Ver temas
Perfil híbrido

Última actualización: 11 · 07 · 2022

¿Tienes perfil híbrido? Descubre qué es y por qué se busca

Se buscan profesionales con un perfil híbrido. Que sepan de marketing, ventas, periodismo, gestión… pero que también dominen la tecnología e, incluso, que puedan interpretar los datos de una hoja Excel interminable. ¿Conoces a alguien así? ¿Eres tú esa persona? Y si no lo eres (aún), ¿qué puedes hacer para convertirte en ella? Sigue leyendo y lo descubrirás.

El perfil híbrido no es cosa del futuro, aunque a veces suene a película de ciencia-ficción. Ni tampoco se limita a la robótica, aunque el adjetivo híbrido nos haga pensar en máquinas con aspecto humanoide. Describe, en realidad, al profesional que más necesitan las empresas hoy para avanzar en la transformación digital. ¿Y sabes qué? Sea cual sea tu profesión, tú también puedes ser un trabajador híbrido.

¿Qué es un perfil híbrido?

Un perfil híbrido es aquel que es capaz de combinar la formación en un área concreta (comercio, publicidad, management… lo que sea) con las habilidades que pide el mundo laboral, que pueden ser tanto tecnológicas como soft skills.

Ejemplos de perfiles híbridos

Y como con ejemplos siempre se entienden mejor las cosas, aquí van varios.

  • Perfil híbrido lo tienen los expertos en Digital Content que saben escribir un texto siguiendo reglas periodísticas, pero también son capaces de publicarlo en un CMS (Content Management System) tipo WordPress y añadirlo a una estrategia de Social Media. 
  • También es un trabajador híbrido el trabajador de Recursos Humanos que instala un chatbot para resolver dudas o recurre al análisis de datos para reorganizar los puestos de trabajo (dos de las habilidades propias de la Gestión Digital del Talento). 
  • Y, por supuesto, es híbrido el especialista en tecnología que sabe cómo hacer una buena presentación para convencer a sus superiores de una mejora en determinado servicio.

Lo importante de conocer en qué consiste el perfil híbrido, y de saber cómo darle forma, es que supone un cambio radical con lo que hasta hace pocos años sucedía en el mercado laboral. Antes, y simplificando muchísimo, quien era periodista solo sabía de palabras, el trabajador de RRHH, de procesos de selección; y el informático, de código y chips. O, al menos, solo se pretendía que supiera de eso.

Qué sabe hacer un perfil híbrido

Ahora, sin embargo, no importa tanto la formación específica, el título o el puesto de trabajo anterior que figure en el currículum, como las habilidades, es decir, lo que sabes hacer. Y en estos tiempos de teletrabajo y reuniones a distancia, ya te puedes imaginar por dónde van algunos tiros. 

Por ejemplo, ¿sabes trabajar en la nube? Y cuando preguntamos esto, lo que queremos decir es: ¿sabes preparar una presentación con una herramienta en la nube?, ¿hacer llegar tu feedback sobre el trabajo de un compañero?, ¿de qué recursos dispones online para hacer creatividades chulas, recabar estadísticas o mantener una call?

Un trabajador híbrido se mueve con soltura en la nube, y además conoce la tecnología que le puede resultar más útil en su trabajo diario (así, un agricultor también puede ser híbrido; dale los mandos de un dron y una gráfica con datos, y seguro que descubre la forma de mejorar la cosecha). 

Decíamos arriba que los perfiles híbridos destacan, asimismo, por sus soft skills, habilidades también llamadas ‘blandas’ como la capacidad de adaptación, el trabajo en equipo, la empatía, la creatividad… Y es que, ¿qué compañía no querría rodearse de profesionales flexibles, innovadores y que sepan dar respuesta a los problemas que vayan surgiendo?

Todo esto está muy bien, pero seguro que te estás preguntando, ¿cómo hago para tener un perfil híbrido?

Cómo convertirte en trabajador híbrido

Si eres de la época de la EGB, recordarás que entonces se decía que para conseguir trabajo, había que saber inglés e informática. Bien, ahora ese plus es más específico.

1. Ampliar tus conocimientos

Para convertirte en un profesional híbrido, deberías ampliar tus conocimientos sobre el sector en el que te gustaría trabajar con el uso de herramientas tecnológicas y disciplinas que sean tendencia.

Por ejemplo, si lo tuyo es el marketing, puedes iniciarte en sistemas de gestión de contenidos, en plataformas de gestión de clientes, en inbound marketing… También es recomendable que le prestes atención a esas otras áreas con las que te relacionarías en tu día, es decir, que tus habilidades sean más transversales. Y, muy importante, ¡mantente actualizado!

2. Mejorar soft skills

Por otra parte, como trabajador híbrido necesitas tener facilidad para el trabajo en equipo, los proyectos colaborativos, las operaciones en la nube, la lluvia de ideas… y todo lo que se considere una soft skill. 

¿Sabes cómo lo hacemos en Edix? Todas nuestras carreras se dividen en dos bloques. Uno, al que llamamos Competencias de un Digital Worker, que engloba esas habilidades para desenvolverse en el mundo digital. Metodologías ágiles, cómo trabajar tu personalidad para conseguir éxito profesional, gestión de proyectos, etc. Y otro, que se centra en la formación específica que necesitas para trabajar como Growth Hacker, SEO Manager, Digital Product Manager o lo que hayas decidido. 

Y es que en Edix formamos a los Digital Workers que demandan las empresas, y estos solo pueden tener un perfil híbrido.

El artículo ¿Tienes perfil híbrido? Descubre qué es y por qué se busca fue escrito el 30 de noviembre de 2020 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Que sepan de marketing, ventas, periodismo, gestión y también dominen la tecnología. ¿Tienes perfil híbrido? ¡Te están buscando! bajo las siguientes etiquetas Digital Workers, Profesiones con futuro.

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?