Ver temas
10 pasos de una estrategia de marketing y comunicación

Última actualización: 13 · 08 · 2022

Los 10 pasos de una buena estrategia de marketing

Posicionamiento en buscadores, selección de canales, marketing de contenidos… Vamos a ponerlo todo en orden para ayudarte a diseñar tu próxima estrategia de marketing online. Sea cual sea tu objetivo (porque tienes que tener un objetivo), estos son los 10 pasos que no pueden faltar en tu estrategia de marketing y comunicación.

Si has llegado hasta aquí, es probable que tengas un negocio online al que quieres darle visibilidad, que por fin te hayas atrevido a vender por internet esas mascarillas tan chulas que haces en casa, o que ya trabajes como Digital Worker y te hayan encargado un nuevo proyecto. En cualquier caso, necesitas una estrategia de marketing, pero no sabes por dónde empezar. Y cuando oyes hablar de keywords, funnels, leads y ads, no puedes evitarlo: help! Tranquilidad, que para eso estamos aquí. Vamos a ir poco a poco, step by step, para que descubras todo lo que puedes hacer en tu estrategia y qué no puede faltar. Estos son los 10 pasos con los que debe contar una buena estrategia de marketing online. ¡Al lío!

Tu estrategia de marketing, paso a paso

1. Define tu negocio, ¿quién eres?

Parece obvio, pero te sorprendería la de proyectos que salen online sin una meta clara, ni personalidad, ni valores… y todo esto se suele traducir en fracaso. Por eso, el primer paso de tu estrategia de marketing debe ser siempre definir quién eres y por qué existes. Por ejemplo, soy Edix y estoy aquí para formar a los expertos digitales que necesitan las empresas. O soy la pastelería del barrio y estoy aquí para que las personas que vivan lejos también puedan saborear las maravillosas tartas que hago

Pero no te quedes solo en una bonita frase. Desarróllala. ¿Cómo? Estableciendo tu misión, visión y valores; el tono de voz (¿voy a hablarles a mis clientes en tono formal o como un amigo?; y argumentándola con un análisis DAFO. ¿Un qué? Es una herramienta sencilla de planificación; consiste con anotar en un diagrama las debilidades (D), amenazas (A), fortalezas (F) y oportunidades (O) de tu proyecto. 

¡Ah! Y no te olvides de pensar y repensar el nombre comercial de tu marca para que transmita justo lo que quieres. El naming es otro proceso al que hay que dedicarle tiempo. 

2. Elige a tu cliente

¿Todo el mundo? Nooo. La clave de una buena estrategia de marketing es la segmentación, es decir, que cada mensaje llegue al público al que pueda interesarle. Si vendes patinetes, por ejemplo, no tiene sentido que dirijas tu campaña a mayores de 65; o si comercializas carcasas para el móvil ambientadas en las series de los 80, los de 20 años quizá no te hagan mucho caso. 

3. Estudia el mercado y a tu competencia

¿Sabes cómo puedes adivinar que tu idea de negocio va a ser un éxito? Echándole un ojo a lo que hacen los demás. ¿Hay alguna marca que ofrezca lo mismo, o por el contrario, existe un gap en el mercado? ¿Tu público objetivo está manifestando una necesidad que, por el momento, nadie satisface? ¿Todos tus clientes están en TikTok y tu competencia aún no ha hecho acto de presencia?

Existen muchas formas de analizar el mercado: haciendo uso de tu capacidad de observación y cotilleo, consultando estadísticas, trabajando el Social Media Data… Elijas la que elijas, un consejo: nunca dejes de analizar, estés a punto de lanzar tu estrategia o ya te hayas consolidado entre tus clientes.

4. Marca objetivos claros

–¡Voy a hacer una estrategia de marketing!

–¡Qué bien! ¿Para qué?

–Para vender más.

–¿Y cómo sabrás si lo has conseguido?

–…

Toda estrategia de marketing necesita un para qué, y ese para qué no puede ser vago ni abstracto, porque entonces no sabrás si está teniendo resultados. Vender más está muy bien, pero ¿qué significa? ¿El 10% más?, ¿el 50%? ¿En seis meses?, ¿en un año? Tienes que establecer objetivos claros. Una de las reglas más habituales a la hora de fijar esas metas se llama SMART y significa que los objetivos deben ser: específicos (S), medibles (M), alcanzables (A), realistas (R) y limitados a un plazo de tiempo (T).

Existe otro método que va más allá del momento inicial de establecer los objetivos, ya que abarca todo el proceso de trabajo. Se llama OKR y distingue entre objectives (más generales) y key results (datos específicos). Funciona tan bien que OKR Champion es uno de los perfiles más buscados en la actualidad.

OKR Champion

5. Trabaja las fuentes de tráfico orgánico

Por ‘tráfico orgánico’ entendemos todo aquel que viene gratis a nuestra web. Es decir, los usuarios que, por cosas del destino, han acabado en nuestros contenidos. Ese destino no se debe tanto al azar como a una buena estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO) y a otra atractiva en redes sociales

En cuanto al SEO, aunque lo mencionemos en quinto lugar en esta lista de 10 pasos para una estrategia de marketing, debes tenerlo en cuenta desde el momento en que decides quién eres y qué quieres ofrecer. Porque tanto el nombre tu marca, como la arquitectura de tu web, como las palabras clave a las que te gustaría que te asociaran, influyen en tu posicionamiento. Si quieres estar entre los primeros en las páginas de resultados de Google, ya sabes, ten cerca a un experto en SEO.

