Última actualización: 07 · 05 · 2021
El verano suele ser tiempo de calma. Para muchas personas, se trata del momento del año en el que recargar energía, bajar una marcha en la rutina, descansar algo más y, por qué no, trabajar algo menos. Sin embargo, sin 2020 fue un año atípico, 2021 lo será aún más.
Personas vacunadas conviven con personas no vacunadas, que se juntan en las zonas de descanso, restaurantes, playas, piscinas… De momento, la ‘nueva normalidad’ ha venido para quedarse. ¿Cómo nos afecta? Un ejemplo claro ha sido el cambio repentino en el método de trabajo para muchos empleados: como apunta este artículo de Cinco Días, en 2019 solo un 4,8% de los trabajadores españoles teletrabajaba, mientras que, durante los meses de confinamiento, la cifra ascendió hasta el 34%. ¿Y ahora, en pleno 2021, donde poco a poco vamos volviendo a las oficinas? Pues… aún quedan muchos haciendo teletrabajo.
Trabajar desde casa es algo más que una ‘nueva normalidad’. Es un hecho que se ha instalado en nuestra rutina y cuya tendencia seguirá progresando. Sin embargo, muchas personas encuentran dificultades para adaptarse a esta circunstancia. Más aún, si cabe, durante los calurosos meses de verano: calor, espacios no acondicionados, oficinas improvisadas, compromisos familiares, etc. Todo suma. Sin embargo, existen fórmulas y consejos útiles para encontrar una rutina de teletrabajo adecuada durante estos meses de verano.
¿Por dónde empezar? El mejor consejo es organización, organización y organización. Dedicar tiempo a planificar y definir una rutina de trabajo es, sin duda, la clave para sobrevivir a un verano de teletrabajo. Si consigues crear un entorno de trabajo adecuado, una buena parte de los problemas se habrá ido.
1. Organiza tu espacio de trabajo
Dentro de lo posible, es recomendable elegir un espacio tranquilo en el que instalarte. De hecho, es importante que pueda ser siempre el mismo. Cambiar constantemente el espacio de trabajo puede afectar de forma negativa a tu organización y rutina de trabajo. El sistema ‘un poco aquí y otro poco en el sofá’ no es, en principio, una buena idea. Encuentra un lugar alejado de ruidos, organízalo y utilízalo como lugar de trabajo diario.
2. Tu casa no es la oficina
Una cosa es encontrar una zona en la que poder trabajar y otra, muy distinta, es convertir todo tu espacio personal en una zona de trabajo. Intenta respetar cada espacio y, dentro de lo posible, separar trabajo y vida personal.
3. La playa y las cafeterías tampoco son oficinas
Aunque el teletrabajo supone flexibilidad y para algunas personas resulta tentador trabajar desde playas, parques o cafeterías, no es recomendable. Es más interesante utilizar las zonas de ocio para desconectar y encontrar el descanso que necesitas.
4. Respeta el horario
Uno de los grandes riesgos del teletrabajo en verano es la procrastinación. Algo así como pensar: hace buen día, voy a dar un paseo y ya haré el trabajo más tarde. Si tienes un horario, es importante seguirlo para mantener la organización. Si no tienes horario, o necesitas flexibilidad por razones personales, el mejor consejo es planificar la jornada y no improvisar.
5. Descansa y toma el aire
La recomendación del punto anterior no implica que renuncies a tus descansos. ¡Los necesitas! De hecho, es recomendable aprovechar el buen tiempo para tomarte un respiro o salir a por un café. Es posible que eches de menos la socialización en la oficina y que puedas sentir cierta angustia por el trabajo en solitario. Tomar un descanso, siempre que sea planificado, será clave para teletrabajar de forma adecuada.
6. Cuidado con las distracciones
La comodidad de nuestra casa puede incitarnos a todo tipo de distracciones. Sentarnos en el sofá o ver la televisión son dos de las más comunes. Es importante comprender que, lejos de ayudarnos a teletrabajar, esto supone distracciones que pueden hacernos extender la jornada laboral y añadir horas de trabajo innecesarias.
7. Desconecta
Si sigues la planificación, te organizas, respetas tus horarios y realizas tus tareas, ¡desconecta cuando termines! Como comentábamos antes, no te lleves el trabajo a la playa u otras zonas de ocio.
8. Bloquea tu tiempo de trabajo
¿Conoces la estrategia del time blocking? La idea es sencilla: bloquear una cierta cantidad de tiempo para tareas específicas. Esto te resultará muy útil, por ejemplo, si trabajas dentro de un equipo. A través de esta estrategia podrás definir periodos diarios en los que nadie te moleste y puedas centrarte en resolver cuestiones rutinarias como, por ejemplo, responder correos electrónicos.
Esta metodología de trabajo te ayudará a mejorar la eficiencia y aumentar el rendimiento. Además, puedes utilizar los consejos de nuestro blog para aprovechar las ventajas de los tableros y calendarios organizativos, algo que, sin duda, te ayudará a definir tu rutina de trabajo y seguir las pautas comentadas antes.
El artículo Teletrabajar y verano son compatibles: te contamos cómo fue escrito el 14 de agosto de 2020 y actualizado por última vez el 7 de mayo de 2021 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Prepara un zumo, un té con hielo, un refresco… Vamos a contarte algunos trucos para que teletrabajar en verano no se convierta en una pesadilla. bajo las siguientes etiquetas Teletrabajo.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa