Última actualización: 11 · 07 · 2022
El CRO o Conversion Rate Optimization es la disciplina que tiene como objetivo mejorar la tasa de conversión de una página web o landing page. Dicho de otro modo, busca conseguir que el máximo de usuarios de una web realicen una determinada acción en ella: hacer una compra, descargarte un documento, ver un vídeo o enviar un formulario, por ejemplo.
Se trata de convertir tu web en un espacio en el que la navegación sea sencilla, intuitiva y, sobre todo, atractiva para los consumidores. Es decir, pasar de tener una web ‘normalita’ a tener un producto eficiente basado en objetivos estratégicos.
¿Cómo puedes conseguirlo? Poco a poco. Convertirse en un profesional CRO requiere tiempo, práctica y aprendizaje. En cualquier caso, siempre puedes empezar conociendo las posibilidades de algunas de las herramientas más destacadas para CRO. ¡Dentro listado!
Google Optimize es una herramienta de optimización gratuita que permite probar el rendimiento de distintas variantes web en función de los objetivos deseados. Se trata de una plataforma con mucho interés para iniciarse en el CRO, ya que, además de no exigir inversión inicial, permite adentrarse en algunas de las funcionalidades básicas más interesantes en el diseño de pruebas y optimización web.
En realidad, Optimize se basa en otra de las herramientas clásicas de Google: Analytics. Así, podríamos hablar de un complemento perfecto para analizar los datos de tráfico de tu web y, al mismo tiempo, realizar pruebas de rendimiento e identificar puntos de mejora.
Unbounce es otra herramienta perfecta para dar los primeros pasos en el mundo de la optimización CRO. ¿No tienes conocimientos de programación? No es un problema. De hecho, una de las mayores virtudes de esta plataforma es la posibilidad de diseñar landings pages a partir de un sencillo editor online que pone a disposición de los usuarios cajas de texto y gráficos prediseñados. Además de estas funcionalidades básicas, Unbounce recoge distintos planes de pago mensual y anual que permiten explotar al máximo las posibilidades de la herramienta. ¡Perfecta para disparar la conversión en tu ecommerce!
Hotjar es una de las mejores herramientas para analizar el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Además, una de las innovaciones más destacadas de esta plataforma es el modo en el que ‘trabaja’ la propia herramienta: aunque incluye un gran abanico de posibilidades, Hotjar ofrece mapas de calor (heat maps) que permiten un análisis visual de las acciones del consumidor. Es decir, en cierto modo, Hotjar reproduce el modo en el que tus usuarios navegan en tu site y, especialmente, aporta luz a los contenidos y espacios que generan mayor o menor interés. ¿Te interesa? Puedes realizar una prueba interactiva para comprobar cómo se visualiza el dashboard de la herramienta y qué otras funcionalidades ofrece.
Esta herramienta de optimización web está considerada una de las más potentes del mercado. ¿El problema? Es un servicio de pago cuyos precios están muy por encima de las herramientas vistas anteriormente. ¿Quiere decir esto que no sea recomendable? En absoluto. Como en todas las herramientas utilizadas en los distintos sectores digitales, cada una de ellas debe valorarse en función de las necesidades y requerimientos del usuario. Optimizely permite desarrollar pruebas complejas a partir de test A/B, personalizar contenidos de forma precisa y crear una amplia variedad de reportes y documentos de análisis. Evidentemente, se trata de una herramienta potente destinada a profesionales con necesidades exigentes. En cualquier caso, merece la pena conocer la herramienta, revisar sus posibilidades y, especialmente, analizar el tipo de servicio que puede llegar a ofrecer.
La disciplina de CRO es una formación continua que seguirá en constante crecimiento y desarrollo. Como sucede con otros servicios digitales, los modelos de negocio cambian de forma constante, generando nuevas necesidades y abriendo nuevos espacios para mejorar la eficiencia. ¿La clave? Conocer las herramientas, el tipo de servicios que se ofertan y, especialmente, indagar de forma continua en el universo digital.
El artículo 4 herramientas para CRO que necesitas en tu proyecto fue escrito el 29 de septiembre de 2021 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Formación. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Si quieres mejorar la tasa de conversión de tu proyecto, estas herramientas para CRO son una buena alternativa para comenzar a optimizar tu web o aplicación. bajo las siguientes etiquetas CRO.
Escrito por
Redacción Edix
20 · 09 · 2022
Ofrecemos 270 plazas para cursar un grado de FP de la rama de informática con oferta de empleo incluido. ¿Nos hemos vuelto locos? No, ¡tenemos las Superbecas!
12 · 09 · 2022
El Key Account Manager (KAM) es el responsable de gestionar las cuentas de clientes que producen más ingresos. Su objetivo es crear una relación a largo plazo para mantener las cuentas más valiosas el máximo tiempo posible. Debe asegurar el cumplimiento de los KPI’s de la cuenta, establecer una comunicación bidireccional continua y participar en la toma de decisiones referentes a la estrategia. Gran parte de la facturación depende de su trabajo. Hoy, en Edix, descubrimos más sobre este interesantísimo perfil profesional.
17 · 08 · 2022
Si quieres ser un especialista en Estadística Aplicada al Marketing, fórmate con Edix y matricúlate en el curso de especialización en Marketing Data Analytics. Una asignatura particular para un conocimiento global que te hará entender que estudiar estadística aplicada al marketing es la manera más sencilla de destripar los datos en tu beneficio.
07 · 11 · 2022
Recuerdas alguna de las campañas de Coca Cola con Santa Claus? En marketing Papá Noel se considera uno de primeros influencers, ya que su primer anuncio es de 1920. Ahora, con las redes sociales y las plataformas de streaming, todos tenemos nuestros influencers de cabecera. Si tienes una empresa o trabajas en marketing y quieres empezar a hacer acciones con influencers, esto te interesa: tipos de influencers, como plantear la estrategia, como medirla… ¡Toma nota!
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa