Última actualización: 11 · 07 · 2022
¿Qué es el storytelling? Storytelling es una técnica de marketing que se basa en contar historias conectando con tus lectores, compradores o usuarios con el mensaje que estás transmitiendo, por escrito, en vídeo o con una imagen, haciendo tu mensaje inolvidable.
En el mundo digital lo llamamos storytelling, que suena muy bien y es más corto. Pero también puedes referirte a esta técnica de marketing como el arte de contar historias, narrativa o la creación de un relato. Todas las denominaciones son válidas, porque de lo que se trata es de atrapar a la audiencia con una buena historia.
Vamos a ponernos en situación. Día a día, estás expuesto a una cantidad de información ingente. Noticias en internet, publicaciones en redes sociales, mensajes que te llegan vía WhatsApp, la tele, la radio… Puedes prestarle más o menos atención a aquello que te interesa, pero la mayoría de los contenidos te pasarán desapercibidos, o mejor dicho, los olvidarás en un abrir y cerrar de ojos.
Para que se queden contigo, para que los recuerdes incluso décadas después (Hola, soy Edu, feliz Navidad), no hay nada como una historia.
Los relatos, y esto lo saben desde tiempos inmemoriales, tienen el poder de cautivar a quien los escucha, de conectar emocionalmente con esa persona, de generar una atmósfera en la que parece que no existe nada más… Lo que en el marketing se traduce en que: si quieres que te recuerden, cúentales una historia.
“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir”.Maya Angelou
“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir”.
El efecto que produce una buena historia se puede explicar, por ejemplo, con las neuronas espejo, que todos tenemos y que nos ayudan a empatizar con los demás. ¿Lloraste con el anuncio de lotería del bar? Ahora sabes por qué. Aunque tampoco hace falta darle muchas vueltas porque el efecto lo has experimentado miles de veces no solo con la publicidad, sino también con libros, películas, anécdotas que te han contado en el trabajo, etc.
Ahora bien, ¿cómo se aplica el storytelling?
Imagina que quieres lanzar una campaña de marketing para dar a conocer tu marca o lanzar un nuevo producto. Resumiendo mucho, mucho, mucho, tienes dos opciones. Una, contar lo que hace tu empresa o para qué sirve ese producto; la otra, mostrarlo, es decir, show, don’t tell.
El storytelling se aplica en el segundo caso. Con una historia, puedes mostrar cómo se consume un producto determinado al mismo tiempo que transmites los valores de tu marca (¿tú también eres fan de los spots de Casa Tarradellas?). O incluso puedes quedarte simplemente en el concepto valores sin necesidad de enseñar el producto.
Seguro que conoces 1984, el famoso primer anuncio del Macintosh que está considerado por muchos el mejor spot televisivo de la historia, y del que se sigue hablando 30 años después. Fíjate bien, ¿ves un ordenador por alguna parte? No es necesario. Storytelling, my friend.
Ahora parece claro, ¿verdad? El arte de contar historias ayuda a transmitir mejor los valores de una marca, a posicionarla en el lugar que quiere ocupar en el mercado (en 1984, Apple buscaba revolucionar el consumo de informática) y a que su mensaje cale tanto en el espectador que lo seguirá recordando tiempo después.
Una estrategia de storytelling también es imprescindible para convertir tu startup, tu empresa o negocio en una lovemark. Ya sabes, una de esas marcas que logran crear una relación con el consumidor que va mucho más allá del consumo de sus productos o servicios. Y, de nuevo, nos viene a la mente Apple, o Coca-Cola, BMW, Moleskine…
Llegados a este punto, es el momento de desvelar cómo se hace un buen storytelling.
Lo sentimos, no existe.
Para empezar, que una historia conecte contigo depende mucho de tu forma de ser, tu experiencia, tus expectativas y el momento en el que la escuchas, lees o ves por primera vez.
Además, hay tantos tipos de historias como capacidad tiene tu imaginación. Pero sí que todas ellas, o casi todas, comparten una serie de elementos.
Para hacer storytelling necesitas, al menos, un personaje, un ambiente en el que ubicarle, un conflicto por el que va a pasar y un mensaje final. A partir de aquí, las posibilidades son infinitas.
Eso sí, en el storytelling como técnica de marketing, tienes que tener en cuenta el público al que te diriges, es decir, el público objetivo de tu marca. No solo en el contenido, sino también en el canal. ¿Que vendes zapatillas para jóvenes que pasan las horas en TikTok? No trates de conquistarlos a través de los banners en un diario de economía, por muy buena historia que tengas en mente.
¿El contenido? Sigue siendo el rey.
De todo esto, fórmulas para potenciar el ingenio, técnicas de storytelling y cómo elegir el formato y el canal adecuado, saben mucho los alumnos de Edix que se forman en Digital Content y que cursan, entre otras, la asignatura Creatividad y Storytelling.
Ten en cuenta que el storytelling es mucho más que contar una historia. Cuando se integra en una estrategia de marketing, estructura y dota de contenidos todos los mensajes. En este sentido, la coherencia es fundamental. En los posts que publicas en tu blog, en la newsletter que envías a tus seguidores, en las publicaciones que lanzas en Instagram… ¡Storytelling everywhere!
El artículo El storytelling y las marcas: una buena historia nunca falla fue escrito el 9 de octubre de 2020 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El storytelling es el arte de contar historias y así puede ayudar a una marca, a vender más, a mejorar los ratios de conversión, a posicionar... bajo las siguientes etiquetas Contenidos, Marketing.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa