Ver temas
Influencer: marketing de influencia

Última actualización: 07 · 11 · 2022

Influencer marketing: qué es y cómo trabajar con influencers

Recuerdas alguna de las campañas de Coca Cola con Santa Claus? En marketing Papá Noel se considera uno de primeros influencers, ya que su primer anuncio es de 1920. Ahora, con las redes sociales y las plataformas de streaming, todos tenemos nuestros influencers de cabecera. Si tienes una empresa o trabajas en marketing y quieres empezar a hacer acciones con influencers, esto te interesa: tipos de influencers, como plantear la estrategia, como medirla… ¡Toma nota!

Han llegado para quedarse y para traspasar las barreras digitales. Los y las influencers copan las publicaciones de las redes sociales, pero también aparecen en medios impresos o en televisión, están por todas partes. Según datos publicados por 2btube, solamente en España hay más de 9000 influencers profesionales. Dentro de estos, cerca de 900 pueden considerarse macro influencers al tener más de un millón de seguidores. Las empresas son conscientes de su alcance y cada vez recurren más a ellos para sus campañas. 

¿Qué es el influencer marketing? 

El influencer marketing o marketing de influencers es una estrategia de promoción de una marca en la que se usan las redes sociales de un influencer para dar a conocer algún producto o servicio. Consiste en establecer un acuerdo de colaboración entre la empresa y la persona para que promocione la marca, aumentando la visibilidad de esta gracias a su capacidad de influencia sobre sus seguidores.

Alt de la imagen

Creador de contenido

Con el Bootcamp de Creador de Contenidos Digitales aprenderás a trabajar distintos tipos de contenidos y formatos actuales del entorno online como los podcasts, los vídeos, el diseño de imágenes para las redes sociales y las infografías.

Tipos de influencer

Existen diversas clasificaciones al hablar de influencers. Por ejemplo, según el tema principal al que se dedican podemos encontrar influencers de moda, de deporte, de cocina o de videojuegos. Pero para hablar de influencer marketing vamos a centrarnos en los tipos de influencers según el volumen de su audiencia:

  • Nano influencer: entre 2K y 5K.
  • Micro influencer: 5K y 100K.
  • Macro influencer: entre 100K y 1M.
  • Mega influencer: más de 1M.

Ventajas del marketing de influencers

Ya sabemos qué es el marketing de influencers pero, ¿cómo podemos sacarle beneficio para nuestra marca? Entre las ventajas más destacadas del influencer marketing encontramos las siguientes:

  • Incrementa la visibilidad de la marca y de la confianza de la audiencia.
  • Se posiciona nuestro producto de forma directa y sin restricciones a la publicidad.
  • Aumentan las ventas de la marca debido a la fiabilidad que transmite el influencer.
  • La reputación de la compañía crece favorablemente por la confianza que crea el personaje.
  • La reputación de la compañía crece favorablemente por la confianza que crea el personaje.
  • Si se gestiona correctamente la campaña de marketing de influencers, se alcanza un rentable retorno de la inversión (ROI).
  • Crean contenido de valor y no anuncios directos, que el público considera más invasivos.
  • Aumenta el alcance y se llega a un nuevo target que nos puede traer muchos beneficios.
  • Genera tráfico directo hacia nuestra web y aumenta el posicionamiento SEO y el número de seguidores en las redes sociales de la marca.

Cómo crear una estrategia de influencer marketing en 6 pasos

  1. Planificar y establecer los objetivos de la campaña. Planifica el presupuesto de tu campaña, estudia el timing de tu producto y tu público objetivo.
  2. Encontrar a los influencers adecuados. No todo el mundo sirve; debes buscar personas que tengan valores acordes con los de tu marca o producto. Lo ideal es identificar a varios y transmitirles el briefing sobre la campaña. 
  3. Establecer las acciones concretas. Una vez contactados, directamente o mediante la agencia que los gestione, y con un sí por respuesta debemos concretar las acciones que deberán realizar. Es importante que el influencer se identifique y se sienta cómodo con el producto, por lo que deberá probarlo previamente antes de grabar los vídeos o subir las fotos promocionales a sus perfiles.
  4. Definir los KPIs que vamos a medir para poder obtener los datos y estadísticas que te permitan determinar el éxito de la campaña.
  5. Monitoriza las acciones de los influencers. Comprueba que se ajusta a lo que necesitas de ellos, a la imagen de la marca y al mensaje que quieres transmitir. Durante la campaña se pueden ir puliendo ciertos detalles de la colaboración
  6. Mide los resultados. Una vez finalizada o transcurrido cierto tiempo es necesario medir los resultados. Uno de los datos más importantes a tener en cuenta es el ROI (retorno de la inversión). ​​Otros factores que puedes valorar son el aumento de tráfico a la web, el aumento de seguidores de la marca  en redes o la consecución de leads. 
Alt de la imagen

Creador de contenido

Con el Bootcamp de Creador de Contenidos Digitales aprenderás a trabajar distintos tipos de contenidos y formatos actuales del entorno online como los podcasts, los vídeos, el diseño de imágenes para las redes sociales y las infografías.

Acciones con influencers

Aunque a todos se nos viene a la mente la típica publicación en redes sociales para promocionar un producto, hay diferentes tipos de acciones que se pueden realizar con influencers para darle visibilidad a nuestra marca. Además de la ya citada publicidad y de los conocidos posts patrocinados, el influencer puede convertirse en embajador de la marca e ir publicando contenido de valor cada cierto tiempo. Esta acción se valora mucho más que una campaña aislada.

