Última actualización: 29 · 09 · 2020
Una buena alimentación es la base de una vida sana y, también, de un rendimiento laboral óptimo. Sí, lo que comes y cómo lo comes influye en tu trabajo.
No lo decimos solo nosotros. Hace unos años, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un estudio en el que revelaba que una alimentación inadecuada podía reducir la productividad hasta el 20%. Si tenemos en cuenta, además, que comer mal puede derivar en enfermedades, dolencias y limitaciones físicas, no extraña que numerosos empresas en todo el planeta intenten inculcar a sus trabajadores hábitos alimentarios saludables.
De hecho, para Jesús Román, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, el workplace “es el lugar idóneo para educar al trabajador en buenos hábitos de nutrición”, según recoge Restauración Colectiva. Es más, un estudio llevado a cabo por la compañía ISS Iberia, y del que se hace eco la misma información, señala que al 85% de los trabajadores encuestados le gustaría que su empresa le informara sobre cómo comer sano en el trabajo.
Pero, ¿cuáles son esos hábitos saludables? ¿Qué alimentos mejoran la productividad? No existe una dieta específica para que tu rendimiento laboral en el trabajo sea más alto, pero nutricionistas, médicos y otros expertos en la materia suelen coincidir en las siguientes recomendaciones.
Ese café que tomas en casa un minuto antes de salir a trabajar o el que pides para llevar en tu camino a la oficina. Cuando el cuerpo despierta, el cortisol, la hormona de la alerta, experimenta un pico que hace innecesaria la cafeína. Es pasadas unas horas cuando el nivel desciende y la pausa del café cobra sentido.
Ten en cuenta que si tomas cafeína cuando no la necesitas lo único que consigues es generar nerviosismo.
Tu cuerpo necesita energía a primera hora, para poder hacer frente a toda una jornada de trabajo. Lo mejor del desayuno es que prácticamente cualquier alimento tiene cabida en él —solo tienes que pasearte por los buffets de algunos complejos hoteleros para comprobarlo—. Cereales, frutas, huevos, leche, queso, jamón, zumo, chocolate, legumbres… y todo lo que se te ocurra.
Las digestiones serán menos pesadas y te sentirás más ligero para culminar tu jornada.
No realizas el mismo esfuerzo físico, ni por tanto consumes la misma energía, en un empleo que te obliga a estar de pie la mayor parte del tiempo que en otro en el que pasas 8 horas sentado frente al ordenador.
Si tu trabajo es sobre todo creativo, necesitas dar relevancia en tu dieta a aquellos alimentos que se relacionan con un buen funcionamiento del cerebro. Aceite de oliva, aguacates, espinacas, frutos secos… son algunos de ellos.
Sigue una dieta variada, rica en todos los nutrientes esenciales: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Y, por supuesto, bebe mucha agua. Te ayuda a eliminar toxinas y mantener los resfriados a raya.
Tan importante como seleccionar los alimentos que vas a ingerir es cuidar la manera en que vas a hacerlo. Es decir, procura comer en un lugar tranquilo y acogedor, donde puedas desconectar y centrarte en disfrutar de las cosas ricas que tienes en el tupper en lugar de seguir pensando en las tareas que siguen pendientes. Así que olvídate de hacerlo de pie junto a la máquina del café o, peor, en tu mesa frente al ordenador mientras respondes e-mails. Busca una mesa, siéntate y disfruta de la comida.
La alimentación consciente o mindfoodness reporta, de hecho, otros beneficios como la prevención de la obesidad o de trastornos alimentarios.
Alimentarse es una de las acciones más importantes que realizas todos los días, así que préstale atención. No solo te sentirás mejor y estarás más sano, sino que también serás más productivo.
El artículo Mejora tu rendimiento laboral a través de la alimentación fue escrito el 2 de marzo de 2020 y actualizado por última vez el 29 de septiembre de 2020 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Una buena alimentación es la base de una vida sana y, también, de un rendimiento laboral óptimo. Sí, lo que comes y cómo lo comes influye en tu trabajo bajo las siguientes etiquetas Impacto social.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa