Ver temas
Gestión de bases de datos

Última actualización: 03 · 01 · 2023

Gestión de bases de datos

La gestión de bases de datos controla datos empresariales durante su ciclo de vida. A medida que la actividad de una organización aumenta, también se eleva la cantidad de datos que maneja convirtiendo los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD) en herramientas imprescindibles para el crecimiento empresarial. Descubre todas las funcionalidades de un buen data base management.

La información es el bien más valioso que puede poseer una empresa. Los datos lo son todo en este momento; se considera que tienen esta categoría todo tipo de información, textos, imágenes o números, que pueden organizarse en bases de datos. Para tener estas bajo control entran en juego los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD), también conocidos con las siglas de DBMS, que se corresponden con las iniciales en inglés de Data Base Management System. Hoy vamos a conocer todo sobre estas herramientas claves en el desarrollo empresarial. ¡Vamos!

Alt de la imagen

Aprende a manejar datos

Aprende a gestionar grandes cantidades de datos para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones.

¿Qué es la gestión de bases de datos?

La gestión de las bases de datos es el conjunto de acciones que se realizan para controlar todos los datos empresariales durante su ciclo de vida. Hay varios métodos empleados dentro de estas tareas de gestión.

Con este proceso de gestión se supervisa el funcionamiento de los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD). Es necesario controlar que todas las herramientas estén funcionando a la perfección durante el proceso para poder realizar ajustes cuando sea necesario. Tener copias de seguridad de todos los datos, supervisar que no se alcance el límite en la capacidad de almacenamiento u organizarlos de la forma más práctica son algunas de las tareas asociadas a la gestión de las bases de datos. 

Salidas laborales de big data

¿Por qué es importante para las empresas?

Con el paso del tiempo, las organizaciones van acumulando cada vez más y más datos. En unos meses pueden llegar a acumular millones de ellos. Por todo esto, se ha convertido en muy necesaria la existencia de bases de datos. Gracias a la gestión de las bases de datos se consigue ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones, destinadas a aumentar los beneficios de la empresa. Los datos, el big data, se convierten en activos con gran valor.

Para realizar la gestión de las bases de datos es necesario contar con los profesionales adecuados expertos en big data. Algunos de los perfiles que más están solicitando las empresas para gestionar las bases de datos son el de data scientist, el de data analyst o el Business Intelligence Analyst.

¿Qué es un sistema de gestión de bases de datos?

Un sistema de gestión de bases de datos, que también puedes encontrar nombrado como SGBD o como DBMS, es un sistema que permite administrar las bases de datos y también el software o los programas que se usan para acceder a ellos. 

Estos sistemas funcionan mediante comandos del sistema, que son los que permiten a los usuarios interactuar con ellos y conseguir crear nuevos datos, actualizarlos o eliminarlos de manera definitiva. Es decir, funcionan como una interfaz entre los usuarios y las bases de datos.

Tipos de SGBD

Los sistemas de gestión de bases de datos o Data Base Management System, pueden dividirse desde varias perspectivas, siendo las principales según el modelo de datos, el número de usuarios o de sitios. 

Si atendemos a los tipos de SGBD según el modelo de datos podemos encontrarnos con:

  • Modelos relacionales: permite el acceso y la información de datos que están relacionados entre sí. Cada fila es un ID único y las columnas contienen los atributos o datos. 
  • Modelos jerárquicos:en este tipo de bases de datos se organiza la información en una estructura jerárquica. Muy útil para grandes volúmenes de datos 
  • Modelos en red:consiste en un gran repertorio de registros relacionados entre sí, creando de esta forma una red.
  • Orientados a objetos:representan la información en forma de objetos. Es muy utilizado sobre todo en programación. 

Los tipos de SGBD según el número de usuarios se dividen en:

  • Monousuario.
  • Multiusuario.

En cuanto a los tipos de sistemas de gestión de datos atendiendo al número de sitios nos encontramos con:

  • Centralizados: la base de datos es almacenada en su totalidad en un solo lugar físico, en una sola máquina y en una sola CPU.
  • Distribuidos: un conjunto de sitios conectados entre sí mediante algún tipo de red de comunicaciones donde cada sitio es un SBD por sí mismo. 
Alt de la imagen

Aprende a manejar datos

Aprende a gestionar grandes cantidades de datos para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones.

¿Cómo funciona la gestión de bases de datos?

