Ver temas
Pruebas libres de FP

Última actualización: 05 · 04 · 2022

Pruebas libres FP: qué son y cómo acceder a ellas

Las pruebas libres FP te permiten conseguir el título acreditativo sin necesidad de realizar el curso completo. Si eres una de esas personas que piensa que está preparada para superar estas pruebas pero no sabe cómo acceder a ellas, lee lo que te contamos a continuación.

Las pruebas libres FP te permiten conseguir el título acreditativo sin necesidad de realizar el curso completo. Si eres una de esas personas que piensa que está preparada para superar estas pruebas pero no sabe cómo acceder a ellas, lee lo que te contamos a continuación. Aunque te advertimos: no es tan fácil como parece… 

La Formación Profesional es, sobre todo, práctica, lo que significa que se aprende, básicamente, haciendo. Esto también supone que pueden existir profesionales que trabajan en los oficios que enseña la FP pero que no la han cursado. Al fin y al cabo, han aprendido a hacer sus tareas con la formación que da la experiencia. Pero… claro, no tienen el título, y contar con una certificación puede ser muy útil para darle un plus a tu perfil o para acceder a la Universidad, por ejemplo. En estos casos, presentarse a las pruebas libres, también conocidas como pruebas para la obtención directa del título de FP, es una opción. Pero… ojo, que es un camino con muchos baches.

¿Qué son las pruebas libres FP y cómo accedo a ellas?

Las pruebas libres de FP son exámenes (teóricos o prácticos) que permiten obtener un título de Formación Profesional sin haber realizado el ciclo formativo correspondiente.

Tras superarlas deberás realizar o convalidar la Formación en Centros de Trabajo (FCT) para conseguir el título de FP.

A qué carrera unversitaria puedo acceder desde la FP

Presentarse a unas pruebas libres te sirve para conseguir un título, pero ¿y para adquirir las competencias que pueden necesitar las empresas? Ya sabes que el mundo tech cambia de un día para otro, y lo que pedían ayer las ofertas de empleo nada tiene que ver con lo que van a solicitar mañana. Vamos, que contar con una certificación no tiene por qué abrirte puertas. Por eso en Edix enseñamos Desarrollo de Aplicaciones Web o DAW con foco en habilidades de MEAN Stack y Full Stack, porque se trata de un extra formativo que están pidiendo las empresas (y que nadie más ofrece, todo hay que decirlo). Lo mismo pasa con Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o DAM, aunque en este caso el plus viene de DevOps.

En cualquier caso, los requisitos para acceder a las pruebas libres son similares a los que se piden para cursar una FP de grado medio o superior.

Requisitos para obtener un título de FP de Técnico

Así, para obtener un título de Técnico (título de grado medio) necesitas ser mayor de edad, y, además, contar con uno de los siguientes:

  • Título de la ESO o equivalente.
  • Título Profesional Básico.
  • Otro título de Técnico.
  • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Requisitos para obtener un título de FP de Técnico Superior

Si lo que te interesa es presentarte a las pruebas libres para Técnico Superior, debes tener 20 años (o 19 si ya cuentas con un título de Técnico) y, además:

  • Tener un título de Bachillerato o equivalente.
  • Tener un título de Técnico, Técnico Superior u otro universitario.
  • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Requisitos FP de grado superior

¿Cuándo y dónde puedo examinarme?

Las pruebas libres de FP se convocan de forma anual, y es cada comunidad autónoma la que decide las fechas, las sedes y los ciclos formativos que se someten a examen. Esto significa… exacto, que puede que el ciclo de FP que te interesa no cuente con pruebas libres en la región en la que vives. Puedes consultar las convocatorias en los distintos boletines oficiales, en las consejerías de educación o en la web del Ministerio.

Otro punto importante a tener en cuenta es que las comunidades autónomas no solo deciden la convocatoria de las pruebas, sino también el temario de las mismas, eso sí, a partir de unos contenidos mínimos. Es decir, que hayas trabajado como programador de aplicaciones no tiene por qué asegurarte el superar las pruebas libres de ese ciclo. Aunque conozcas el oficio y sepas manejar las herramientas, puede que haya aspectos del temario que se te escapen. Dicho de otro modo, vas a tener que estudiar sí o sí.


¿Puedo preparar las pruebas por libre?

herramientas para estudiar online

Entonces, ¿cómo puedes preparar las pruebas para la obtención directa del título de FP? Con mucha, mucha disciplina. Si ya necesitas ser organizado para estudiar online cuando tienes una guía (un centro formativo que te indica los pasos a seguir, un profesor que te ayuda…), imagina hacerlo a ciegas, por decirlo así.

Necesitarías informarte bien sobre el temario, consultar distintas fuentes para darle forma, hacer un calendario, localizar una persona especialista en el temario para poder consultarle dudas… ¿Pereza? ¡Normal! Y eso que no hemos mencionado el hecho de que te perderías los contactos, el apoyo y el desahogo que te ofrece compartir tu experiencia con otros estudiantes.

Ojo, no estamos diciendo que estudiar online, desde tu casa o cualquier otro lugar que tú elijas, no tenga infinidad de ventajas (¡que las tiene!), sino que el esfuerzo que supone es mucho mayor cuando careces de ayuda. Así que si tu sueño es trabajar en una profesión de las que enseña la FP, no lo dudes, fórmate con profesionales del sector y en las competencias que están pidiendo las empresas. Tendrás el título, pero más importante, sabrás hacer el oficio.

El artículo Pruebas libres FP: qué son y cómo acceder a ellas fue escrito el 17 de noviembre de 2021 y actualizado por última vez el 5 de abril de 2022 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Sabes que puedes conseguir un título FP realizando las pruebas libres? Si no sabes qué son y cómo puedes acceder a ellas, sigue leyendo. bajo las siguientes etiquetas Condiciones laborales, FP, Impacto económico.

Descrubre nuestros cursos

Youtuber: creador de contenido

03 · 01 · 2023

Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito

El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!

Experto en seguridad informática

04 · 01 · 2023

Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación

Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.

Creador de Contenidos Digitales

13 · 10 · 2022

Cómo ser creador de contenido

Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!

negocios más rentables

11 · 07 · 2022

Los negocios más rentables en España en 2021

La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?