Última actualización: 04 · 01 · 2023
Los principios de la seguridad informática son los fundamentos que guían a los expertos a la hora de proteger los equipos y los sistemas informáticos. La ciberseguridad o seguridad informática es tan importante hoy en día, que debe formar parte de la estrategia empresarial de toda organización. Casi todos los datos de las compañías se pueden consultar mediante algún dispositivo electrónico, como un ordenador, tablet o móvil, además de que muchos de ellos se almacenan en la nube. Y recordemos que los datos son información y la información es el bien más valioso que existe.
Podemos decir que los principios de la seguridad informática son un conjunto de protocolos, medidas y operaciones destinadas a reducir los riesgos ante los problemas informáticos, a detectar y prevenir amenazas y a garantizar la recuperación del sistema. Para proteger toda la información de una organización, tanto de valor personal como empresarial, se hace necesario aplicar los cuatro principios de la seguridad informática: confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticidad. De esta forma aseguramos la protección ante cualquier tipo de ciberataque.
La confidencialidad es uno de los principios de la seguridad informática. Hace referencia a que la información solo debe ser conocida por las personas autorizadas para ello. Es decir, ciertos datos o programas solo pueden ser accesibles para las personas autorizadas para ello. Se busca así que los datos, personales o empresariales, no sean divulgados. Es la base de los principios de la seguridad informática. También se le conoce como principio de privacidad.
Cuando hablamos de integridad en términos informáticos nos referimos a la preservación de los datos. Las organizaciones deben garantizar que estos se guardan en un sitio seguro y que no han sido manipulados por nadie. Es como guardarlos en una cadena de pruebas para asegurar que estas no se han alterado en ningún momento. Garantizando la integridad de la información se consigue demostrar su legitimidad. Si se viola este principio, la empresa sufrirá consecuencias negativas.
La disponibilidad de la información es un principio de la seguridad informática que garantiza que va a estar disponible para las personas autorizadas en cualquier momento que estas la precisen. También implica que, en caso de producirse algún incidente informático, la información puede ser recuperada. O sea, se trata de cumplir con que los datos estén siempre disponibles en todo momento pero siempre bajo condiciones de seguridad y de recuperabilidad ante un ciberataque.
Para controlar que la información de la que dispone la organización es legítima contamos con el principio de autenticidad. Se trata de otro pilar básico de la ciberseguridad que garantiza que el autor de la información o del documento es auténtico. Asegura a la persona que lo va a consultar en cualquier momento que el creador del mensaje es el que aparece indicado como remitente.
Aprenderás a diseñar estrategias para hacer frente a cualquier ataque informático.
Gracias a estos principios de la seguridad informática se impiden las acciones que pueden dañar la información de un sistema informático, comprometer su autenticidad o disminuir su fiabilidad. Para implementar estos principios se necesita de un experto que deberá contar con la formación adecuada, como la que proporciona el Máster FP en Ciberseguridad de Edix. Aplicar técnicas de protección, detectar amenazas, crear planes de prevención y conocer toda la normativa legal ya no tendrán secretos para ti. Esto te permitirá trabajar como CISO, Chief Information Security Officer, como CSO, Chief Security Officer, o como auditor de la seguridad informática de la empresa.
El experto en ciberseguridad debe contemplar las distintas áreas a la hora de implementar estos principios de la seguridad informática en toda organización. Por un lado está el área humana, que necesita de formación y de sensibilización a todos los empleados. También tenemos la parte de la organización, que debe ser la encargada de establecer y distribuir las normas y procedimientos a seguir. Además, hay que contemplar el apartado técnico, que implica establecer medidas de seguridad, y la legislación, para cumplir con la normativa vigente.
Dado que todas las empresas almacenan sus datos en sistemas informáticos, sería un gran error no aplicar estos principios de seguridad informática. Las consecuencias que se podrían dar serían negativas para toda la organización. Por un lado tenemos que asumir que se podrían perder datos de vital importancia para la empresa y que, además, muchos de ellos podrían ser expuestos publicamente. Esto, más allá de repercutir a nivel interno, llevaría consigo una importante crisis de reputación pública. Otra consecuencia derivada de no aplicar los principios de seguridad informática serían las pérdidas económicas que podría causar un ciberataque. A esto debemos sumarle la opción de incumplimento de la normativa actual, que provocaría multas a la organización.
Visto lo visto, está claro que en estos momentos es más necesario que nunca aplicar los principios de seguridad informática. Da igual el tipo de organización, que sea más grande o más pequeña, o donde esté ubicada. Es necesario por el bien de todos.
El artículo Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación fue escrito el 14 de diciembre de 2022 y actualizado por última vez el 4 de enero de 2023 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cuáles son y cómo implementarlos bajo las siguientes etiquetas Ciberseguridad, FP.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
13 · 08 · 2022
A la hora de plantear y ejecutar nuestras estrategias de email marketing es imprescindible contar con una planificación adecuada de los principales aspectos que intervienen: el mensaje, la audiencia, la plataforma empleada, etc. En Edix te damos algunas pautas sobre cómo hacer email marketing de forma efectiva.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa