Última actualización: 18 · 08 · 2021
Las empresas del panorama digital actual están compuestas por diferentes equipos muy especializados: diseño, desarrollo, negocio, contenidos, SEO, social media, ads… Cada uno de ellos aporta su granito de arena al proyecto y, a veces, unos dependen de otros hasta el punto de que no pueden empezar su trabajo hasta que los otros terminen el suyo. De ahí la necesidad imperiosa de contar con un software de gestión de proyectos: te permite unificar en una plataforma a todos los equipos y sus tareas, integrarlos en una única conversación, delegar tareas de forma sencilla y… simplificar tu vida un montón.
Ya seas el project manager de una pequeña compañía, un amante del método Lean Startup para tu empresa emergente, o quieras convertirte en uno de esos Scrum Master que hacen magia, te aseguramos que estas herramientas que te traemos marcarán un antes y un después en tu forma de afrontar la gestión de proyectos.
Una herramienta de gestión de proyectos es un software que sirve para planificar, organizar y gestionar a un equipo involucrado en un gran trabajo, de forma que todos tengan claro qué tareas se están desarrollando, cuándo deben entregarse y a quién les corresponde ejecutarlas.
¡Que no te despiste el título! La palabra gratis en este caso no es un truco: aquí tienes diez herramientas de gestión de proyectos que te servirán para poner en marcha al equipo de trabajo sin tener que cubrir los datos de la tarjeta de crédito o ponerte una alarma para acordarte de cuándo termina el período de prueba.
Para equipos grandes, para agencias con varios proyectos en marcha o, simplemente, porque quieres trabajar con una herramienta que vaya varios pasos más allá de lo que te ofrecen las suscripciones freemium, aquí tienes diez softwares de gestión profesionales que te salvarán el día a día.
En definitiva, tanto si te estás iniciando como coordinador de proyectos como si ya eres todo un experto, incluye alguna de estas herramientas en tu toolkit para convertirte en ese gestor de proyectos al que nunca se le queda una tarea colgada y que todo equipo sueña con tener.
El artículo 20 herramientas de gestión de proyectos fue escrito el 16 de agosto de 2021 y actualizado por última vez el 18 de agosto de 2021 y guardado bajo la categoría Transformación digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El mayor listado de herramientas de gestión de proyectos del mercado. Si necesitas una herramienta y no está aquí, no existe. bajo las siguientes etiquetas Apps y Software, Las mejores..., Planificación.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
La gestión de bases de datos controla datos empresariales durante su ciclo de vida. A medida que la actividad de una organización aumenta, también se eleva la cantidad de datos que maneja convirtiendo los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD) en herramientas imprescindibles para el crecimiento empresarial. Descubre todas las funcionalidades de un buen data base management.
27 · 12 · 2022
Ser streamer se ha convertido en un deseo para muchos jóvenes y en una profesión para otros muchos, en su mayoría jugando a videojuegos. ¿Jugar y profesión en la misma frase? ¡Sí, conjugan de maravilla! ¿Quieres saber cómo empezar en el mundo del streaming? A continuación te detallamos cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento.
12 · 12 · 2022
Un software, ese conjunto de programas que permiten a tu ordenador realizar determinadas tareas, lleva detrás muchas horas de trabajo de distintos profesionales. Investigación de mercado, diseño, prototipado…Uno de los roles más importantes es el del desarrollador de software, que crea, diseña, despliega y corrige software de todo tipo. Descubre cómo lo hace, qué formación tiene y cuáles son sus habilidades.
El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados de la empresa y la experiencia de usuario. Utiliza los datos y técnicas analíticas, estadísticas y de aprendizaje automático para crear modelos predictivos capaces de anticipar eventos futuros. Un ejemplo de este tipo de marketing son las recomendaciones de compra en Amazon, que se basan en el análisis de preferencia de compra de otros usuarios similares a ti, y que suponen ya el 35% de las ventas de la plataforma.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa