen: si quieres que tus vídeos tengan éxito entre el público más joven, considera pasarte a TikTok. Solo necesitas un poco de ingenio, ser capaz de lanzar tu mensaje en un máximo de 60 segundos y, eso sí, grabarlo en vertical. Todo lo que se refiere a la edición, la música, los efectos… eso lo pone la inteligencia artificial (IA) que utiliza la plataforma y que supone una de sus principales bazas a la hora de competir con otras apps similares.

Así las cosas, TikTok es cada vez menos una red social, y más una plataforma de vídeo. Muchas marcas ya han dado el salto y, algunas, con notable éxito (por ejemplo, la NBA o Red Bull). 

Y más y más personas descargan cada día la app. El año pasado, Tik Tok se coló en el puesto número 7 de las apps más descargadas en España durante todo el año, por delante de Amazon o Facebook. En el momento actual (julio de 2020), es la segunda app más popular en Google Play, y la tercera en la App Store.

¿Qué puedes encontrar en TikTok?

Tienes curiosidad, es lógico. Te descargas la app, seleccionas tus preferencias y voilà, aparece tu primer vídeo en pantalla. Si quieres, te registras y así puedes compartir tus propias creaciones. Si no, puedes seguir deslizando la pantalla e ir descubriendo nuevos y nuevos vídeos. Todos, o casi todos, con un objetivo común: hacerte pasar un buen rato (Make your day es su lema).

Seguro que después de unos minutos en TikTok empiezas a comprender por qué está a punto de desbancar a YouTube como rey del contenido audiovisual en internet, al menos entre los menores de edad. Sus vídeos son divertidos, originales, simpáticos… y breves. Ya lo dice el refrán: lo bueno, si breve, dos veces bueno. 

Triunfan los challenges a ritmo de música y los efectos que te hacen desaparecer en pantalla o replican tu imagen. Puedes buscar por tendencia, por usuario, por hashtag… Y numerosos personajes públicos muestran su lado más divertido en la red social. También youtubers tan conocidos como ElRubius, con 36 millones de seguidores en YouTube, han abierto perfil en TikTok.

Y tú, ¿ya eres de TikTok?

El artículo Aparta, YouTube, que viene TikTok fue escrito el 5 de julio de 2020 y actualizado por última vez el 14 de marzo de 2021 y guardado bajo la categoría Transformación digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre TikTok es mucho más que una app para compartir contenidos divertidos. Su éxito la ha situado como la principal alternativa a YouTube ¿Quieres saber por qué? bajo las siguientes etiquetas Apps y Software.

Gestión de bases de datos

03 · 01 · 2023

Gestión de bases de datos

La gestión de bases de datos controla datos empresariales durante su ciclo de vida. A medida que la actividad de una organización aumenta, también se eleva la cantidad de datos que maneja convirtiendo los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD) en herramientas imprescindibles para el crecimiento empresarial. Descubre todas las funcionalidades de un buen data base management.

cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento

27 · 12 · 2022

Cómo ser streamer: guía para tener un canal de streaming

Ser streamer se ha convertido en un deseo para muchos jóvenes y en una profesión para otros muchos, en su mayoría jugando a videojuegos. ¿Jugar y profesión en la misma frase? ¡Sí, conjugan de maravilla! ¿Quieres saber cómo empezar en el mundo del streaming? A continuación te detallamos cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento.

Desarrollador de software

12 · 12 · 2022

Desarrollador de software

Un software, ese conjunto de programas que permiten a tu ordenador realizar determinadas tareas, lleva detrás muchas horas de trabajo de distintos profesionales. Investigación de mercado, diseño, prototipado…Uno de los roles más importantes es el del desarrollador de software, que crea, diseña, despliega y corrige software de todo tipo. Descubre cómo lo hace, qué formación tiene y cuáles son sus habilidades.

El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados

12 · 12 · 2022

Marketing predictivo

El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados de la empresa y la experiencia de usuario. Utiliza los datos y técnicas analíticas, estadísticas y de aprendizaje automático para crear modelos predictivos capaces de anticipar eventos futuros. Un ejemplo de este tipo de marketing son las recomendaciones de compra en Amazon, que se basan en el análisis de preferencia de compra de otros usuarios similares a ti, y que suponen ya el 35% de las ventas de la plataforma.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?