Última actualización: 14 · 03 · 2021
El comercio electrónico ya no es algo reservado a un puñado de grandes empresas tecnológicas. Las pequeñas y medianas empresas comienzan a ver su potencial y a apostar por plataformas de ecommerce para poner sus productos a disposición de un mayor número de consumidores. Sin embargo, muchas personas siguen desconociendo aspectos básicos del proceso de venta por internet. Uno de ellos es la importancia de elegir una buena pasarela de pago.
Una pasarela de pago es una herramienta integrada en las tiendas electrónicas para autorizar y efectuar el pago de productos. Este servicio es fundamental para garantizar la seguridad de las transacciones y, al mismo tiempo, agilizar y facilitar la experiencia de los usuarios. En otras palabras, una pasarela de pago permite:
Imagina que quieres comprar una camiseta en una tienda online. Eliges el modelo que te gusta y lo añades al carrito. Cuando tienes tu compra decidida, vas a tramitar tu pedido. Completas tus datos en el checkout y, al finalizar, se abre una nueva página para que teclees el titular y número de tu tarjeta. ¡Esa es la pasarela de pago!
Esta pasarela de pago es, en definitiva, un servicio mediador entre la persona física que realiza el pago (en concreto, su cuenta bancaria) y la empresa que lo recibe. A través de ella se gestiona el pago de forma segura y se garantiza la seguridad de quien realiza la compra.
Imaginemos ahora que has decidido lanzarte al mundo digital y abrir una tienda online. Ya has completado el ‘checklist’ de tu página web y necesitas incorporar un servicio de pago, ¿qué hay que hacer ahora? ¿Qué posibilidades tienes?
Aunque queda mucho camino por recorrer, cada vez existen más opciones disponibles para elegir una pasarela de pago que se adapte a los requisitos de tu tienda online. Sin embargo, debes tener algunas cosas en cuenta antes de elegir:
Además de estos tres consejos básicos, existe algo que debes tener siempre presente: garantizar la seguridad, tanto de tu plataforma como de la información de los consumidores. Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain ofrece algunas claves de seguridad en esta entrevista en Cinco Días:
“Asegúrate de que se trata de un servidor seguro que cumple con la normativa vigente. Elige pasarelas de pago constradas o revisa sus protocolos de seguridad. A la hora de buscar un proveedor de pagos, es imprescindible que cuente con la certificación PCI DSS y con la tecnología necesaria para cumplir con la normativa europea PSD2. También, es importante que el proveedor tenga autorización del Banco de España para operar en Europa. La clave principal a la hora de elegir una pasarela de pago segura es que permite las autenticaciones 3D Secure, que exigen dos pasos para confirmar las transacciones en línea”.
Algunas de las pasarelas de pago más conocidas son:
Aunque estas son algunas de las pasarelas de pago más utilizadas, existen otras opciones. Si tienes curiosidad o ninguna de las anteriores te convence por la razón que sea, no dudes en preguntarle a Google.
El artículo Pasarela de pago: qué es y cómo elegir la tuya fue escrito el 4 de marzo de 2021 y actualizado por última vez el 14 de marzo de 2021 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Todo ecommerce necesita procesar los pagos online, dependerá de varios factores la elección de una pasarela u otra. ¿Cuál necesitas tú? bajo las siguientes etiquetas CRO, Ecommerce.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa