Última actualización: 09 · 11 · 2020
La formación online está de moda. Según las estadísticas de Google Trends, las búsquedas relacionados con cursos por internet se han duplicado e incluso triplicado desde el inicio de las medidas de confinamiento.
Estudiar online tiene enormes ventajas como horarios flexibles, accesibilidad y metodologías multimedia para fijar conocimientos, pero ¿sabes cómo alcanzar tus metas más rápido? Repasamos algunas herramientas básicas que te ayudarán a mejorar tu productividad, optimizar el tiempo que dedica cada tema o tarea, favorecer la concentración y evitar distracciones.
Si conoces la técnica Pomodoro de estudio, que se basa en realizar cuatro ciclos intensivos de 25 minutos con una breve pausa entre cada uno y otra más amplia al final, Focus to do es una de las herramientas digitales con la que podrás ponerla en práctica. Disponible para iOS, Android, Windows y Mac, te ayuda a concentrarte en lo que tienes que hacer.
Puedes programar tareas, asignar tiempos, establecer recordatorios y activar temporizadores para controlar los ciclos de estudio. Cuenta con un apartado de estadísticas que muestra visualmente la distribución del tiempo y el porcentaje de tareas completadas.
“Prezi está contribuyendo a la reinvención del arte de presentar”, o al menos eso asegura Chris Anderson, el empresario detrás de las charlas TED. Prezi es un software de presentaciones que permite utilizar recursos multimedia para enriquecer el resultado final. No solo es útil para presentar trabajos finales o evaluaciones usando sus plantillas, sino que también permite importar presentaciones de PowerPoint al software y crear un vídeo —Prezi Video—. Se trata de una herramienta habitual entre docentes que necesitan crear materiales didácticos y aulas virtuales.
GoConqr es una herramienta online gratuita que ofrece recursos a instituciones, empresas, docentes y también estudiantes. La aplicación permite crear mapas mentales para ordenar la información de una manera más gráfica y estructurada. Además de crear tus propios resúmenes, puedes compartir fichas de estudio, apuntes online y tests con otros usuarios.
Es una de las herramientas de organización y optimización de tareas más utilizada en diferentes ámbitos laborales. Trello permite crear listas, asignar tareas, clasificar las actividades en pendientes, en proceso o finalizadas, y establecer cronogramas de tiempo. Está basada en el método Kanban y es especialmente útil para organizar el trabajo en grupo de forma colaborativa mediante tableros virtuales y listas de tareas.
Infogram está desarrollada con el objetivo de que puedas crear fácilmente gráficos e infografías que apoyen tus trabajos. Una herramienta sencilla e intuitiva que facilita plantillas para realizar diferentes tipos de gráficos según objetivos, temáticas o áreas.
Concebida para ordenador, smartphone o tablet (Windows, Mac, Linux, iOS y Android), es una de las herramientas más populares para estudiar online y tomar apuntes. Simplenote imita una libreta y permite ordenar los apuntes por colores y etiquetas, así como aplicarles formato (soporta Markdown).
Las notas están sincronizadas en todos los dispositivos y la app permite compartir y colaborar en la edición con otros usuarios a través del correo electrónico.
Docsity es una plataforma online para consultar apuntes, resúmenes y exámenes. Sus responsables presumen de contar con más de 13 millones de usuarios, lo que permite que el conocimiento fluya en todas las direcciones. Los usuarios registrados comparten apuntes y publicaciones de diferentes áreas y materias que otros estudiantes pueden descargar para ampliar bibliografía.
Existen numerosas herramientas de almacenamiento en la nube pero una de las más extendidas es Google Drive (con 15 GB de almacenamiento gratuito en Gmail, Google Drive y Google Fotos), que posee además recursos de edición de texto, hojas de cálculo en excel y presentaciones en línea que facilitan el trabajo colaborativo.
A partir del 30 de septiembre, los archivos guardados en Google Drive se alojarán en una única ubicación. A través de un comunicado, la compañía ha informado de que dejará de ser posible colocar un archivo en varias carpetas en ‘Mi Drive’, una medida con la que quieren optimizar espacio y capacidad organizativa.
Compartir gratis archivos de hasta 2 GB. Eso es WeTransfer, una aplicación también basada en la nube pero, en su caso, especialmente diseñada para la transferencia de archivos. Presentaciones, material de apoyo, imágenes, vídeos… están disponibles durante 2 semanas para que el usuario que recibe el link los descargue. Pasado ese tiempo, los archivos se eliminan.
Evernote está pensado como un bloc de notas que permite guardar no solo texto, sino también imágenes, fragmentos de páginas web, esquemas, vídeos y cualquier cosa que se pueda copiar y pegar a través del portapapeles. Además de crear notas de texto y listas de tareas, o añadir texto y bocetos a mano alzada, Evernote permite compartir notas con otras personas. Gracias a la tecnología OCR en Evernote, puedes escanear documentos y editarlos dentro de la aplicación.
El avance tecnológico permite responder a las necesidades de usuarios y estudiantes online con la puesta a disposición de herramientas para estudiar online que permiten desarrollar todas sus capacidades y alcanzar sus metas digitales. Archivos compartidos, comunidades digitales, apuntes online… son nuevas maneras de aprender que, al mismo tiempo, favorecen el intercambio de información en una sociedad cada vez más conectada.
El artículo ¿Estudias online? Alcanza tus metas más rápido con estas herramientas fue escrito el 24 de abril de 2020 y actualizado por última vez el 9 de noviembre de 2020 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El contar con una serie de herramientas para estudiar online te será de gran ayuda. ¿Quieres conocerlas? ¡En Edix te las contamos! bajo las siguientes etiquetas Apps y Software, Impacto social.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa