El 22 de marzo se cumplían 10 días de confinamiento, encerrado en casa como todos, dándole vueltas a qué podía hacer para aportar mi granito de arena, y de pronto encontré el nexo con mi actividad profesional. Soy CEO de Edix, un instituto de expertos digitales que conecta a alumnos que buscan reciclarse para conseguir un trabajo, con empresas que no encuentran trabajadores. Observaba la situación de agotamiento del personal médico y me dije: tengo que hacer lo mismo, conectar a personas con tiempo disponible y que sepan cocinar, con sanitarios agotados que necesiten un poco de mimo.
Compartí la idea en el grupo de WhatsApp de Edix, y la respuesta fue brutal. Todo el equipo nos pusimos el delantal y manos a la obra. En algún momento alguien sugirió que lo compartiera en Twitter. Así que decidí redactar un tweet ofreciéndome yo mismo a cocinar para todo el personal sanitario que lo necesite, ya que vivo muy cerca del Hospital de La Paz.
Vivo al lado del Hospital La Paz. Si eres sanitario y estás trabajando o cansado y quieres que te haga la comida o la cena estos días, dímelo por DM. A ti o a tus peques. Me encanta cocinar. Donde come uno, pueden comer más. Gracias vecinos por cuidarnos 💙#Madrid
— Juanjo Amorín (en casa) (@jjamorin) March 22, 2020
A partir de ese momento, más y más personas se han ido sumando a la iniciativa, y me consta que son muchos los voluntarios que ya están cocinando para personal sanitario de diferentes hospitales a lo largo y ancho de la geografía española. Siempre respetando las medidas de distanciamiento, dejando los tuppers en los portales y evitando todo contacto físico entre el cocinero y el comensal.
Si tú también quieres poner tu granito de arena y ayudar a los héroes que tanto están haciendo por nosotros estos días, o bien eres un sanitario y te gustaría recoger un plato caliente al salir de trabajar, pásate por la web de #yotecocino.
Por Juanjo Amorín
#YoTeCocino en los medios

Los medios de comunicación también se están haciendo eco de esta iniciativa y contribuyendo, con ello, a que más sanitarios se sientan arropados en esta difícil etapa.
- Este reportaje de La Razón incluye el proyecto de #YoTeCocino entre las iniciativas de héroes anónimos durante la pandemia.
- Traveler cuenta cómo surgió y dónde se encuentra ahora la iniciativa.
- Comando Actualidad entra en la cocina para descubrir in situ cómo funciona #YoTeCocino. Más de 500 personas en un solo día ya donan comida.
- Han hablado de la iniciativa en Julia en la onda, en Onda Cero (a partir del 47:30).
- El País Retina destaca #YoTeCocino entre los movimientos solidarios que surgen en la crisis del coronavirus.
- Juanjo Amorín interviene en Espejo público para explicar la iniciativa (a partir del 03:01:30).
- Europa Press también se hace eco del movimiento.
- El programa Más vale tarde de La Sexta habla con Amorín sobre la iniciativa (a partir del 1:31:40).
- Así explica Business Insider cómo surgió y cómo funciona #YoTeCocino.
- En KISS FM, Amorín ha contado cómo tú también puedes participar.
- Este reportaje de La Vanguardia menciona #YoTeCocino entre los movimientos solidarios que están poniendo en marcha los amantes de la cocina, profesionales o no.