Última actualización: 04 · 01 · 2023
Los expertos en seguridad informática son más necesarios que nunca. Los datos del informe Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España, publicado en marzo de 2022 por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), lo dejan claro. El número de profesionales necesarios en ciberseguridad se espera que llegue a los 83.000 en el año 2024, cuando la cifra en 2021 era de 63.191, lo que evidencia la imperiosa necesidad de aumentar la cantidad de profesionales expertos en este sector. Y es que en 2021 tan solo había 39.072 expertos en ciberseguridad para cubrir esa demanda, lo que deja claro las carencias de profesionales en estos perfiles. Hoy en Edix te vamos a descubrir qué hace, qué formación necesita o cuánto cobra un experto en ciberseguridad.
Un experto en seguridad informática es el encargado de la protección de todos los datos digitales de los que dispone una organización. Entre sus principales responsabilidades están las de salvaguardar los datos e información, prever posibles ataques informáticos y actuar ante incidentes de seguridad informática.
Para conseguirlo, usa diferentes tecnologías destinadas a proteger la información, los dispositivos o las redes de la empresa a la que presta sus servicios.
Para saber cómo actuar en cada caso, debe contar con la formación adecuada y reunir una serie de requisitos que te contamos a continuación.
El tema de la formación es la clave de un buen experto en seguridad informática. Además de saber cómo administrar sistemas informáticos, de pilotar de redes y de programación, debe contar con conocimientos específicos de ciberseguridad.
En Edix lo sabemos bien y por eso tenemos dos formaciones especializadas: el ciclo de FP Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), con especialidad en Ciberseguridad, y el Máster FP en Ciberseguridad. Con estos estudios aprenderás todo sobre las técnicas de protección pero también a realizar planes de prevención o qué hacer si se produce un ataque informático.
Con el Master FP en Ciberseguridad de Edix aprenderás a diseñar estrategias para hacer frente a cualquier ataque informático. Conoce todo el plan formativo.
Algunas de las competencias que debe tener todo experto en seguridad informática son:
Como acabamos de ver, para trabajar en ciberseguridad es imprescindible contar con una buena formación.
Pero, si además cuentas con algunas de las certificaciones con más reconocimiento, te elevarás a todo lo alto en el mercado laboral. Algunas de las certificaciones oficiales más importantes de los expertos en seguridad informática son:
Gracias a la unión de las competencias necesarias para el puesto, las habilidades más personales y las formaciones específicas, el experto en seguridad informática puede realizar de forma ágil y resolutiva sus tareas diarias. Las principales funciones del experto en ciberseguridad son:
El experto en seguridad informática se está convirtiendo en un profesional muy demandado. Esto repercute también en el tema salarial. Según los datos que maneja el portal de empleo Indeed, el sueldo medio de un experto en seguridad informática está en los 31.789 euros al año. Esta cifra se puede ver aumentada o disminuida en función de la experiencia acumulada por el experto en seguridad informática y por el tamaño o la ubicación de la empresa.
Queda claro que hacen falta muchos expertos en ciberseguridad. Se trata de un perfil muy solicitado y con un buen salario. Si te atrae este mundillo, es el momento perfecto para que adquieras la formación necesaria para ejercer. En Edix te la proporcionamos. ¿Te vienes?
El artículo Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones fue escrito el 15 de diciembre de 2022 y actualizado por última vez el 4 de enero de 2023 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Se necesitan profesionales en ciberseguridad. Descubre cómo ser experto en seguridad informática, los requisitos formativos y las certificaciones oficiales necesarias bajo las siguientes etiquetas Ciberseguridad, FP.
Escrito por
Redacción Edix
Esta formación te puede interesar
Diseña estrategias con las que hacer frente a cualquier ataque informático.
Descrubre nuestros cursos
22 · 01 · 2023
El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.
03 · 01 · 2023
El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!
12 · 12 · 2022
Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!
El diseñador web es el responsable de diseño gráfico, diseño de interfaz, UX, navegabilidad, interactividad, usabilidad y AI de una web. Un perfil híbrido con conocimientos de marketing, diseño gráfico, desarrollo web y seo, que no solo se encarga de maquetar la página, si no que también convierte el diseño creado en una web usable. ¡Veamos cómo lo hace!
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa