Ver temas
Google My Business

Última actualización: 14 · 03 · 2021

Google My Business, tu mejor carta de presentación

Más que una carta de presentación, Google My Business se ha convertido en un must. ¿La razón? ‘Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe’. Así de sencillo. Aunque suene un tanto exagerada, esta frase de Bill Gates resume perfectamente una de las necesidades de todo negocio físico en la era digital: aparecer bien posicionado localmente en los buscadores.

Los usuarios suelen ser algo impacientes cuando se trata de búsquedas online. Cuando buscan un producto o comercio específico, rara vez pasan de la primera página del buscador de Google. De hecho, la mayoría se centran en los primeros resultados de búsqueda y no siguen hasta el final de la página. ¿Qué significa esto? Aparecer en primer lugar es un valor fundamental

No te agobies. Google conoce estas rutinas de búsqueda y sabe que necesitas posicionarte. ¿La solución? Google My Business, una herramienta gratuita que te permite crear una ficha con los detalles de tu negocio y gestionar la información de forma sencilla. En resumen: un espacio ‘reservado’ para dar visibilidad a tu negocio.

Ventajas de Google My Business

Una de las principales ventajas de esta herramienta es su integración con otros desarrollo clave de Google como Maps. Esto significa, literalmente, que utilizar Google My Business ‘pone tu negocio en el mapa’. En el mapa más utilizado del mundo, ni más ni menos. No es poca cosa, ¿no?

Es importante recordar que uno de los criterios básicos de Google para posicionar contenidos se basa en la geolocalización y ubicación de las búsquedas. Es decir, si vendes camisetas en Madrid, en el barrio de Malasaña, y has creado una ficha de Google My Business con todos los detalles, cuando el usuario busque estos productos, ¡aparecerás en las primeras posiciones! 

¿Qué otras ventajas ofrece My Business? 

  • Ficha completa con toda la información de tu negocio: horario de apertura y cierre, horario en festivos, dirección, contacto y descripción de tus productos, entre otros. Cuantos más detalles añadas a tu ficha, más información tienen tus clientes. Y más información tiene Google para posicionar tu negocio en el buscador.
  • Gestión de comentarios y valoraciones de los clientes. ¡Fundamental! My Business no es un mero espacio ‘pasivo’ en el que detallar la información básica de tu negocio y olvidarte de todo. Al contrario, permite una relación activa y continua con tus clientes a través de la respuesta a comentarios, actualización de vídeos y fotografías o, incluso, el diseño de tours virtuales a través de la tienda.
  • Seguimiento y optimización. No solo puedes entrar en contacto con tus clientes, sino llegar a conocerlos mejor y utilizar toda esa información para mejorar tu modelo de negocio. Google My Business permite conocer datos de visitas, detalles sobre cómo han buscado tu empresa los clientes, de dónde proceden, etc. Datos clave para, por ejemplo, plantearte acciones específicas de marketing.

Small Business, Big Dreams, buen lema para el último (Diciembre 2020) vídeo de Google My Business.

Consejos para utilizar Google My Business

Como siempre decimos: aprovecha las herramientas digitales que tienes a tu disposición pero ¡hazlo con cabeza! Puedes sacar muchísimo rendimiento a Google My Business con el SEO local, si prestas atención a algunas cuestiones clave:

  • Una ficha a medias es un error. Si te decides a utilizar Google my Business, es recomendable que, al menos, cubras de forma correcta todos los datos del perfil. ¡Ah! Y mantenla actualizada. ¿Alguna vez has buscado el teléfono de un negocio y no existía? ¿Has buscado un horario y estaba desactualizado? Da mucha rabia y no beneficia nada a tu negocio.
  • ¡Contesta a tus clientes! Es muy importante crear y mantener una buena relación con tus clientes. Si tienes comentarios negativos, sé amable y explica las cosas de forma educada. Cuando otros usuarios buscan información de tu negocio valorarán positivamente el trato cercano.
  • Cuida la estética. Agregar imágenes de la facha de tu negocio, así como del interior y de tus productos, es algo que puede ayudarte mucho a crear una imagen atractiva. Ahora bien, ¡cuida las imágenes! Olvídate de fotografías borrosas o de baja calidad.

El secreto no es otro que estar al tanto de la importancia y posibilidades de Google My Business y, sobre todo, cuidar cada uno de los detalles que expones de tu negocio.

Google My Business, tu empresa gratis en internet

Si no estás en internet no existes. Pero si estás de forma incorrecta, dejarás de existir.

El artículo Google My Business, tu mejor carta de presentación fue escrito el 9 de diciembre de 2020 y actualizado por última vez el 14 de marzo de 2021 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aparece bien posicionado localmente en los buscadores con Google My Business. Aprovecha todas sus ventajas para tu negocio físico. bajo las siguientes etiquetas SEO.

Youtuber: creador de contenido

03 · 01 · 2023

Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito

El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!

Experto en seguridad informática

04 · 01 · 2023

Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación

Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.

Creador de Contenidos Digitales

13 · 10 · 2022

Cómo ser creador de contenido

Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!

negocios más rentables

11 · 07 · 2022

Los negocios más rentables en España en 2021

La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?