Última actualización: 11 · 07 · 2022
URL significa Uniform Resource Locator y es la dirección única y específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles de la World Wide Web para que puedan ser localizados por el navegador y visitados por los usuarios. Es decir, cada vez que navegas por internet, las URL van contigo. Si aún no tienes del todo claro qué son, para qué sirven y, sobre todo, cómo pueden ayudarte en el posicionamiento web de tu marca, sigue leyendo.
Una URL (Uniform Resource Locator) es la dirección única y específica de cada página o recurso que existe en la web, desde la portada de la web de noticias que consultas todas las mañanas hasta el GIF que vas a compartir en el texto que estás escribiendo. Cada página, cada recurso, va enlazado a una URL, porque de otra manera los navegadores no podrían localizar la información demandada por el usuario.
Las URL sirven para localizar la información que buscas en internet. Para poder acceder directamente a cualquier página o sitio web debes introducir su dirección en la barra del navegador. Ah, que es tú siempre buscas en Google. Pues fíjate en la barra de direcciones y verás que el buscador también tiene su URL: https://www.google.es/.
En otras palabras, las URL son imprescindibles en las búsquedas web. Sí, sabemos lo que estás pensando, ¿ayudan al posicionamiento?, ¿a que otros encuentren rápidamente tu blog, tu ecommerce o la página corporativa de tu marca? En efecto. Pero, antes de entrar al detalle, échemosle un vistazo a la anatomía de una URL.
Ya hemos hablado de que la dirección URL será la encargada de guiar al navegador hacia la información que demanda el navegante. Pero esta dirección contiene diferentes partes o informaciones, cada una con unas funciones determinadas. El formato de las URL suele ser el siguiente: https://www.edix.com/es/instituto/videos-gratis/
A partir del ejemplo, estos son los elementos de la URL:
Es el momento de abordar las URL o direcciones web desde otra perspectiva: el posicionamiento web. La creación de una URL adecuada es muy importante de cara a indexar mejor el contenido de una marca y lograr que una página se posicione lo más arriba posible en los resultados de los buscadores. De ahí que se trate de uno de los ítems que no pueden faltar en tu checklist para lanzar una web.
La elección de la URL está muy relacionada con las palabras clave, que ayudarán a mejorar el posicionamiento. Las palabras clave que escojas deben adelantarse a las búsquedas de los usuarios. Los motores de búsqueda explorarán cada URL de tu página de forma individual para indexarla en su base de datos. Por eso, crea URL distintas únicamente cuando puedas ofrecer contenidos distintos en cada dirección. ¿Por qué? Sencillo, porque en caso contrario, los buscadores pensarán que estás duplicando contenido y penalizarán nuestra posición.
A continuación, te damos algunos consejos para conseguir una URL beneficiosa para tu SEO:
Como ves, las URL son mucho más que una línea de texto, pueden ser muy útiles y tienen infinidad de matices a tener en cuenta. Ahora que ya sabes un poco más sobre las direcciones web, ya estás preparado para comenzar a crear la URL perfecta para tus proyectos de páginas web.
El artículo URL fue escrito el 2 de diciembre de 2020 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Glosario. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Uniform Resource Locator = URL. Cada vez que navegas por internet, las URL van contigo. Aprende todo sobre las URLs bajo las siguientes etiquetas Ecommerce, SEO.
¿Seguimos en camino?
Te mantenemos al día de nuestras novedades