Última actualización: 29 · 09 · 2020
Trabajar y niños pueden parecer dos conceptos, en principio, incompatibles. La concentración que necesitas para lo primero no casa con el ruido y el desorden de los segundos. Pero cuando las circunstancias obligan a teletrabajar con los niños en casa, no queda otra, hay que organizarse. Con unos sencillos trucos, una buena dosis de paciencia y otra de imaginación, sobrevivir a tu jornada de teletrabajo en compañía es posible.
Lo cierto es que el trabajo en remoto aumenta la productividad, de ahí que cada más empresas lo adopten entre sus trabajadores. De acuerdo con un estudio de Adecco, en el cuarto trimestre de 2019 se alcanzó el máximo histórico de teletrabajo: el 7,9% de las personas ocupadas habían trabajado desde casa al menos de forma ocasional. Sin embargo, cuando uno o varios niños corren, juegan, cantan, gritan y reclaman tu atención, no resulta sencillo ser productivo.
Por eso, el primer mandamiento de quienes teletrabajan con niños pequeños en casa consiste en aprovechar los momentos en que los pequeños duermen. No se trata de sentarse al ordenador de madrugada, sino de levantarse antes que los niños y de trabajar, por ejemplo, mientras echan la siesta. Si eres afortunado y se van a la cama temprano, incluso puedes exprimir esas últimas horas del día.
Esto significa que necesitas flexibilidad horaria. Si por tu profesión no es posible, puedes recurrir a ayuda externa. Plataformas como Sitly, TopNanny o Babysits ofrecen niñeras y canguros a domicilio.
Un consejo: deja las tareas más arduas o las que precisan más concentración por tu parte para esos momentos.
Busca un espacio adecuado en tu hogar para instalar tu nueva oficina, donde tengas luz, te sientas cómodo, puedas conectarte a una videoconferencia sin grandes distracciones y, en definitiva, te sientas como si estuvieras en la oficina. Además, establece fronteras con tus hijos, es decir, tu ordenador y tu silla de trabajo no son terreno de juego.
Establecer límites entre espacio de juego y de trabajo no siempre es fácil. Además, los niños, sobre todo si son pequeños, pueden no comprender que por qué sus padres están tecleando en el ordenador y no jugando con ellos. Si es tu caso, explícales lo que haces y pregúntales si también ellos quieren trabajar, acércales un ordenador de juguete, un par de folios o un cuaderno y ponles tareas. A los niños les encanta imitar y jugar a ser mayores, ¡no falla!
Haz pausas largas durante tu jornada y siéntate con ellos a leer un cuento, construir un castillo o hacer formas de plastilina. Disfrutaréis de un tiempo en familia y ellos no sentirán la necesidad imperiosa de reclamar tu atención cuando retomes tus tareas.
Aunque es importante que pases tiempo con tus hijos, también lo es que ellos puedan jugar solos. Favorece su autonomía, su aprendizaje y tú cuentas con un tiempo extra para dedicarle a tus proyectos. Escuchar música, hacer construcciones, dibujar e incluso ver series de televisión —canales como Clan TV son un gran aliado en este sentido—, son algunas de las actividades de las que tus hijos pueden disfrutar en solitario.
Al trabajo y a los niños hay que sumarle las tareas propias del hogar, como el lavado de ropa, la limpieza o la cocina. Si te planificas bien, es posible llegar a todo. La casa puede quedar sin barrer, pero los niños tienen que estar alimentados. Prioriza la cocina ante el resto de tareas, elabora un menú semanal, haz una buena lista de la compra para que solo tengas que salir al supermercado una o dos veces y prepara grandes cantidades que os sirvan para comer varios días.
De este modo, tendrás más tiempo para dedicarle a tus hijos, y por tanto más tiempo para concentrarte en tu trabajo.
Ante todo, no pierdas la calma. Compaginar al mismo tiempo trabajo y niños puede generar mucho estrés. Por eso, busca un hueco libre para hacer algo de ejercicio, meditación o mindfulness. Y mantén una alimentación saludable, clave para ser más productivo.
El teletrabajo con niños en casa es complicado, pero con estas claves de organización, paciencia, imaginación y flexibilidad horaria, ¡sobrevivirás!
El artículo Teletrabajo con niños en casa: claves para organizarse fue escrito el 17 de marzo de 2020 y actualizado por última vez el 29 de septiembre de 2020 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Teletrabajas con los niños en casa? Consejos para ayudar a sobrevivir a la jornada laboral, ser productivo y disfrutar de tiempo de calidad con tus hijos bajo las siguientes etiquetas Impacto social, Teletrabajo.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa