Ver temas
El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados

Última actualización: 12 · 12 · 2022

Marketing predictivo

El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados de la empresa y la experiencia de usuario. Utiliza los datos y técnicas analíticas, estadísticas y de aprendizaje automático para crear modelos predictivos capaces de anticipar eventos futuros. Un ejemplo de este tipo de marketing son las recomendaciones de compra en Amazon, que se basan en el análisis de preferencia de compra de otros usuarios similares a ti, y que suponen ya el 35% de las ventas de la plataforma.

Estamos en un momento lleno de constantes cambios que se aplican en todos los ámbitos, incluidos los gustos de los consumidores. Pero también es cierto que vivimos en un mundo en el que hay más datos que nunca y estos juegan a favor de los expertos en marketing. Ahí es donde entra en juego el conocido como marketing predictivo

Aplicando la observación del comportamiento de los clientes y los datos de los usuarios se detectan patrones que permiten ofrecerles una experiencia personalizada. Suena bien, ¿verdad? Solo tienes que seguir leyendo para adentrarte en este apasionante mundo.

Desarrollador de aplicaciones móviles

¿Qué es el marketing predictivo?

El marketing predictivo es el que usa diferentes técnicas para predecir el futuro comportamiento de los consumidores. Detecta patrones de compra que siguen los usuarios de una marca para conseguir darles una experiencia personalizada.

Se basa en dos pilares fundamentales: el big data y la inteligencia artificial. Las grandes empresas ya están usando esta táctica que se aprovecha de las nuevas tecnologías para conocer mejor los gustos de sus usuarios y hacer predicciones sobre sus futuros compras. Así, consiguen adelantarse a las necesidades que tendrán sus consumidores potenciales

¿Para qué sirve el marketing predictivo? 

Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que la anticipación en marketing es útil, muy útil. Conocer cuáles son los productos que más van a triunfar entre los consumidores o los momentos álgidos de compra siempre se agradece. 

Las funciones más destacadas del marketing predictivo son:

  • Predecir patrones de compra y de consumo.
  • Mejorar la experiencia de compra del usuario.
  • Reactivar a clientes inactivos.
  • Ofrecer promociones personalizadas.
  • Recomendar determinados productos a usuarios específicos.
  • Identificar clientes potenciales a través del cálculo del interés.
Alt de la imagen

Aprende marketing

prende a poner en práctica las estrategias más importantes para publicitar y comunicar un producto o servicio online.

Ventajas del marketing predictivo

Viendo este panorama y que el marketing predictivo es una técnica muy útil para predecir las acciones que realizarán los clientes. Entonces, ¿qué beneficios ofrece a las organizaciones? Podemos sintetizar las principales ventajas del marketing predictivo en las siguientes.

  • Mejora la experiencia del usuario en la compra satisfaciendo sus necesidades. 
  • Consigue una publicidad mejor segmentada, con campañas personalizadas, lo que nos lleva al siguiente punto.
  • Aumenta la frecuencia de compra de los usuarios al conocerlos mejor y recomendar productos específicos de su interés. El usuario presta más atención al recibir solo publicidad que le interesa.
  • Consigue mayor rentabilidad que otros tipos de marketing e incrementa el retorno en menor tiempo.
  • Permite adaptar los servicios a las tendencias o a las necesidades de cada momento, sacando más provecho del producto o servicio.
  • Incrementa la fidelidad de los clientes. 
  • Mejora la imagen de la marca.

Cómo hacer un estudio de mercado predictivo

La mejor forma de adentrarse en este mundo es realizar un estudio de mercado predictivo que nos ayude a determinar cómo será el comportamiento de los consumidores. Gracias a este, detectamos patrones de consumo y podemos ir un paso por delante del mercado y de la competencia. Esta tarea puede ser realizada por perfiles como el de experto en big data, el data analyst, o el business intelligence analyst

Los pasos que se deben seguir para hacer un completo estudio de mercado predictivo son: 

