Ver temas
profesiones más demandadas del futuro

Última actualización: 07 · 11 · 2022

Las 10 profesiones del futuro

Inteligencia artificial, Big Data, comercio electrónico… son algunos de los sectores en los que encontrarás las profesiones del futuro.

Inteligencia artificial, Big Data, comercio electrónico… son algunos de los sectores en los que encontrarás las profesiones más demandadas del futuro. Empleos y oficios que tienen un denominador común: la tecnología. Tiene sentido, un informe de la Comisión Europea señalaba ya en 2017 que las competencias digitales eran necesarias en más del 90% de los lugares de trabajo en los países de la Unión. Con la transformación digital de las organizaciones estas habilidades serán no solo imprescindibles, sino también cada vez más específicas: análisis de datos, programación en la nube, diseño UX… 

Si no quieres quedarte atrás, descubre 10 de las profesiones más demandadas durante los próximos años, o lo que es lo mismo, 10 profesiones del futuro. 

  • Especialista en Ecommerce
  • Analista de datos
  • Arquitecto de nube
  • Especialista en Inteligencia Artificial
  • Experto en CRM
  • Ingeniero en robótica
  • Especialista en ciberseguridad
  • Experto en UX
  • Impresor en 3D
  • Especialista en agricultura y ganadería digital

Especialista en Ecommerce

El comercio electrónico crece en España a un ritmo de más del 20% anual. Los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señalan que, durante el primer trimestre de 2019, se facturaron 10.969 millones de euros, la cifra más alta registrada hasta la fecha. En este contexto, al especialista en Ecommerce no le faltan oportunidades. 

Montar y gestionar la tienda online, dar de alta productos en marketplaces como Amazon o diseñar una campaña en redes sociales son algunas de las funciones de esta profesión de presente y futuro. 

Analista de datos

Ya en 2009 el economista jefe de Google, Hal Varian, aseguraba que estadista sería “la profesión más sexy del siglo XXI”. Una década después, el científico o analista de datos es uno de los perfiles profesionales más demandados del momento, y esto solo acaba de empezar. 

El volumen de datos que manejan las organizaciones es cada vez mayor y para procesarlo necesitan profesionales con conocimientos de estadística, matemáticas y programación. Expertos en Big Data que sepan traducir esa cantidad ingente de información en conocimiento valioso para las empresas.

analista de datos

Arquitecto de cloud computing

A principios de 2019, LinkedIn señalaba que la informática en la nube, el cloud computing, era la habilidad técnica más demandada por las empresas. Y es que cada vez son más los servicios y programas a los que podemos acceder en la nube, con solo una conexión a internet y sin necesidad de instalar software adicional. Correo electrónico, almacenamiento de ficheros, bases de datos… Esta nueva forma de trabajar reduce costes y aumenta la productividad. 

Por eso las empresas necesitan profesionales que sepan diseñar y administrar ese espacio en la nube, perfiles técnicos que puedan adaptarse a un entorno en constante evolución.

Especialista en Inteligencia Artificial

Es la profesión que más crece en España, según el informe de LinkedIn “Empleos Emergentes 2020”. En solo un año, de 2018 a 2019, el número de profesionales que se presentan en la red social como especialistas en Inteligencia Artificial ha aumentado el 76%. Y seguirá creciendo, porque esta tecnología tiene numerosas aplicaciones, muchas aún sin descubrir. Hoy, por ejemplo, se utiliza para prevenir enfermedades o detectar denuncias falsas

Machine Learning, Data Science, Java… son algunas de las habilidades requeridas para un experto en Inteligencia Artificial. Estudiar inteligencia artificial implica saber lenguajes de programación, conocer modelos de IA y procesamiento de lenguaje natural.