6. Cuida tus contenidos

Conseguir que tus clientes hagan clic y aterricen en tu web es un primer paso, pero para que tu estrategia de marketing funcione, tienen que encontrar algo que les interesa, les aporte valor, responda a su pregunta…. Es decir, un buen contenido. El marketing de contenidos es otro de los must que no puede faltar en tu estrategia. 

Se trata de escribir bien y con sentido, de enseñarles imágenes y vídeos memorables, de ofrecer información completa sobre tus productos y servicios… pero también de transmitir tus valores en tu manera de hablar, de posicionarte en el lugar que quieres ocupar en el mercado o de hacer storytelling para darle sentido a todos tus mensajes.

Storytelling
No hay nada como una buena historia

7. Elige dónde vas a anunciarte

En una buena estrategia de marketing, tienes que estar allí donde también esté tu target. ¿Pasan las horas en redes sociales? En ese caso, lanza una campaña de social media marketing con Facebook Ads, Twitter Ads,… lo que corresponda. ¿Suelen consultar los portales de medios de comunicación? Prepara unos banners bonitos. ¿Lo consultan todo con Google? Apuesta por el SEM. ¿Son más de los que se dejan recomendar? Prepara un programa de afiliación para que otros vendan por ti. 

8. Mantén el contacto con mails

O lo que es lo mismo, haz email marketing. Un usuario que realiza una compra o te deja su dirección de correo es un lead. Y a los leads puedes enviarles contenidos interesantes, promociones o novedades por mail para afianzar la relación y que vuelvan a comprar o lo hagan por primera vez. En este sentido, puedes optar tanto por newsletters periódicas como por mails puntuales, pero en cualquier caso, ¡no desaproveches tus leads! Y si quieres sacarles el máximo partido, plantéate un sistema de marketing automation.

9. Fideliza

Haz que esa primera compra sea el comienzo de una larga amistad. Esto lo puedes conseguir con email marketing, con marketing de contenidos y, por supuesto, con una óptima gestión de clientes. Escucha a tu cliente, responde a sus preguntas y dale el servicio que esperan de ti. 

10. Analiza

El último paso en tu estrategia de marketing sirve de punto de partida para otra nueva. Porque al analizar si has conseguido tus objetivos, qué ha tenido éxito y qué ha podido fallar, obtendrás el conocimiento que necesitar para acertar en tu próxima estrategia.

Pasos de una estrategia de marketing

Resumimos, en formato lista, para que quede aún más claro:

  1. ¿Cuál es tu negocio?

    Defínelo. Cuál es la meta de la empresa, su personalidad y sus valores. Define por qué existes.

  2. ¿A qué clientes te diriges?

    Que el mensaje esté dirigido al público que te interesa.

  3. Estudia el mercado y a tu competencia

    Verás si hay marcas ofreciendo lo mismo, si hay hueco, si tu competencia no está en el sitio donde quieres entrar…

  4. Marca objetivos claros

    Responde a las preguntas de ¿para qué hago esto?, ¿cuándo veré resultados?, ¿qué resultados veré?

  5. Trabaja las fuentes de tráfico orgánico

    Capta tráfico y consigue un medio propio captando visitantes desde los buscadores.

  6. Cuida tus contenidos

    Marketing de contenidos para conseguir que el usuario llegue y se mantenga porque lo que lee le interesa.

  7. Haz una campaña publicitaria dedicada a tu target

    Debes estar allá donde esté tu posible (o deseado) cliente: unas redes sociales u otras, Google, WhatsApp,…

  8. Email marketing

    Ya sean newsletters periódicas como mails puntuales, mantén la comunicación con tu cliente y ofrécele algo que le interese. 

  9. Fideliza al cliente

    Atención al cliente, email marketing, marketing de contenidos, redes sociales… Consigue que el cliente se sienta cómodo contigo. 

  10. Analiza

    Al analizar compruebas si has cumplido tus objetivos o no pero, sobre todo, cómo mejorar a continuación.

Ahora que ya sabes cuáles son los 10 pasos de una estrategia de marketing online, ¿estás listo para poner en marcha la tuya?

El artículo Los 10 pasos de una buena estrategia de marketing fue escrito el 30 de octubre de 2020 y actualizado por última vez el 13 de agosto de 2022 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Sea cual sea tu objetivo (porque tienes que tener un objetivo), estos son los 10 pasos que no pueden faltar en tu estrategia de marketing. bajo las siguientes etiquetas Contenidos, CRO, Las mejores..., Marketing, SEO.

Descrubre nuestros cursos

Youtuber: creador de contenido

03 · 01 · 2023

Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito

El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!

Experto en seguridad informática

04 · 01 · 2023

Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación

Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.

Creador de Contenidos Digitales

13 · 10 · 2022

Cómo ser creador de contenido

Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!

negocios más rentables

11 · 07 · 2022

Los negocios más rentables en España en 2021

La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?