Última actualización: 29 · 09 · 2020
¿Alguna vez has recibido un comentario en tu feed de Instagram o un mensaje directo sobre tu aspecto? Si eres mujer, es más probable que respondas que sí. Fíjate en este estudio que analiza la vida digital de mujeres políticas: ellas reciben una media de 3,4 veces más comentarios sexistas en sus perfiles sociales que los hombres.
Y échale un ojo a este otro, que señalaba que el 85% de las mujeres candidatas a unas elecciones en Argentina sufrió algún tipo de violencia sexual en la red. Más en concreto, en sus perfiles en Twitter, Facebook e Instagram. El informe analizaba más de 225.000 interacciones realizadas en apenas una semana.
Con estos datos en la mano, Instagram ha lanzado su propia guía de género, un documento elaborado con el apoyo de ONU Mujeres. Y lo ha hecho para ayudar a esas políticas que son activas en el mundo digital, aunque sus recomendaciones se pueden extender a cualquier mujer que tenga cuenta en Instagram. Sí, a ti también.
Por eso, seas candidata a presidir una organización, influencer, empresaria, trabajadora, madre, soltera, millennial, generación X… puedes descargar la guía y descubrir cómo puedes protegerte a ti y tu imagen. En realidad, el documento solo está dirigido a la mujer que puede sufrir la agresión y no a quien puede cometerla. Pero es probable que descubras algún consejo de seguridad que no conocías. Por eso, aquí viene un resumen.
Es de Primero de Instagram, o mejor dicho, de Primero de Mundo Digital, pero aún así, seguro que hay por ahí muchas contraseñas con la fecha de cumpleaños, 1234 o alguna otra combinación demasiado sencilla. Y eso que la cantidad de información que almacenamos online es cada vez mayor.
La guía de género de Instagram recuerda que un password seguro es aquel que contiene al menos seis caracteres, incluidas mayúsculas, números y signos extraños. Y, por supuesto, que es exclusivo. En otras palabras, olvídate de emplear la misma contraseña en varios sitios a la vez.
La vía más sencilla y directa para frenar la violencia sexual digital es reportar todo tipo de contenido inapropiado. El documento de Instagram recuerda que puedes reportar mensajes, comentarios y publicaciones en el feed. E, importante, el usuario reportado no sabrá quién ha denunciado su contenido.
Si una mujer se siente agredida, su primera acción será probablemente bloquear al usuario responsable. Instagram explica cómo hacerlo, pero matiza que en el caso de personajes públicos con cargos políticos no siempre es posible (para evitar, por ejemplo, una falsa sensación de falta de oposición).
Este es el recado que Instagram envía a los usuarios que leen comentarios o posts que denigran a las mujeres. Contrastar la información, fijarse en la fuente, en si ha sufrido modificaciones, entender el contexto, etc. Las fake news pueden ser también una vía para ejercer violencia de género digital.
Las posibilidades que ofrecen las redes sociales para difundir mensajes, conectar con la gente y crear una imagen de marca son numerosísimas. Es más, el ecosistema digital es una puerta para reducir la brecha de género y acercar a las mujeres a mejores oportunidades laborales. Pero cuando surgen comentarios sexistas, informaciones falsas, ciberacoso, suplantación de identidad… ese potencial se ve mermado.
Los puntos más importantes para combatir la brecha de género en las redes sociales:
Ten segura la contraseña siempre.
Reporta cualquier contenido inapropiado. Sin remordimientos.
Bloquea. Es un seguro de tranquilidad (aunque sea temporal)
Cuidado con las fake news, pueden ser una vía para ejercer violencia de género digital.
Por eso es interesante la publicación de guías como la que ha lanzado Instagram, la primera oficial de la red, según explican en el diario Clarín. Sobre todo si tenemos en cuenta que de los 1000 millones de usuarios activos al mes en Instagram, más de la mitad son mujeres (el 50,9%).
El artículo Sin machismos en mi feed: la primera guía de género de Instagram fue escrito el 6 de julio de 2020 y actualizado por última vez el 29 de septiembre de 2020 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Instagram ha lanzado su primera guía de género. Podía ser más completa, sí, pero es un primer paso. ¿La vemos y la comentamos? bajo las siguientes etiquetas Impacto social.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa