Última actualización: 12 · 04 · 2021
Según este estudio de Adecco, a finales de 2019 casi el 8% de ocupados trabajaban desde casa en alguna ocasión. El porcentaje puede parecer poca cosa, pero es el máximo histórico en España. Y esto solo significa una cosa: el teletrabajo es tendencia y va en aumento. ¿Por qué? te preguntarás. ¿Y por qué no?
Lo son porque no tienen que madrugar tanto, ni soportar el tráfico de las horas punta, ni aguantar de pie en un autobús abarrotado todo el trayecto hasta la oficina. Lo son, también, porque ahorran dinero y rinden mejor, y eso siempre es motivo para una sonrisa. No lo decimos solo nosotros, la Organización Mundial del Trabajo también lo tiene claro.
El tiempo que ahorran en los desplazamientos al centro de trabajo se convierte en tiempo disponible para pasar con la pareja, con los niños, con los amigos, con la familia… Imagina que terminas tu jornada y, un minuto después, estás sentado frente a tu serie preferida o tirado en el suelo jugando con tu hijo. ¿Un sueño imposible? No, una realidad cuando teletrabajas.
Porque estos forman parte del ecosistema digital y pueden realizarse desde cualquier lugar con solo una conexión a internet. La digitalización de las empresas es un hecho. Las compañías necesitan profesionales capacitados, con habilidades bien definidas, que sepan adaptarse al cambio… y que no necesiten acudir todos los días al centro de trabajo para poder desempeñar su tarea. Ahora más que nunca.
Existen múltiples herramientas que facilitan tanto las tareas diarias como la relación con los compañeros y clientes. Puedes mantener reuniones, revisar proyectos o tomar decisiones en grupo desde el salón de tu casa. ¿Quieres algunas ideas?
Eso sí, el teletrabajo da buenos resultados cuando te organizas bien, mantienes una agenda, dominas las herramientas online y sabes sacarle el mejor provecho a todo ese tiempo que de repente estás ganando. Pero eso está chupado.
Lo difícil es cambiar la mentalidad, darnos cuenta de que no es necesario que vayamos a trabajar para realmente ponernos a trabajar. De que podemos rendir más, obtener mejores resultados desde el salón de casa que en la oficina. De que, en realidad, podemos ser más felices.
Y tú, ¿quieres ser más feliz? ¿Te apuntas al teletrabajo?
#TodoVaACambiar
El artículo Es cierto, las personas que teletrabajan son más felices fue escrito el 18 de marzo de 2020 y actualizado por última vez el 12 de abril de 2021 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre No hay que madrugar tanto, ni soportar el tráfico, ni aguantar el transporte público, se ahorra tiempo y dinero ¡y se rinde mejor! bajo las siguientes etiquetas Apps y Software, Impacto social, Teletrabajo.
Escrito por
Redacción Edix
22 · 01 · 2023
El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.
03 · 01 · 2023
El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!
12 · 12 · 2022
Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!
04 · 01 · 2023
Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa