Última actualización: 12 · 03 · 2021
La digitalización de las empresas y la transformación de viejos oficios en otros nuevos abre la puerta a solucionar uno de los grandes problemas del mundo laboral: la brecha de oportunidades para hombres y mujeres. No se trata solo de una cuestión social. De acuerdo con un informe de la Comisión Europa publicado en 2018, Women in the Digital Age, el impacto económico de las mujeres con empleos digitales que abandonan la profesión es de algo más de 16 mil millones de euros.
Por otra parte, ese mismo estudio asegura que las startups que ponen en marcha las mujeres tienden a ser más exitosas que las fundadas de forma exclusiva por hombres. Y aporta un dato: la inversión en sus empresas permite obtener el 63% más de beneficios.
De ahí que la participación activa de la mujer en el sector digital forme parte de la agenda de numerosas instituciones y gobiernos alrededor del mundo.
En parte, también, porque los datos actuales demuestran que aún hay mucho camino por recorrer.
Por ejemplo, en 2017, solo el 2% de las mujeres trabajadoras en España desempeñaban oficios digitales, frente al 5,2% de los hombres, según el Libro Blanco de las Mujeres en el Ámbito Tecnológico publicado por el Ministerio de Economía y Empresa en 2019.
En cuanto a los puestos de responsabilidad, la consultora Grant Thornton señala en su informe Women in Business 2019 que solo el 8,5% de las direcciones de IT están ocupadas por mujeres. Y en los departamentos de marketing, un sector muy ligado a la digitalización, únicamente el 16% de los directivos son mujeres.
La mayoría de oficios digitales cuentan con una ventaja que no tienen muchos de los tradicionales: pueden realizarse desde casa. Esto aporta una flexibilidad y una mejora de la conciliación personal, familiar y laboral que puede fomentar el empleo femenino, ya que, pese a las corrientes de cambio, los datos indican que la mujer sigue siendo la encargada de los cuidados en un gran número de hogares.
Por otra parte, las profesiones digitales más demandadas tienen que ver con disciplinas muy diferentes: marketing, robótica, analítica, creatividad, sociología, recursos humanos… lo que abre la puerta a todo tipo de inquietudes y experiencias.
Pero el dato más relevante es el siguiente: el 65% de las empresas no encuentra profesionales adecuados para sus puestos digitales. Es decir, la oferta de empleo es mayor que la demanda, lo que convierte la apuesta por un empleo digital es una apuesta casi segura.
Involucrar más a las mujeres en las materias STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) es un paso importante para que el ecosistema digital sea cada vez más femenino. En este sentido, Microsoft ha lanzado una guía para padres y educadores sobre cómo animar a las niñas y adolescentes a formarse en estas disciplinas. #MakeWhatsNext propone compartir las historias de mujeres referentes con empleos digitales, participar en foros del sector, consumir películas y libros donde los personajes femeninas tengan trabajos relacionados con STEM o iniciarse en escribir código.
Las recomendaciones de Microsoft se basan en este estudio que afirma que una niña con un referente femenino en STEM tiene más probabilidades de dedicarse a este sector (61%) que otra que carezca de ese referente.
Para las mujeres adultas, existen asociaciones, eventos y redes de profesionales que proporcionan el apoyo que una futura content manager, data scientist o ingeniera en robótica necesita para dar el salto y cumplir su sueño.
El artículo Mujer y tecnología: más oportunidades, mucho por hacer fue escrito el 6 de marzo de 2020 y actualizado por última vez el 12 de marzo de 2021 y guardado bajo la categoría Transformación digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre La amplia oferta de empleos digitales y la flexibilidad de estos trabajos suponen una gran oportunidad para las mujeres que buscan una profesión con futuro. bajo las siguientes etiquetas Impacto social, Profesiones con futuro.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
La gestión de bases de datos controla datos empresariales durante su ciclo de vida. A medida que la actividad de una organización aumenta, también se eleva la cantidad de datos que maneja convirtiendo los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD) en herramientas imprescindibles para el crecimiento empresarial. Descubre todas las funcionalidades de un buen data base management.
27 · 12 · 2022
Ser streamer se ha convertido en un deseo para muchos jóvenes y en una profesión para otros muchos, en su mayoría jugando a videojuegos. ¿Jugar y profesión en la misma frase? ¡Sí, conjugan de maravilla! ¿Quieres saber cómo empezar en el mundo del streaming? A continuación te detallamos cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento.
12 · 12 · 2022
Un software, ese conjunto de programas que permiten a tu ordenador realizar determinadas tareas, lleva detrás muchas horas de trabajo de distintos profesionales. Investigación de mercado, diseño, prototipado…Uno de los roles más importantes es el del desarrollador de software, que crea, diseña, despliega y corrige software de todo tipo. Descubre cómo lo hace, qué formación tiene y cuáles son sus habilidades.
El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados de la empresa y la experiencia de usuario. Utiliza los datos y técnicas analíticas, estadísticas y de aprendizaje automático para crear modelos predictivos capaces de anticipar eventos futuros. Un ejemplo de este tipo de marketing son las recomendaciones de compra en Amazon, que se basan en el análisis de preferencia de compra de otros usuarios similares a ti, y que suponen ya el 35% de las ventas de la plataforma.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa