Ver temas
Key Account Manager (KAM): qué es y cuáles son sus funciones

Última actualización: 12 · 09 · 2022

Key Account Manager: qué es, funciones y salario

El Key Account Manager (KAM) es el responsable de gestionar las cuentas de clientes que producen más ingresos. Su objetivo es crear una relación a largo plazo para mantener las cuentas más valiosas el máximo tiempo posible. Debe asegurar el cumplimiento de los KPI’s de la cuenta, establecer una comunicación bidireccional continua y participar en la toma de decisiones referentes a la estrategia. Gran parte de la facturación depende de su trabajo. Hoy, en Edix, descubrimos más sobre este interesantísimo perfil profesional.

Si has trabajado alguna vez en agencia sabes que es muy común tener clientes dispares en cuanto a tamaño de la empresa. Es usual prestar servicios a autónomos o a una pyme, pero también a grandes empresas. Esto se debe al entorno empresarial tan competitivo en el que nos encontramos. Con este contexto, y teniendo en cuenta que los grandes clientes pueden suponer un 80% de la facturación de la agencia, la figura del Key Account Manager se hace imprescindible.

Manager de Producto Digital

Key Account Manager, ¿qué es y qué hace?

El Key Account Manager (KAM) es el profesional que se encarga de gestionar las cuentas clave de una empresa, es decir, aquellas que aportan más ingresos, participar en el desarrollo de su estrategia y mantener el máximo tiempo posible la vinculación empresarial.

Estamos hablando de los clientes que más facturación aportan o, en contados casos, de aquellos que dan mayor visibilidad o prestigio a la empresa. Se le conoce también como ejecutivo de cuentas clave.

Salario de un Key Account Manager

La figura del Key Account Manager es una de las que más se buscan en la actualidad. Las grandes compañías tienen que tener este perfil en sus plantillas sí o sí, lo que está repercutiendo en un salario que no deja de ascender. Si atendemos a los datos de Glassdoor, en este 2022 el salario medio de un KAM en España se sitúa en unos 38.000 euros. Es decir, un Key Account Manager cobra algo más de 3000 euros al mes. Si miramos alguna oferta de empleo de las grandes multinacionales, se superan los salarios de 50.000 euros anuales. No está nada mal, ¿no?

El sueldo medio de un Key Account Manager en España es de 38.000 euros anuales y puede llegar a alcanzar los 50.000 euros

Alt de la imagen

Un perfil de negocio

Administración y Finanzas con especialidad en Business Intelligence aplicado a Contabilidad y Finanzas + Competencias digitales avanzadas

Funciones del KAM en la empresa

Un Key Account Manager debe estar listo para ofrecer soluciones a medida para cada cuenta que gestione. Lo habitual es que lleve tres, como mucho cuatro pero, dependiendo del tamaño de las mismas, puede que solo se encargue de gestionar una cuenta. Aunque las funciones del Key Account Manager pueden variar ligeramente de una empresa a otra, a rasgos generales podemos decir que sus principales tareas son:

  • Gestionar relaciones: es la principal función del KAM. Debe conocer a sus interlocutores y crear una relación cordial con ellos.
  • Controlar la información: es básico que tenga todos los datos sobre los clientes y los analice en profundidad para hacerse con la cuenta y estar atento a cualquier posible cambio.
  • Gestionar el negocio: el Key Account Manager debe ofrecer lo mejor y promover lo que hace que su empresa sea la mejor opción para lo que creará planes estratégicos personalizados para cada cuenta. 
  • Dirigir el proyecto y el quipo: debe hacer de nexo de unión entre cliente y empresa, informar de cualquier cambio a ambas partes, comunicar todas las decisiones al equipo que lidera y hacer frente a los problemas que puedan surgir.

Formación y habilidades de un KAM

No cualquier persona puede desempeñar las funciones del Key Account Manager. Para llegar a ocuparse de las grandes cuentas es necesario contar con una formación adecuada, con años de experiencia y con ciertas habilidades que te sirvan para desempeñar el trabajo diario de forma eficiente. Las soft skills más importantes que debe reunir un ejecutivo de cuentas clave son:

  • Dotes persuasivas.
  • Capacidad de resolución de problemas.
  • Habilidades de comunicación.
  • Trabajo en equipo.
  • Liderazgo.

¿Qué estudiar para ser KAM?

Ya conoces qué es un Key Account Manager y cuál es su apetecible salario así que solo falta saber qué estudiar para ser KAM. Aunque hay diversos perfiles, lo habitual es que se trate de personas con grados en Económicas, ADE, Marketing o alguna ingeniería. Si tú quieres ser Key Account Manager, en Edix te proponemos tres opciones diferentes para que adquieras los conocimientos necesarios que te permitan acceder al mercado laboral como KAM.

