Ver temas
Futuro del trabajo en marketing digital

Última actualización: 13 · 08 · 2022

Presente y futuro del trabajo en marketing digital

Muchos de los Digital Workers que se forman en Edix lo hacen para emplearse en el sector del marketing digital, entre leads, newsletters, redes sociales y muchos otros canales y conceptos. IAB Spain y Adevinta Spain le han echado un ojo a su realidad y han preparado una radiografía del sector en un 2020 marcado por la incertidumbre, el teletrabajo y la digitalización.

El informe, titulado Estudio del Mercado Laboral en Marketing Digital en España, ha sido elaborado a partir de unas 800 entrevistas a profesionales del sector que están en activo o son parados de corta duración (menos de un año). Los insights que ofrece no tienen desperdicio. 

El primer dato que arroja el estudio es que el marketing digital es un sector joven. Por un lado, el 70% de los profesionales tiene entre 25 y 44 años. Por el otro, el 62% cuenta con menos de 5 años de experiencia. En un mundo en continua transformación en el que lo que era tendencia hace 5 años puede no funcionar ahora, tener experiencia junior no es problema. Lo que importa es el saber hacer. Por poner solo un ejemplo, ¿quién había oído hablar de TikTok a principios del año pasado? Pocos, ¿verdad? Y, sin embargo, contar con una estrategia de contenidos en esta red social, que tenga en cuenta las particularidades del canal y de su audiencia, es a día de hoy indispensable para determinadas marcas.

Pero volvamos al estudio. La actualización de conocimientos y habilidades es un must. Los Digital Workers lo saben y, por eso, el 56% de los participantes en el estudio se está formando en la actualidad –y la mayoría, el 84%, de manera online–. Además, 4 de cada 10 empresas invierten en formación. 

Por otra parte, vemos que el marketing digital también es un sector donde existe brecha de género. Así, solo 2 de cada 10 altos directivos son mujeres. Y otro dato: únicamente el 39% de las profesionales tiene trabajadores a su cargo, frente el 66% de ellos. 

Y la pandemia, ¿qué pasa con la pandemia?

Los efectos de la pandemia

Que la expansión del COVID-19, la crisis sanitaria y las restricciones de movilidad han modificado sustancialmente nuestra vida diaria es un hecho que ya conocemos de sobra. Para empezar, el teletrabajo se ha convertido en la norma en numerosas empresas. Antes de marzo, los Digital Workers ya sabían lo que era reunirse en la nube o conectarse desde cualquier lugar del mundo. Pero muchos han pasado de trabajar de forma remota de vez en cuando o a menudo a hacerlo día sí y día también. 

En concreto, el 85% de los entrevistados que teletrabajó durante el confinamiento lo hizo de forma total, mientras que el 8% pudo elegir entre trabajar desde casa o en la oficina, y el 7% alternó ambas modalidades según demandara su empresa.

En 2020 también se han destruido numerosos empleos, se han reducido plantillas y se han cerrado compañías. Todo como consecuencia de la pandemia y sus efectos directos. Y esto, ¿cómo ha afectado a los profesionales del marketing digital? Según el estudio de IAB Spain y Adevinta Spain, más del 15% fue despedidos y el 22% se vio afectado por un ERTE. Y lo que es peor, el 55% sigue en la misma situación.

Entre quienes se mantienen en activo, el 47% de los profesionales teme perder su empleo si se produce un nuevo confinamiento global. El porcentaje aumenta a medida que avanza la edad: entre los mayores de 55 años, el 60% tiene ese miedo. 

Así las cosas, parece lógico fijarse en los sectores que más están creciendo y donde las expectativas laborales son mejores.

Los sectores más prometedores

Hemos hablado varias veces de cuáles son las profesiones más demandadas o los roles que, según el Foro Económico Mundial, marcarán la tendencia de los próximos años. Y hay una palabra que surge en cada ocasión: ecommerce. El comercio electrónico vive su momento más dulce (aunque también ha tenido que hacer frente, y lo sigue haciendo, a grandes retos). De hecho, de acuerdo con el informe sobre la situación del mercado laboral en marketing digital, el ecommerce es el área con el futuro más prometedor. 

Vale, no todo es vender online, en este apasionante mundo hay mucho más. Este es el top 5 de las secciones con más perspectivas de desarrollo en las compañías que se dedican al marketing digital. 

  1. Ecommerce.
  2. Mobile Marketing. Piénsalo un momento, ¿cuántas horas pasas al día pegado a la pantalla de tu smartphone?
  3. Inteligencia Artificial y Machine Learning. Aún no somos conscientes de todas las aplicaciones que estas disciplinas pueden tener. 
  4. Data. Cada vez que te haces una pregunta, la respuesta está, casi seguro, en los datos.  
  5. Publicidad programática. La responsable de que la casa rural que acabas de consultar en una web de reservas te persiga allá donde vayas en internet. 

Como ves, el sector del marketing digital es joven, dinámico, versátil y, lo mejor de todo, tiene futuro, con pandemia y sin ella.

El artículo Presente y futuro del trabajo en marketing digital fue escrito el 11 de enero de 2021 y actualizado por última vez el 13 de agosto de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Los trabajos y tendencias en marketing digital avanzan rápidamente. Empleos jóvenes, dinámicos y con mucho futuro. ¡Entra y te contamos! bajo las siguientes etiquetas Brecha de género, Desaparición de profesiones, Ecommerce, Growth Marketing, Marketing, Profesiones con futuro, Teletrabajo.

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?