Ver temas
estuidio-jovenes-espanoles

Última actualización: 11 · 07 · 2022

Estudio ‘Jóvenes españoles: Coronavirus, formación y futuro’

¿Cómo planteas tu futuro? La formación digital es la respuesta de muchos jóvenes españoles a la era post COVID-19. Nuestro estudio ‘Jóvenes españoles: Coronavirus, formación y futuro’ muestra que adquirir competencias en los nuevos roles digitales será clave para mejorar la empleabilidad.

Decíamos que todo iba a cambiar y, en los últimos meses, la Revolución Profesional se ha acelerado. Desgraciadamente, el contexto no es el que hubiéramos deseado, pero no es momento de bajar la cabeza. Al contrario, es ahora cuando debemos trabajar más duro para ofrecer las herramientas que permitan afrontar los retos del futuro.

El 72% de la población joven se plantea la formación en competencias digitales para afrontar nuevos retos.

Jóvenes españoles: Coronavirus, formación y futuro. Edix formación online

Tenemos claro que la formación continua en competencias digitales es una de las mejores soluciones para adquirir las habilidades que actualmente demanda el mercado laboral. Nuestro objetivo es seguir mejorando y ofreciendo una educación altamente especializada en carreras de paro cero: agricultura y ganadería digital, diseño de casas inteligentes, live streamer E-Sports, asistencia geriátrica digital, gestión de chatbots e identidades digitales, etc. 

Y para formar a nuevos talentos en los roles digitales que demandan las empresas, necesitamos entender qué cuestiones preocupan a los futuros profesionales. Por eso hemos elaborado nuestro estudio ‘Jóvenes españoles: Coronavirus, formación y futuro’, que nos deja algunas conclusiones que debemos tener en cuenta:

  • Los jóvenes buscan desarrollar nuevas competencias digitales para mejorar su empleabilidad.
  • El teletrabajo es clave en el nuevo contexto profesional.
  • El emprendimiento se consolida como una opción laboral destacada.

Nuevas competencias digitales: un factor decisivo

El mercado laboral vive hoy una revolución. La transformación digital y el surgimiento de nuevos roles profesionales ya era un hecho en la era previa a la crisis de la COVID-19. Sin embargo, muchos sectores no estaban aún preparados.

6 de cada 10 jóvenes creen que la digitalización impactará en su ámbito profesional.



Nuestro estudio muestra que el 61,8% de los jóvenes considera que su ámbito profesional se verá afectado por el impacto de la digitalización. 

Digitalización, sectores laborales y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Digitalización, sectores laborales y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Digitalización, sectores laborales y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Digitalización, sectores laborales y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.

Más de la mitad de los jóvenes han visto frustradas sus aspiraciones profesionales.

Sin embargo, esta percepción de la transformación profesional genera cierta inseguridad: 4 de cada 10 jóvenes no se sienten lo suficientemente preparados para mejorar sus condiciones laborales o encontrar un nuevo trabajo. ¿Qué significa esto? Muchos jóvenes con talento sienten frustración ante un contexto incierto que pone en peligro sus aspiraciones profesionales. 

Frustración y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Frustración y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Frustración y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Frustración y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.

7 de cada 10 jóvenes se plantean la formación en competencias digitales.



¿La solución? Una mayoría lo tiene claro: el 72% de los jóvenes se plantea la formación en competencias digitales para afrontar los nuevos retos profesionales.

Formación en competencias digitales y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Formación en competencias digitales y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Formación en competencias digitales y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Formación en competencias digitales y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.

Sí al teletrabajo y el emprendimiento

El teletrabajo se presenta como una de las alternativas más demandadas por los jóvenes: la modalidad del trabajo en remoto convence a un 79,9% de los centennials y millennials presentes en el estudio.

A 8 de cada 10 jóvenes le agradaría teletrabajar.

Se trata de un dato fundamental para entender nuestro nuevo contexto laboral: la flexibilidad del teletrabajo también resulta fundamental para la conciliación familiar, algo que ya se había puesto de manifiesto en la era previa al COVID-19. La posibilidad de trabajar en remoto, junto al desarrollo de nuevas destrezas profesionales, será una de las claves para entender el futuro del mercado laboral.

Teletrabajo y los jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Teletrabajo y los jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Teletrabajo y los jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Teletrabajo y los jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.

Los centennials y los millennials dicen sí al teletrabajo: al 79,9% le agradaría trabajar desde casa, frente al 14% que ha manifestado que no.

Jóvenes españoles: Coronavirus, formación y futuro. Edix formación online

7 de cada 10 consideran el emprendimiento para su futuro laboral.

Finalmente, muchos jóvenes destacan la importancia del emprendimiento: 7 de cada 10 jóvenes valoran desarrollar sus propios proyectos para afrontar el nuevo escenario laboral. En este contexto, la formación digital es la herramienta fundamental para que los jóvenes españoles adquieran las habilidades imprescindibles para diseñar la nueva era post COVID-19.

Autoempleo y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Autoempleo y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.
Autoempleo y jóvenes: Estudio Jóvenes españoles: coronavirus, formación y futuro.

Ficha técnica

‘Jóvenes españoles: Coronavirus, formación y futuro’ es el resultado de una investigación sociológica de ámbito nacional realizada en junio de 2020 a través de entrevistas telefónicas a una muestra de 800 hombres y mujeres de entre 18 y 39 años.

  • Módulo para trabajo de campo: Integra CatiNet+CawiNet+BarbWin.
  • Diseño de cuestionario electrónico: Qüest.
  • Tabulación y análisis estadístico: BarbWin.
  • Ámbito: nacional.
  • Universo: jóvenes de 18 a 39 años.
  • Tamaño de la muestra: 800 personas.
  • Trabajo de campo: 18 al 26 de junio de 2020.
  • Metodología: CATI 75% y CAWI 25%
  • Nivel de confianza y error muestral: para un nivel de confianza del 95,45% (dos sigmas), y para P=Q, el error real para el conjunto de la muestra es: +/- 3,54%.
  • Director del estudio: José Ramón Lorente Ferrer. Sociólogo. Colegiado 6.158 – Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología.

El artículo Estudio ‘Jóvenes españoles: Coronavirus, formación y futuro’ fue escrito el 2 de julio de 2020 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría En los Medios. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Estudio sociológico nacional sobre los centennials y los millenials: Más de la mitad de los jóvenes ven frustradas sus aspiraciones profesionales tras el Covid-19 bajo las siguientes etiquetas Condiciones laborales, Digital Workers, Estudios desarrollados por Edix, Impacto social.

Edix en los medios

26 · 07 · 2022

Edix en los medios

La Revolución Profesional que hacemos en Edix no pasa desapercibida. Estamos en prensa, en televisión, en portales de noticias digitales… Consulta qué medios se han hecho eco de nuestro método innovador y conócenos un poco mejor.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?