Estudiar Marketing Digital en Edix

Grado Superior en Administración y Finanzas

Gracias al Grado Superior en Administración y Finanzas te convertirás en experto en las herramientas para gestionar las cuentas de una organización, los recursos humanos y la atención al cliente, además de aprender todo sobre competencias digitales. Se trata de un grado superior de FP online de dos años de duración que te proporcionará un título oficial y que cuenta con prácticas garantizadas.

Bootcamp en Marketing Digital

Si buscas una formación más rápida o partes de cero, el Curso de Marketing Digital es tu mejor opción para ser Key Account Manager. Con 36 semanas aprenderás a manejar campañas de publicidad, a diseñar estrategias de marketing y a analizar clientes para conseguir ofrecerles la mejor experiencia.

Técnico Superior en Marketing y Publicidad

La tercera vía que te proponemos desde Edix es la de cursar el Grado Superior en Marketing y Publicidad. Gracias a esta titulación oficial a distancia de dos años podrás poner en práctica todo tipo de estrategias digitales para ayudar a tus clientes, conocerás los entresijos de las campañas de marketing digital y te especializarás en Growth Marketing.

Alt de la imagen

Especialistas en marketing digital

Aprende a poner en práctica las estrategias más importantes para publicitar y comunicar un producto o servicio online.

Ejecutivo de cuentas vs. Key Account Manager

Hay dos figuras similares cuyas funciones se tienden a mezclar. Por un lado, el Key Account Manager que, como acabamos de ver, se encarga de las cuentas clave de una empresa, y, por otro lado, el ejecutivo de cuentas o account manager, que tiene un perfil más comercial, y que gestiona mayor número de clientes al mismo tiempo pero, de menor importancia económica para la agencia.  

Queda claro que el Key Account Manager se está convirtiendo en un perfil profesional de lo más demandado en los últimos años. La competencia cada vez es más feroz y es muy necesario contar con una persona que se encargue de que las cuentas clave estén satisfechas y quieran prolongar su relación. Es el momento de formarte para ser Key Account Manager de la mano de Edix y lanzarte ya al mercado laboral.

El artículo Key Account Manager: qué es, funciones y salario fue escrito el 8 de septiembre de 2022 y actualizado por última vez el 12 de septiembre de 2022 y guardado bajo la categoría Formación. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El Key Account Manager (KAM) es el responsable de las cuentas clave de la empresa. Descubre todas sus funciones, su formación, sus habilidades y su salario. bajo las siguientes etiquetas Digital Workers, Marketing, Profesiones con futuro, Salarios.

Descrubre nuestros cursos

FP con empleo incluido

20 · 09 · 2022

Alumnos de Edix FP de UNIR: “En una semana estaba ya trabajando”

Ofrecemos 270 plazas para cursar un grado de FP de la rama de informática con oferta de empleo incluido. ¿Nos hemos vuelto locos? No, ¡tenemos las Superbecas!

Estadística Aplicada al Marketing

17 · 08 · 2022

La estadística aplicada al marketing en Marketing Data Analytics

Si quieres ser un especialista en Estadística Aplicada al Marketing, fórmate con Edix y matricúlate en el curso de especialización en Marketing Data Analytics. Una asignatura particular para un conocimiento global que te hará entender que estudiar estadística aplicada al marketing es la manera más sencilla de destripar los datos en tu beneficio.

Influencer: marketing de influencia

07 · 11 · 2022

Influencer marketing: qué es y cómo trabajar con influencers

Recuerdas alguna de las campañas de Coca Cola con Santa Claus? En marketing Papá Noel se considera uno de primeros influencers, ya que su primer anuncio es de 1920. Ahora, con las redes sociales y las plataformas de streaming, todos tenemos nuestros influencers de cabecera. Si tienes una empresa o trabajas en marketing y quieres empezar a hacer acciones con influencers, esto te interesa: tipos de influencers, como plantear la estrategia, como medirla… ¡Toma nota!

Account Manager o Ejecutivo de cuentas: qué es y funciones

08 · 11 · 2022

Account manager o ejecutivo de cuentas

El account manager es el intermediario entre las necesidades del cliente y los servicios que ofrece la empresa. Es una figura estratégica responsable de garantizar el cumplimiento de los objetivos del cliente y, por tanto, de retenerlo. Este rol profesional requiere de un perfil multidisciplinar a caballo entre lo comercial y el marketing pasando por la gestión del trabajo. ¿Quieres ser account manager? ¡Edix es tu sitio!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?