Ver temas
perfil de empresa en Instagram

Última actualización: 14 · 03 · 2021

Perfil de empresa en Instagram: qué funciona y qué tienes que evitar

Estar por estar no funciona. Subir algunas fotos no funciona. Promocionar algunos productos, tampoco. Escribir de vez en cuando… aún menos. ¿Qué funciona en un perfil de Instagram para empresas? Estrategia, calidad, constancia y trabajo. Te damos las claves para que sepas cómo trabajarlas.

Instagram ha crecido mucho en los últimos años. Ha pasado de ser la red en la que se subían fotos de comida y en la que se compartían imágenes de las vacaciones con el copy Aquí, sufriendo, a una de las plataformas sociales de referencia. Aunque existen diferentes perfiles y segmentos de mercado, también se ha consolidado como un espacio publicitario que merece la pena explorar. Ahora bien, hay que conocer muy bien el contexto instagramer y moverse con cuidado: ¡no vale todo!

Poco a poco, una buena parte de la audiencia se ha ido desplazando desde Facebook hacia Instagram, razón que llevó a la empresa de Zuckerberg a comprar esta última en 2012 por 1000 millones de dólares. Y aunque Facebook sigue siendo un espacio decisivo en la gestión publicitaria, Instagram ha desarrollado un carácter propio que da cabida a nuevas formas de comunicación corporativa y de desarrollo publicitario de una marca. Un desarrollo más orgánico y que permite, sin duda, construir narrativas que conecten con las personas.

Ahora bien, la gran pregunta es: ¿qué funciona en Instagram cuando se trata de un perfil de empresa? 

Construir imagen de marca en Instagram

En Instagram no vale subir una foto de banco de imágenes acompañada de un texto neutro. Olvídate de la fórmula Hola, soy una empresa y estoy aquí para venderte algo. Eso, o dale un giro tan creativo y original que la convierta en un reclamo y te haga ganar un espacio en la red social. En cualquier caso, elijas la solución que elijas, no debes dejarla al azar

Por eso, vamos a ver algunos consejos para construir un perfil de empresa que funcione:

Planificación y estrategia

Antes de lanzarte a crear un perfil de Instagram para tu empresa, necesitas definir muy bien qué quieres contar y cómo quieres hacerlo. ¿Quién es tu público? ¿Eres un ecommerce? ¿Ofreces servicios personales? Es muy importante conocer la respuesta a esta pregunta. Una de las mejores recomendaciones para empresas que empiezan es buscar algunas referencias similares y ver qué están haciendo. También es muy útil comprobar qué tipo de perfil y publicaciones realizan las marcas más conocidas del sector. Con todo esto, ya tienes material para hacer tu buyer persona.

El relato es lo más importante

Esto no quiere decir que cada texto sea importante (que también), sino que debes pensar un relato que defina tu empresa, tu storytelling. Una narración sobre la esencia y valores de tu empresa. Esta es la parte más difícil y, sin duda, la más decisiva para triunfar en Instagram: tu marca debe mostrar su identidad en cada publicación

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nike (@nike)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nike (@nike)

Usa siempre contenido propio

¿Es posible construir imagen de marca con imágenes ‘prestadas’? Misión imposible. Para construir un relato e identidad propia debes utilizar contenido original, tanto en las imágenes como en el texto.

Calidad, mejor que cantidad

¿Es suficiente con subir fotos originales? En absoluto. Originalidad no solo significa novedad, sino también calidad y criterio. Es decir, debes pensar qué tipo de fotos quieres utilizar, cómo quieres tratarlas, qué tonalidades y colores pueden aportar sentido a tu relato y, por supuesto, pensar en un contenido que complete cada imagen. Se trata de un todo que no tiene sentido sin un pensamiento sistemático y estratégico.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Shakespeare and Company, Paris (@shakespeareandcoparis)

Crear experiencias

Instagram se basa en experiencias. ¿Puede funcionar un contenido promocional ‘en crudo’? Tal vez. Sin embargo, el poder de Instagram reside en la capacidad de crear experiencias a través de la imagen, el diseño y el contenido.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Audi USA (@audi)

En definitiva, crear un perfil de empresa en Instagram es mucho más que ‘abrir’ un perfil de empresa. Significa definir un estilo, una estrategia, una identidad, un tono y, sobre todo, un relato que permita que los usuarios conecten con tu empresa a partir de experiencias compartidas.

El artículo Perfil de empresa en Instagram: qué funciona y qué tienes que evitar fue escrito el 23 de diciembre de 2020 y actualizado por última vez el 14 de marzo de 2021 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Estrategia, calidad, constancia y trabajo. Te damos las claves para que sepas cómo trabaja el perfil de Instagram de la empresa. bajo las siguientes etiquetas Growth Marketing, Redes sociales.

Youtuber: creador de contenido

03 · 01 · 2023

Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito

El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!

Experto en seguridad informática

04 · 01 · 2023

Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación

Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.

Creador de Contenidos Digitales

13 · 10 · 2022

Cómo ser creador de contenido

Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!

negocios más rentables

11 · 07 · 2022

Los negocios más rentables en España en 2021

La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?