Experto en CRM

Las siglas CRM (Customer Relationship Management) hacen referencia a la gestión de las relaciones con los clientes: email marketing, formularios, redes sociales, atención postventa, etc. El especialista en CRM tiene como objetivo optimizar esas relaciones para captar nuevos clientes y, sobre todo, fidelizar a los que ya existen. Puede tener funciones muy variadas y cargos diferentes, pero es imprescindible que maneje una herramienta CRM como Salesforce. 

De hecho, desarrollador de Salesforce es, precisamente, el segundo empleo emergente más relevante en 2020 según LinkedIn. Y el tercero es especialista en Customer Success, relacionado también con la atención al cliente. 

Ingeniero en robótica

La robotización de los procesos puede hacer desaparecer viejos oficios, pero al mismo tiempo crea otros nuevos, como el de ingeniero en robótica. Porque todas las máquinas necesitan un profesional que las diseñe, supervise y mejore.

El ingeniero en robótica también se cuenta entre las profesiones emergentes en LinkedIn, con el 65% más de profesionales en la red social que hace un año.

robot

Especialista en ciberseguridad

Es otra de las profesiones emergentes que señala el estudio de LinkedIn, con el 60% más de profesionales en solo un año. El almacenamiento en la nube, el comercio electrónico, los archivos compartidos… son operaciones que solo pueden prosperar si son seguras. Por eso el experto en ciberseguridad es y será una de las profesiones más demandadas. 

De hecho, según el Centro para la Ciberseguridad y Educación (ISC)² en su informe relativo a 2019, se necesitarían un 145% más de estos profesionales en todo el mundo para satisfacer la demanda existente.

Experto en UX

UX hace referencia a la experiencia de usuario, es decir, a qué experimentan las personas cuando interactúan con una marca o alguno de sus productos. Y tiene en cuenta no solo el diseño y funcionalidad (si la web es atractiva o la app, útil), sino también las emociones que genera (es fiable, amable, prestigiosa, etc). En el portal de empleo Infojobs, la oferta de vacantes de especialista en UX se ha incrementado el 700%

Este profesional puede desempeñar funciones tan variadas como estudiar el comportamiento del usuario, diseñar interfaces o programar.

Impresor en 3D

Según Randstad, el diseñador de impresión 3D en el textil será uno de los empleos que surgirán con fuerza en 2030. Pero no hay que esperar hasta entonces para trabajar en esta tecnología. Muchas empresas ya cuentan en sus equipos con diseñadores y técnicos de impresión en 3D, porque así ahorran costes de producción y distribución y acortan plazos.

Es una profesión con salidas en la industria, la ingeniería o la medicina, y se prevé que poco a poco se integre en otros sectores, como la moda.

Especialista en agricultura y ganadería digital

Con los efectos del cambio climático sobre las superficies de cultivo y el aumento de la población mundial, el sector agrícola y ganadero se enfrenta al difícil reto de satisfacer la demanda alimenticia. Para el Grupo Banco Mundial, este reto pasa por producir, en el año 2050, el 70% más de alimentos. ¿Cómo? Con agricultura inteligente, que emplea el machine learning, la robótica y el Big Data, entre otras tecnologías, para mejorar la eficiencia de los terrenos y del consumo. 

Así, un experto en agricultura y ganadería digital puede diseñar y proponer soluciones para aumentar la producción, reducir costes o prevenir pérdidas de cultivo.

Estos 10 perfiles se cuentan entre las 10 profesiones más demandadas de los próximos años, pero no serán las únicas. El World Economic Forum lo tiene claro: el 65% de los niños que hoy cursan Primaria tendrá en el futuro una profesión que aún no existe. 

El artículo Las 10 profesiones del futuro fue escrito el 16 de enero de 2020 y actualizado por última vez el 7 de noviembre de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Inteligencia artificial, Big Data, comercio electrónico… son algunos de los sectores en los que encontrarás las profesiones más demandadas del futuro. bajo las siguientes etiquetas Digital Workers, IA, Impacto social, Profesiones con futuro.

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?