Última actualización: 13 · 08 · 2022
El endomarketing es el conjunto de acciones que buscan mejorar la imagen de una empresa entre sus propios trabajadores. Para que se sientan motivados, sean más productivos y, también por supuesto, para que hablen bien de la compañía. Porque pocas acciones generan más confianza que un comentario positivo de quien conoce ‘las tripas’ de la marca. ¿Quieres saber más?
El endomarketing también se conoce como marketing interno y, para que te hagas una idea, es una estrategia que las tecnológicas llevan por bandera. ¿A que tú también has oído hablar de los billares en las oficinas de Google? Pues en eso consiste el endomarketing, en llevar a cabo acciones (y darlas a conocer) para que los empleados lleguen a currar con una sonrisa en la cara, pensando en qué suerte tienen de formar parte de esa empresa.
Para entender mejor esta tendencia del marketing, y del mundo empresarial en general (cada vez más firmas son conscientes de que su plantilla la forman personas, y a esas personas hay que cuidarlas), vale la pena recordar a Steve Jobs, uno de los grandes promotores del endomarketing. El fundador de Apple lo tenía claro: si tus trabajadores no están satisfechos, el público tampoco lo estará.
Entendía su marca como una gran familia de profesionales, antes que como una empresa para la que trabajan miles de personas. Así, por ejemplo, solía debatir con sus compañeros todas sus creaciones, invitaba a aportar opiniones y realizaba eventos de presentación solo para ‘los de la casa’ (que también le valían para observar reacciones). Al final, sus trabajadores se convertían en recomendadores de la propia marca.
A la hora de poner en marcha una estrategia de marketing interno hay que tirar de sentido común. Imagina que eres responsable de la gestión de personas de una compañía o que te han asignado como tarea el mejorar el ambiente de trabajo. Puedes echarle imaginación y proponer un sinfín de actividades, a cada cual más alocada (¿sesiones de paintball todos los sábados?, por qué no); o bien pararte a reflexionar un momento sobre qué te gustaría a ti que hiciera la empresa por ti.
Quizá basta con poder salir los viernes a las tres de la tarde, poder reducir tu jornada en caso de pandemia o librar el día de tu cumpleaños. Un buen salario también es clave, claro, pero hay estudios que aseguran que ya no es la prioridad. Por supuesto, si cuentas con datos reales que recojan la situación y el sentir de los trabajadores, podrás orientar tu estrategia mucho mejor.
En cualquier caso, estas seis directrices te ayudarán a desarrollar el endomarketing en tu empresa para fidelizar a los empleados.
Los trabajadores muestran un mayor compromiso con la empresa cuando esta confía en ellos y les permite crecer dentro de la propia entidad.
Ir a trabajar no tiene que convertir al trabajador en un Rusell Crowe durante el rodaje de Gladiator. Tiene que ser algo que apetezca hacer, que no cueste esfuerzo (más allá de la pereza de madrugar un lunes, claro está). De este modo, si el empleado acude a su puesto animado, rendirá más.
En un ambiente hostil nadie produce bien. Con cariño todo sale mejor y hay que adjudicar a cada miembro las tareas que mejor realiza. Esto requiere de una labor previa del Gestor Digital del Talento, que evalúa a los trabajadores para conocer qué es aquello qué se les da mejor, les gusta y además les sienta bien. Por otra parte, facilitar la conciliación, apostar por horarios flexibles e incluso reducir la jornada (hay empresas que ya han implantado la jornada laboral de 4 días a la semana) son clave a la hora de aumentar la productividad.
Si tu compañía te entiende, se muestra comprensiva, no se opone a que te cojas ese día por asuntos personales, te intenta ayudar en todo lo que pueda, te da flexibilidad y, además, te valora el trabajo bien hecho… es bastante probable que tú hagas lo mismo por ella. Esta lealtad hacia la empresa puede traducirse en utilizar sus productos (¿te imaginas a un trabajador de Apple con un teléfono Samsung? No, ¿verdad?), en compartir opiniones positivas y también en presumir de puesto de trabajo.
Los jefes de los departamentos tienen el cometido de repartir las tareas de forma equilibrada. No es lógico que un trabajador tenga una gran carga de trabajo y otro no haga nada en toda una mañana. Piensa en la imagen de Anne Hathaway en El Diablo viste de Prada… glamurosa, sí, pero insostenible.