  1. Definir el proyecto. Para ver a dónde queremos llegar, cuáles son los objetivos y el proceso a seguir para alcanzarlos.
  2. Recoger datos. Cuanta más datos podamos recolectar, más opciones de acertar en las predicciones.
  3. Tratar esos datos. Los profesionales del data son perfectos para analizar toda la información y quedarse solamente con la que aporta valor.
  4. Realizar un análisis estadístico. Este punto es clave para determinar las probabilidades y obtener los primeros resultados.
  5. Crear los modelos predictivos. Es el momento del marketing predictivo de decidir cuáles son los modelos predictivos a seguir.
  6. Implementar estos modelos. Con los primeros resultados sobre la mesa, hay que analizar y ver dónde podemos implementarlos.
  7. Controlar su funcionamiento. Hay que supervisar que todo funcione a la perfección y nos ofrezca resultados útiles para determinar el comportamiento de los clientes.
Alt de la imagen

Aprende marketing

prende a poner en práctica las estrategias más importantes para publicitar y comunicar un producto o servicio online.

Aplicación del marketing predictivo: ejemplos 

Dos de las compañías más importantes del mundo, Amazon y Netflix, utilizan técnicas de predicción para sus ventas. 

Amazon usa técnicas del marketing predictivo para ofrecer recomendaciones a sus clientes en base a las páginas que estos han visitado, al tiempo que han pasado en ellas y a las compras que ya han realizado. También tienen en cuenta los productos que se han añadido al carrito y que finalmente no se han comprado y las compras de otros perfiles de usuario similares. De esta forma elabora recomendaciones de artículos muy precisas y cercanas a la compra para sus clientes.

Otro de los grandes, Netflix también se ha subido al carro del marketing predictivo. Las recomendaciones que ofrece la plataforma, tanto al entrar como al darle a pausa a un contenido o una vez que has acabado de ver una serie o una película. El algoritmo hace recomendaciones en base a tus gustos y a las cosas que ya has visto para conseguir que permanezcas dentro de la plataforma.

Si te gustaría aprender marketing predictivo, en Edix podemos ayudarte. En nuestro curso de marketing digital y de marketing data analytics podrás obtener la mejor formación en este área. En el Máster FP en Big Data aprenderás a gestionar grandes volúmenes de datos para crear modelos predictivos . Descubre la mejor formación online a distancia y conviértete en el experto que todas las empresas buscan. ¡Te esperamos!

El artículo Marketing predictivo fue escrito el 19 de diciembre de 2022 y actualizado por última vez el 12 de diciembre de 2022 y guardado bajo la categoría Transformación digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados bajo las siguientes etiquetas Analítica, Marketing.

Descrubre nuestros cursos

Gestión de bases de datos

03 · 01 · 2023

Gestión de bases de datos

La gestión de bases de datos controla datos empresariales durante su ciclo de vida. A medida que la actividad de una organización aumenta, también se eleva la cantidad de datos que maneja convirtiendo los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD) en herramientas imprescindibles para el crecimiento empresarial. Descubre todas las funcionalidades de un buen data base management.

cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento

27 · 12 · 2022

Cómo ser streamer: guía para tener un canal de streaming

Ser streamer se ha convertido en un deseo para muchos jóvenes y en una profesión para otros muchos, en su mayoría jugando a videojuegos. ¿Jugar y profesión en la misma frase? ¡Sí, conjugan de maravilla! ¿Quieres saber cómo empezar en el mundo del streaming? A continuación te detallamos cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento.

Desarrollador de software

12 · 12 · 2022

Desarrollador de software

Un software, ese conjunto de programas que permiten a tu ordenador realizar determinadas tareas, lleva detrás muchas horas de trabajo de distintos profesionales. Investigación de mercado, diseño, prototipado…Uno de los roles más importantes es el del desarrollador de software, que crea, diseña, despliega y corrige software de todo tipo. Descubre cómo lo hace, qué formación tiene y cuáles son sus habilidades.

Herramientas de visualización de datos

04 · 12 · 2022

Herramientas de visualización de datos

¿Tienes un conjunto de datos que debes analizar pero no tienes claro qué herramienta usar? Gráficos, diagramas, infografías…Los datos en bruto son solo datos. La visualización presenta los datos en patrones visuales que ayudan a las personas a obtener y retener la información de manera más efectiva. En este artículo presentamos las 15 mejores herramientas de visualización de datos. ¡Toma nota!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?