Última actualización: 11 · 07 · 2022

elearning

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el elearning, la modalidad de formación que ha revolucionado la educación y la formación en habilidades. Estudiar desde casa es cada vez más frecuente, y en este post te contamos las ventajas y desventajas del aprendizaje online.

En Edix nos gusta hablar de elearning, así, todo junto, por eso de que ya forma parte de nuestra cotidianeidad, pero puede que también lo encuentres escrito como e-learning, eLearning o, más fácil, educación virtual. En todos los casos, el concepto es el mismo: aprender de manera online.

Otra cosa es cuando se habla de teleformación o formación a distancia, que no tiene por qué ser elearning. Por ejemplo, cuando los materiales de un curso se envían a casa y el alumno estudia a su ritmo y solo asiste al centro para presentarse al examen. En el aprendizaje online, internet es el contacto, el libro, la clase y también el lugar de evaluación, ¡todo!

Pero, ¿por qué el elearning está tan de moda? ¿Por qué cada vez se ofertan más cursos virtuales? ¿Por qué incluso puedes hacer la FP online? Más allá de la pandemia y el confinamiento que han trasladado millones de aulas a las pantallas de los ordenadores, estudiar desde casa y en línea tiene todas estas ventajas (y también algún contra, vamos a ser ecuánimes).

¿Qué es el elearning?

Elearning es el método de aprendizaje que utiliza internet como principal herramienta y plataforma. Los contenidos se consultan online, las clases son virtuales y el contacto con el equipo docente tiene lugar a través de la red.

Ventajas del aprendizaje online

Hay un montón de razones para apostar por el elearning, pero si tenemos que hacer un listado, estas son las más habituales:

  • Flexibilidad. Estudias donde y cuando quieras. Por la mañana, por la noche, los fines de semana… En casa, en la biblioteca, en una terraza con vistas al mar… Tú eliges el momento y el lugar que te apetece, abres el portátil o el móvil, entras en el campus y que la aventura del saber comience.
  • Conciliación. Si puedes elegir desde dónde y a qué hora te conectas, puedes conciliar tus estudios con el trabajo, el cuidado de los niños, otra formación o el proyecto que tengas entre manos.
  • Ahorro. Si solo necesitas sentarte a la mesa y encender el ordenador para asistir a clase, ganas tiempo; y si evitas comprar libros, material de oficina o un abono de transporte para acudir al centro, también ahorras dinero.
  • Más oportunidades. Internet está en todas partes, lo que significa que, en teoría, puedes hacer una formación de cualquier lugar del mundo.
  • Contenidos más atractivos. El elearning combina textos, vídeos, audios, juegos y otros recursos interactivos para que el aprendizaje online sea ameno, práctico y los conceptos importantes se retengan mejor.
  • Personalización. Cuando estudias online, es normal tener la sensación de que esa formación está diseñada solo para ti. Los contenidos suelen ser específicos, los campus permiten el contacto directo con los docentes, el horario lo marcas tú, y la figura del tutor online se convierte en tu coach personal que te ayuda a alcanzar objetivos.

Hasta aquí, las ventajas del elearning.

Ventajas y desventajas del E-Learning

Desventajas del elearning

Ahora vamos a ver qué desventajas puede tener el aprendizaje en línea:

  • El contacto con profesores y otros estudiantes es virtual. Esto significa que no podéis tomaros algo después de clase, ir juntos a hacer fotocopias, o quedar para ir al centro. Pero sí puedes utilizar los foros, el chat, el mail e incluso las clases virtuales para conocer mejor a tus compañeros y que te conozcan.
  • Necesitas un equipo y una conexión a internet seguras. Tanto en lo que se refiere a que no te dejen tirado (ese ordenador que se cuelga o ese wifi que va y viene), como a la protección de tus datos personales.
  • Organización y disciplina son fundamentales. Porque, cuando no tienes que levantarte para ir a clase, es tentador quedarse en la cama o hacer cualquier otra cosa. Y cuando estás conectado, el ratón a veces se va a abrir Google (nos pasa a todos). Por eso es muy importante planificar bien las tareas y, también, echar mano de alguna de estas herramientas súper útiles para estudiar online.

Entre las más conocidas están Moodle, Canvas (la que utilizamos para nuestros cursos online), Chamilo o Sakai.

Plataformas de elearning

El elearning no sería posible sin los plataformas de enseñanza online o LMS (Learning Management System). En ellas se cuelgan los contenidos del máster, bootcamp o la formación que corresponda, se establece el contacto entre docentes y alumnos y tienen lugar las evaluaciones. Es decir, las LMS sirven para construir un campus virtual.

La primera de todas, por cierto, se llamaba PLATO (Programmed Logic for Automatic Teaching Operations) y surgió, atención, en 1960, ¡antes incluso que ARPANET, el germen de internet! Eso sí, de elearning no se empieza a hablar hasta los años 90, cuando la red ya llega a multitud de hogares en todo el mundo y las posibilidades de formarse en línea, por tanto, se multiplican.

Ahora que ya sabes lo que es el elearning, cuáles son las ventajas del aprendizaje en línea y que estudiar desde casa va mucho más allá de memorizar un temario, nos toca preguntar a nosotros. ¿Has decidido ya qué te gustaría aprender de manera online?

El artículo elearning fue escrito el 12 de agosto de 2021 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Glosario. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre todo lo que necesitas saber sobre el elearning, la modalidad de formación que ha revolucionado la educación y la formación en habilidades. bajo las siguientes etiquetas Teletrabajo.

Artículos relacionados

Ventajas de la formación online

18 · 03 · 2020

5 razones para apostar por la formación online

Para estudiar una asignatura, formarte en nuevas habilidades o aprender una nueva profesión no necesitas asistir a una clase presencial. Con una conexión a internet es suficiente. Esta es solo una de las muchas ventajas de la formación en internet.

Datos del estudio demoscópico sobre Formación Profesional

24 · 05 · 2021

9 de cada 10 jóvenes apostarían por la FP para formarse

Estudiar Formación Profesional mejora tus opciones de encontrar un empleo. Seguro que esto lo has escuchado infinidad de veces. Lo dicen las empresas, las instituciones, también nosotros (por algo nos hemos apuntado a la FP)... pero, ¿y los jóvenes? Vosotros, que os estáis planteando el siguiente paso en vuestra formación, ¿qué opináis de hacer Formación Profesional? Esto es lo que habéis respondido a nuestro nuevo estudio demoscópico. ¡Dentro resultados!

Ventajas de la FP online

20 · 07 · 2021

Ventajas de la FP a distancia. Todo lo que te puede ofrecer

Ventajas de la FP a distancia como su gran oferta o la flexibilidad horaria son factores que animan a cada vez más personas a elegir esta modalidad de formación. Pero no son los únicos… Aquí te contamos todo lo bueno que tiene hacer una FP online, tanto si acabas de terminar el instituto como si ya estás trabajando. Bueno, todo, todo… no, pero sí lo más interesante. Descubre por qué merece la pena subirse al carro de la FP a distancia.

Requisitos FP de grado superior

07 · 07 · 2021

Requisitos para una FP de grado superior, ¿los cumples?

¿Quieres estudiar una FP superior y no sabes cuáles son los requisitos necesarios? Te contamos las titulaciones exigidas y pasos previos que debes realizar para acceder a una FP. Con este post, estarás un paso más cerca de estudiar una FP de grado superior y aumentar tus posibilidades de cara al mundo laboral.

¿Seguimos en camino?

Te mantenemos al día de nuestras novedades