Ver temas
nómadas digitales

Última actualización: 11 · 07 · 2022

Tips de organización para nómadas digitales

Los nómadas digitales necesitan un portátil, una conexión a internet para desempeñar su trabajo y una buena organización.

Ser nómada digital es el sueño hecho realidad de cada vez más profesionales: poder trabajar desde cualquier parte del mundo mientras recorren el planeta. Los nómadas digitales no tienen oficina, horario ni siquiera mesa de trabajo. Pueden conectarse desde un hotel, una cafetería o, por qué no, la playa. En Europa, Asia, África, América u Oceanía. Son blogueros, gestores de contenidos digitales, diseñadores, programadores, gestores de comunidades en redes sociales, traductores… Presumen de que solo necesitan un portátil y una conexión a internet para desempeñar su trabajo. Pero en realidad precisan algo más: una buena organización. 

Un nómada digital organizado es productivo, cumple plazos y mantiene satisfechos a sus clientes. Además, gestiona mejor su tiempo para poder disfrutar de la razón por la que ha elegido esa forma de vida: viajar.

Si tú también estás pensando en trabajar desde cualquier rincón del mundo, estas tips de organización para nómadas digitales te serán de utilidad.

1. Asegúrate de tener una buena conexión a internet

Es fundamental. Si los nómadas digitales existen es precisamente porque pueden ejercer su profesión desde internet. Imagina que necesitas enviar un archivo a tu cliente pero la velocidad de la conexión no lo permite. O que entras en una videoconferencia y tu imagen se queda congelada. 

Por tanto, cuando planifiques tu próximo destino, investiga la calidad de la conexión y si tu alojamiento cuenta con red wifi. Asegúrate también de que tienes suficientes datos en tu smartphone por si necesitas recurrir a ellos.

2. Apúntate a un coworking

En un coworking siempre encontrarás buena conexión a internet. Este espacio físico compartido por emprendedores y nómadas digitales ofrece muchas ventajas: aparte de contar con un espacio de trabajo adaptado, podrás conocer a otros profesionales y quién sabe, quizá captar nuevos clientes o conseguir colaboraciones. Además, no te sentirás solo. Y es que una de las principales desventajas de ser nómada digital es precisamente la soledad.

Trabajar desde un coworking también te ayuda a ser más productivo. Puedes localizar el espacio de coworking más cercano a ti y reservar tu plaza en buscadores como CoworkingSpain o Workthere y apps como Workfrom, Daysk o Loop.

E, incluso, puedes pensar en un coliving, pero eso ya lo veremos en otro post.

3. Lleva una agenda

Digital y en la nube, si puede ser, para así no perderla. Un espacio donde tener anotadas todas tus tareas, proyectos, ideas, eventos, contactos, etc. Puedes dividir esta “agenda de trabajo” en varias aplicaciones, como Google Keep y Evernote para las notas, Trello para los proyectos en equipo y Google Calendar para los eventos. O bien centralizar todas estas operaciones en un único lugar, como la app Notion

Para ser más organizado utiliza las alertas de la aplicación que emplees. Por ejemplo, si tienes una videoconferencia programada, crea una alerta para que salte la notificación en tu móvil una hora antes. Puede ser muy útil sobre todo si trabajas con clientes en diferentes husos horarios. 

4. Sigue un horario

Que no trabajes en una oficina o que seas tu propio jefe (el caso de muchos nómadas digitales) no significa que carezcas de horarios. Planificar tu jornada de trabajo es esencial para ser productivo y sacar el máximo provecho al tiempo que pasas frente al ordenador. No tiene por qué ser un horario rígido todas las semanas ni siquiera todos los días, dependerá de la carga de trabajo y del lugar del mundo donde estés en cada momento. Pero sí puedes organizarte con cierta antelación. Para eso, también, te vendrá muy bien tu agenda digital.

En general, para trabajar como nómada digital de manera organizada necesitas diferenciar el tiempo de trabajo del de ocio. De esta forma te centrarás solo en lo que toca y disfrutarás más de la experiencia de ejercer tu profesión mientras viajas por el mundo. ¡Suerte!

El artículo Tips de organización para nómadas digitales fue escrito el 16 de enero de 2020 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Los nómadas digitales necesitan un portátil, una conexión a internet para desempeñar su trabajo y una buena organización. bajo las siguientes etiquetas Apps y Software, Impacto social.

Youtuber: creador de contenido

03 · 01 · 2023

Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito

El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!

Experto en seguridad informática

04 · 01 · 2023

Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación

Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.

Creador de Contenidos Digitales

13 · 10 · 2022

Cómo ser creador de contenido

Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!

negocios más rentables

11 · 07 · 2022

Los negocios más rentables en España en 2021

La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?