En los sistemas de gestión de bases de datos los archivos se organizan en función de algunas condiciones previamente establecidas de manera que permiten un orden claro de los datos y evitan errores y duplicidades. A estos archivos solo se permite el acceso a una serie de usuarios específicos, personas autorizadas por la empresa que pueden editar y modificar los datos. El sistema cuenta siempre con los últimos datos dentro de su almacenamiento. 

Este almacenamiento debe reunir unas condiciones específicas de seguridad y también de recuperación, por si se produjera alguna alteración que comprometiera la seguridad de los mismos.

¿Cómo trabajar con un SGBD?

Puede que, llegados a este punto, lo de los SGBD te parezca imposible de comprender. Tranquilidad. Si te interesa el mundo de las bases de datos, en Edix contamos con las mejores formaciones para que te conviertas en todo un experto. 

Chief Data Officer CDO

Por un lado, tenemos dos másters de FP, que te proporcionan un título oficial: el Máster FP en Big Data, y el Máster FP en Inteligencia Artificial y Big Data, de nueve meses. 

En nuestro Grado FP de Administración de Sistemas Informáticos en Red (Asir) dedicamos un módulo de 100 horas a la gestión de bases de datos. 

Si prefieres meterte de lleno en el mundo del data analytics, también puedes matricularte en nuestro Bootcamp en Marketing Data Analytics.

¿Cómo elegir tu gestor de bases de datos? 

A la hora de elegir cuál es el mejor sistema de gestión de bases de datos para una organización hay que tener en cuenta varios factores. Lo primero a valorar es su facilidad de uso, si es intuitivo y accesible, pero también la seguridad que proporciona sobre los datos. Además, hay que tener en cuenta las formas de acceso que proporciona, las de visualización sobre los datos y el soporte que ofrece. Por último, hay que evaluar siempre el coste que va a suponer para la empresa. 

Recordemos que un sistema de gestión de bases de datos es una poderosa herramienta que proporciona los servicios necesarios para crear y controlar las bases de datos. Este es el motivo por el que las organizaciones necesitan tener un gestor de confianza, con acceso controlado y donde los grandes volúmenes de información estén seguros.

El artículo Gestión de bases de datos fue escrito el 5 de enero de 2023 y actualizado por última vez el 3 de enero de 2023 y guardado bajo la categoría Transformación digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre La gestión de bases de datos controla datos empresariales durante todo su ciclo de vida. Descubre todas las funcionalidades que aporta a la empresa un SGBD bajo las siguientes etiquetas Analítica.

Descrubre nuestros cursos

cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento

27 · 12 · 2022

Cómo ser streamer: guía para tener un canal de streaming

Ser streamer se ha convertido en un deseo para muchos jóvenes y en una profesión para otros muchos, en su mayoría jugando a videojuegos. ¿Jugar y profesión en la misma frase? ¡Sí, conjugan de maravilla! ¿Quieres saber cómo empezar en el mundo del streaming? A continuación te detallamos cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento.

Desarrollador de software

12 · 12 · 2022

Desarrollador de software

Un software, ese conjunto de programas que permiten a tu ordenador realizar determinadas tareas, lleva detrás muchas horas de trabajo de distintos profesionales. Investigación de mercado, diseño, prototipado…Uno de los roles más importantes es el del desarrollador de software, que crea, diseña, despliega y corrige software de todo tipo. Descubre cómo lo hace, qué formación tiene y cuáles son sus habilidades.

El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados

12 · 12 · 2022

Marketing predictivo

El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados de la empresa y la experiencia de usuario. Utiliza los datos y técnicas analíticas, estadísticas y de aprendizaje automático para crear modelos predictivos capaces de anticipar eventos futuros. Un ejemplo de este tipo de marketing son las recomendaciones de compra en Amazon, que se basan en el análisis de preferencia de compra de otros usuarios similares a ti, y que suponen ya el 35% de las ventas de la plataforma.

Herramientas de visualización de datos

04 · 12 · 2022

Herramientas de visualización de datos

¿Tienes un conjunto de datos que debes analizar pero no tienes claro qué herramienta usar? Gráficos, diagramas, infografías…Los datos en bruto son solo datos. La visualización presenta los datos en patrones visuales que ayudan a las personas a obtener y retener la información de manera más efectiva. En este artículo presentamos las 15 mejores herramientas de visualización de datos. ¡Toma nota!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?