En una empresa puede haber períodos de estrés en los que tener un buen calendario de actividades puede ayudar a sobrellevar la carga de trabajo. Organizar espacios mindfulness o habilitar salas de ocio dentro de las instalaciones ayudarán a que los empleados sean más productivos, estén más sanos y piensen mejor. Si en tu empresa no disponéis de un hueco libre, podría bastar con organizar un paseo por el campo o poner en marcha la ‘semana de la fruta’ en la oficina. Como comentábamos al principio, el endomarketing no tiene por qué aplicarse con grandes acciones, los pequeños gestos pueden surtir el mismo efecto.
Para desarrollar un buen endomarketing, hay que tener presentes a las redes sociales. Estas no solo ponen en contacto a la empresa con todos sus trabajadores, sino que además les permiten ser partícipes de cualquier evento o que sean ellos mismos los que generen el contenido en cada una de las aplicaciones. Presentar a la plantilla en Facebook o Instagram provoca en los empleados un sentimiento de pertenencia. Como crear acciones en las que todos los empleados colaboren, como por ejemplo, el día de la croqueta, el Carnaval o el día del gato.
Además, si la compañía se dedica al ámbito de la comunicación o el marketing, Twitter puede ser un gran aliado para promocionar los trabajos de los empleados, mencionándolos en el tuit para que los seguidores los conozcan. Y, por supuesto, no ten olvides de LinkedIn: es la mejor carta de presentación de la empresa y sus profesionales.
En definitiva, cuando hablamos de marketing interno, es importante crear una red más allá de los muros de la oficina.
Si has llegado hasta aquí significa que estás interesado en aplicar el marketing interno en tu propia empresa. Has sido consciente de que, como diría Rocky, “el único respeto que importa es el respeto a uno mismo”. Si tú y tus empleados respetáis la marca y estáis cómodos en la empresa, proyectaréis eso a los clientes y se traducirá en más ventas.
Para que puedas aplicarlo bien, aquí tienes tres estrategias de endomarketing que te servirán para crear una ‘familia’ dentro de tu empresa.
Tal y como hacía Steve Jobs. ¿Ejemplos? Organiza eventos para los miembros de la propia empresa, preséntales los nuevos productos de la marca, ofrece charlas motivacionales dirigidas por personas que signifiquen algo para ellos… Celebra fiestas o cenas en las que todos los integrantes de la entidad se puedan conocer dentro de un ambiente más distendido y sin jerarquías. O haz cursos en los que los empleados puedan aprender nuevas tareas o ampliar sus conocimientos sobre las que ya ejercen.
¿Que un trabajador ha hecho horas de más para poder lanzar un nuevo producto en tiempo récord? Agradéceselo. ¿Que otro ha diseñado el prototipo que ha enamorado a tu cliente? Recompénsale. Lo primero, lo básico, es que lo hagas de palabra, ya sea en persona, por videoconferencia o en un mail. Pero, si el esfuerzo lo merece, convierte esa recompensa en algo más: un día libre, un desayuno a casa, unas entradas para el teatro…
A veces, por no decir la mayoría, son ellos quienes mejor conocen a tus clientes, el producto y la imagen que traslada la marca. Además, son especialistas en su sector. Así que confía en ellos, ten en cuenta su opinión, empodera.
El endomarketing es el marketing que se desarrolla de forma interna. En un mundo en el que se mira más lo que hay fuera que lo que cada uno tiene en su casa, es entendible que muchas empresa no apuesten por esta estrategia. Pero si quieres que tus trabajadores se encuentren en un ambiente amigable y lleguen motivados cada mañana, el endomarketing es la mejor opción para crear una comunidad leal dentro de la compañía.
El artículo Endomarketing fue escrito el 24 de febrero de 2021 y actualizado por última vez el 13 de agosto de 2022 y guardado bajo la categoría Glosario. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El marketing y la estrategia que involucra internamente a todos los departamentos de la empresa. La promoción y éxito empieza desde los trabajadores. bajo las siguientes etiquetas CRO, Emprendimiento, Marca personal, Marketing, Redes sociales.
¿Seguimos en camino?
Te mantenemos al día de nuestras novedades