También podemos incluir la asistencia de los influencers a eventos de la marca. Este tipo de acción genera mucha publicidad, pero es más difícil de medir. Otra opción que el público valora mucho es la de ofrecer códigos de descuento que el influencer promociona en sus redes o, incluso, diseñar un determinado producto en colaboración con la marca. 

¿Cómo medir los resultados de una campaña de influencer marketing?

Para medir el funcionamiento que está teniendo la campaña de marketing de influencers existen diversas herramientas. Lo primero que se debe hacer es definir los KPIs para ver cuál es la que mejor se adapta a nuestras necesidades. Algunas de las más usadas son Google Analytics, Metricool o las propias herramientas de analítica de las redes sociales.

KPI’S del marketing de influencers 

 Aunque cada experto en marketing definirá unas métricas para sus campañas, hay unos cuantos que nunca deben faltar. Los KPIs del influencer marketing imprescindibles son:

  • ROI (retorno de la inversión) es el más importante a nivel económico. También hay que valorar el CPL (coste por lead) y el CPA (coste por adquisición).
  • Impresiones, o número de veces que se ha podido ver la campaña por parte de un usuario.
  • Engagement, la interacción con la acción. Se incluyen likes, comentarios y compartidas.
  • Tráfico a la web o a la URL que se haya especificado para la campaña de influencer marketing.
  • Alcance de las publicaciones, tanto el real como el potencial.

Gracias a todas estas métricas podrás obtener los resultados de tu campaña de influencer marketing.

Datos actuales del influencer marketing

Para concretar cómo está aumentando el poder del influencer marketing, no hay nada mejor que conocer cuatro datos relevantes:

Formación, hard y soft skills para trabajar con influencers

Para dominar el influencer marketing es necesario contar con una serie de conocimientos que te sirvan como base para aplicar la mejor estrategia para tu empresa. Si estás pensando en formarte en este mundillo, en Edix te ofrecemos tres opciones para convertirte en un experto en marketing: el Bootcamp de Técnico en Campañas Publicitarias Digitales, el Bootcamp en Marketing Digital y el Bootcamp en Growth Marketing

Además, debes contar con hard skills como dominio de herramientas de marketing, conocimiento de los KPIs o manejo de redes sociales y de idiomas, y con soft skills como ser un buen comunicador, enfrentarse a los problemas sin miedo, ser organizado y ser resolutivo. Con este combo, conseguirás la mezcla perfecta para ser todo un experto en marketing de influencers.

Alt de la imagen

Creador de contenido

Con el Bootcamp de Creador de Contenidos Digitales aprenderás a trabajar distintos tipos de contenidos y formatos actuales del entorno online como los podcasts, los vídeos, el diseño de imágenes para las redes sociales y las infografías.

No te quedes atrás y apuesta por este tipo de acciones que han demostrado sobradamente su eficacia aportando un toque de humanidad y de valor a todo tipo de productos. A Papá Noel y a Coca Cola les ha ido bien.

Foto de Mateus Campos Felipe en Unsplash

El artículo Influencer marketing: qué es y cómo trabajar con influencers fue escrito el 16 de agosto de 2022 y actualizado por última vez el 7 de noviembre de 2022 y guardado bajo la categoría Formación. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Influencer marketing: cómo plantear una estrategia y cómo medirla. Aprende a vender tus productos a través de líderes de opinión en redes bajo las siguientes etiquetas Digital Workers, Marketing, Profesiones con futuro.

Descrubre nuestros cursos

FP con empleo incluido

20 · 09 · 2022

Alumnos de Edix FP de UNIR: “En una semana estaba ya trabajando”

Ofrecemos 270 plazas para cursar un grado de FP de la rama de informática con oferta de empleo incluido. ¿Nos hemos vuelto locos? No, ¡tenemos las Superbecas!

Key Account Manager (KAM): qué es y cuáles son sus funciones

12 · 09 · 2022

Key Account Manager: qué es, funciones y salario

El Key Account Manager (KAM) es el responsable de gestionar las cuentas de clientes que producen más ingresos. Su objetivo es crear una relación a largo plazo para mantener las cuentas más valiosas el máximo tiempo posible. Debe asegurar el cumplimiento de los KPI’s de la cuenta, establecer una comunicación bidireccional continua y participar en la toma de decisiones referentes a la estrategia. Gran parte de la facturación depende de su trabajo. Hoy, en Edix, descubrimos más sobre este interesantísimo perfil profesional.

Estadística Aplicada al Marketing

17 · 08 · 2022

La estadística aplicada al marketing en Marketing Data Analytics

Si quieres ser un especialista en Estadística Aplicada al Marketing, fórmate con Edix y matricúlate en el curso de especialización en Marketing Data Analytics. Una asignatura particular para un conocimiento global que te hará entender que estudiar estadística aplicada al marketing es la manera más sencilla de destripar los datos en tu beneficio.

Account Manager o Ejecutivo de cuentas: qué es y funciones

08 · 11 · 2022

Account manager o ejecutivo de cuentas

El account manager es el intermediario entre las necesidades del cliente y los servicios que ofrece la empresa. Es una figura estratégica responsable de garantizar el cumplimiento de los objetivos del cliente y, por tanto, de retenerlo. Este rol profesional requiere de un perfil multidisciplinar a caballo entre lo comercial y el marketing pasando por la gestión del trabajo. ¿Quieres ser account manager? ¡Edix es tu sitio!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?