Ver temas
Healthtech

Última actualización: 12 · 08 · 2022

¿Quieres innovar? Oportunidades healthtech para emprendedores

En 2021, salud y emprendimiento digital cobran más sentido que nunca. Innovar y desarrollar modelos capaces de luchar contra enfermedades como la covid-19 es un reto fundamental a corto plazo pero, además, es una oportunidad de emprendimiento única, quizás una de las más relevantes del siglo XXI. Porque, ¿te suena eso de que con las mayores crisis surgen las grandes oportunidades?

Vamos a poner un ejemplo sencillo: hoy en día es posible monitorizar una amplísima variedad de rasgos de la actividad y condición física. Una pequeña pulsera te da acceso inmediato a tus pulsaciones, calorías, presión arterial, ritmo cardíaco promedio, horas de sueño, etc. Lo sabe (lo puede saber) todo (casi todo) sobre ti. Y nos parece algo cotidiano y sencillo, ¿verdad? Ahora piensa en tu estilo de vida hace apenas 7 años… ¡casi nadie tenía una pulsera de actividad! De hecho, el primer Apple Watch se lanzó en 2014, año en el que se popularizaron las smartband de distintas marcas.

El caso de las pulseras de actividad es solo una muestra de cómo hemos naturalizado un desarrollo tecnológico en apenas unos pocos años: una pequeña pulsera que nos permite conocer, a grandes rasgos, nuestro estado físico. Imagina ahora las potencialidades de una tecnología aplicada al estudio y mejora de la salud en la asistencia, monitorización y prevención de enfermedades. ¡Ah! Y algo muy importante: una tecnología cada vez más accesible e intuitiva.

Ahora bien, la healthtech no se limita al uso de wearables. Se trata, según la OMS,  de la aplicación de conocimiento y habilidades para desarrollar dispositivos, medicinas, procedimientos, vacunas y sistemas para solucionar un problema de salud y mejorar la calidad de vida. Es decir, desde las pulseras de actividad, los marcapasos, las pruebas de embarazo o las lentes de contacto, hasta las vacunas para enfermedades como la covid-19. Todo se basa en la investigación, la innovación y el desarrollo. 

Teniendo en cuenta los retos que afrontamos en el siglo XXI, el crecimiento de los sistemas de big data y análisis de datos, y la amplísima variedad de campos para estudiar e innovar, ¿no crees que estamos ante una oportunidad de emprendimiento única? 

Salud y digitalización: ¿por qué emprender en healthtech?

Muchas personas hablan de ‘salud digital’. Están equivocadas. No tenemos salud digital o analógica, tenemos buena o mala salud. Y, aquí, ahora sí, la digitalización es uno de los grandes elementos diferenciadores para inclinar la balanza en favor de la primera: la buena salud.

El uso de dispositivos digitales se ha democratizado durante los últimos años hasta el punto que comentábamos anteriormente: ya no es ‘raro’ ver a alguien controlando su salud a través de wearables u otras innovaciones. En el caso de los deportistas, casi un must. De hecho, este ha sido uno de los primeros campos de innovación y emprendimiento. Un campo que, por cierto, aún tiene margen de desarrollo. 

Así que, al lío, ¿qué oportunidades de negocio existen?

Controlar la salud propia

Cada vez más personas acuden a la tecnología para controlar su salud y rastrear su actividad física. Lo que empezó siendo un mercado para deportistas y gente joven, se ha extendido a todo tipo de grupos de población interesados en controlar, por ejemplo, su consumo calórico. Por ello, el ámbito de los dispositivos digitales para controlar la salud es, sin duda, un mercado atractivo para explorar nuevas oportunidades de negocio. En 2019 los ingresos por dispositivos que monitorizan la salud alcanzaron los 365 millones de dólares en EE UU y se estima que, en 2024, asciendan a 1.246 millones.

Transferencia del conocimiento

Sin duda, un terreno de emprendimiento más ambicioso, pero lleno de oportunidades. Crear redes e infraestructuras para compartir el conocimiento tecnológico es un escenario muy atractivo: la medicina busca nuevos sistemas para acceder a bases de datos compartidas y aprovechar esta información en beneficio de la mejora de la salud. Aunque es algo prematuro, aplicaciones como Radar Covid, por ejemplo, muestran las ventajas del manejo de datos para la prevención y control de determinadas enfermedades. Es un campo aún poco desarrollado, y requiere, además, una consolidación de criterios jurídicos paralelos, pero, sin duda, resulta muy interesante para emprender en el ámbito de la healthtech.

Inteligencia artificial

La aplicación de sistemas de IA en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades es una realidad cada vez más consolidada. Existen, por ejemplo, desarrollo de redes neuronales artificiales para estudiar distintas afecciones, estudios éticos en IA para proyectos de procesamiento de datos o, incluso, aspiraciones ambiciosas para interpretar y modificar la actividad mental.

Si podemos rescatar algo positivo de la experiencia con la covid-19 es la concienciación sobre la necesidad de investigar e innovar en el ámbito de la salud. Además, también hemos visto que la tecnología, desde un uso ético y responsable, es un punto de apoyo fundamental para conseguir que estas investigaciones se transformen en realidades tangibles que permiten mejorar la calidad de vida de las personas.

El artículo ¿Quieres innovar? Oportunidades healthtech para emprendedores fue escrito el 5 de febrero de 2021 y actualizado por última vez el 12 de agosto de 2022 y guardado bajo la categoría Formación. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Investigación, desarrollo y mucho cariño por la salud. Emprendimiento en el sector médico con soluciones healthtech. Sigue leyendo... bajo las siguientes etiquetas Emprendimiento, IA.

FP con empleo incluido

20 · 09 · 2022

Alumnos de Edix FP de UNIR: “En una semana estaba ya trabajando”

Ofrecemos 270 plazas para cursar un grado de FP de la rama de informática con oferta de empleo incluido. ¿Nos hemos vuelto locos? No, ¡tenemos las Superbecas!

Key Account Manager (KAM): qué es y cuáles son sus funciones

12 · 09 · 2022

Key Account Manager: qué es, funciones y salario

El Key Account Manager (KAM) es el responsable de gestionar las cuentas de clientes que producen más ingresos. Su objetivo es crear una relación a largo plazo para mantener las cuentas más valiosas el máximo tiempo posible. Debe asegurar el cumplimiento de los KPI’s de la cuenta, establecer una comunicación bidireccional continua y participar en la toma de decisiones referentes a la estrategia. Gran parte de la facturación depende de su trabajo. Hoy, en Edix, descubrimos más sobre este interesantísimo perfil profesional.

Estadística Aplicada al Marketing

17 · 08 · 2022

La estadística aplicada al marketing en Marketing Data Analytics

Si quieres ser un especialista en Estadística Aplicada al Marketing, fórmate con Edix y matricúlate en el curso de especialización en Marketing Data Analytics. Una asignatura particular para un conocimiento global que te hará entender que estudiar estadística aplicada al marketing es la manera más sencilla de destripar los datos en tu beneficio.

Influencer: marketing de influencia

07 · 11 · 2022

Influencer marketing: qué es y cómo trabajar con influencers

Recuerdas alguna de las campañas de Coca Cola con Santa Claus? En marketing Papá Noel se considera uno de primeros influencers, ya que su primer anuncio es de 1920. Ahora, con las redes sociales y las plataformas de streaming, todos tenemos nuestros influencers de cabecera. Si tienes una empresa o trabajas en marketing y quieres empezar a hacer acciones con influencers, esto te interesa: tipos de influencers, como plantear la estrategia, como medirla… ¡Toma nota!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?