Ver temas
Educación híbrida

Última actualización: 07 · 05 · 2021

La educación híbrida no es Frankenstein, es el futuro

Formarse online, pero sin renunciar a las clases presenciales. De eso y de mucho más trata la educación híbrida. Descubre en qué consiste, cómo se imparte y por qué es el futuro de la enseñanza reglada.

Como casi todas las tendencias que han sonado con fuerza en los últimos meses —teletrabajo, IA, videollamadas…—, la educación híbrida no es un concepto nuevo. Esta modalidad de enseñanza, que combina lo mejor de la formación online con lo más valioso de la presencial, lleva ya varios años erigiéndose como el formato más adecuado para educar en la era digital. Pero es ahora cuando cobra mayor protagonismo, en pleno debate sobre cómo debe ser la educación en un mundo en pandemia.

¿Qué es la educación híbrida?

La educación híbrida es un método de enseñanza basada en tecnologías educativas ligadas a internet. En este tipo de enseñanza, tanto profesores como alumnos, se benefician de una enseñanza mixta (síncrona, asíncrona, no presencial) lo que permite llegar a cualquier persona con acceso a internet.

Las ventajas de la formación online las sabes, a estas alturas, de memoria (y si eres alumno de Edix, ya las estás experimentando). Flexibilidad, conciliación, ahorro de costes, mayor autonomía, acceso directo a profesores de prestigio estén en el lugar en el que estén, etc. Pero lo cierto es que la formación presencial también tiene muchos puntos fuertes: cercanía con el profesor, ambiente que facilita el aprendizaje, relaciones sociales que surgen en el aula… Así que, si unes las dos, el resultado es prometedor, ¿no crees?

En el mundo anglosajón, que mucho saben de nuevas tendencias y transformación digital, la llaman blended learning. Y blend significa mezclar, pero de forma armoniosa. Es decir, cuando pones una pieza sobre otra para hacer, por ejemplo, una torre, no puedes decir blend. Pero cuando estás batiendo los ingredientes de un bizcocho para chuparse los dedos, sí. 

Lo que hemos visto en los últimos meses, colegios y universidades que han trasladado la enseñanza tradicional al entorno virtual, se parece más a la torre que al bizcocho. Es decir, no es educación híbrida, sino educación a distancia de emergencia. En este artículo de EDUCAUSE Review repasan las diferencias entre una y otra. 

Pero, en resumen, la educación híbrida implica un diseño específico del itinerario que aproveche las ventajas de las dos vertientes, online y presencial. Para que te hagas una idea más clara, desde Blended Learning Universe (BLU) proponen siete modelos de educación híbrida que ya se están aplicando. 

Modelos de educación híbrida

Te advertimos que una vez descubras en qué consiste la enseñanza híbrida, no querrás volver a la tradicional. ¿Preparado?

1. Rotación de estaciones

Suena bien, ¿verdad? Consiste en dividir al alumnado en equipos, que van rotando por diferentes estaciones con tareas distintas pero con un mismo objetivo. Al menos una de esas estaciones es digital. Se trata de un modelo pensado, sobre todo, para las primeras etapas educativas (Infantil, Primaria).

2. Rotación de laboratorio

Similar a la anterior, solo que una de las estaciones es un aula tecnológica o lab

3. Rotación individual

La rotación no se realiza en grupo, sino de manera individual, según lo que marque el profesor o un algoritmo. La particularidad de este modelo de educación híbrida es que no es necesario trabajar en todas las estaciones. 

4. Clase invertida o flipped classroom

¿Recuerdas tus años de instituto? Ibas descubriendo la materia a medida que el docente la impartía y luego la estudiabas en casa. Pues con este formato el proceso es al revés: primero revisas el contenido online, y a continuación acudes a clase. La ventaja de esto salta a la vista: el profesor puede enfocar la sesión en resolver dudas, plantear cuestiones o ahondar en los temas más complejos.

5. Flex

Este es el modelo que más autonomía da al alumno, ya que es él quien decide cuánto tiempo dedica a cada actividad. Como es lógico, este tipo de educación se sustenta en la formación online. Sin horarios, al ritmo que marque el estudiante, y en función de lo que necesite.

6. A la carta

Los alumnos combinan las clases presenciales con cursos online que complementan la materia. En el centro de enseñanza Halcyon London International School de Reino Unido, por ejemplo, los estudiantes se conectan desde un aula tecnológica acompañados de otros alumnos (cada uno con su curso) y un profesor que puede resolver dudas. Lo cuentan en el blog de Blended Learning Universe.

7. Modelo virtual enriquecido

El último modelo de educación híbrida consiste en completar la mayor parte de la formación de forma online, pero asistir a varias sesiones presenciales con los docentes.

Retos de la educación híbrida

Ahora que ya tienes una idea más clara de los formatos de la educación híbrida, resulta sencillo enumerar las ventajas de este tipo de enseñanza (formación personalizada, flexible, ahorro de costes…), pero también los retos

Para que la educación híbrida funcione es necesario reducir la brecha digital entre el alumnado. No solo en el acceso a las herramientas (banda ancha, ordenadores, etc.), sino también en las capacidades digitales. La Unión Europea tiene claro que saber moverse en el mundo digital es imprescindible y establece hasta 21 competencias digitales que todos deberíamos tener. Entre ellas, buscar información en internet, proteger la reputación online o solucionar un problema sencillo del sistema informático (¿Ctrl+Alt+Supr? ¡Aprobado!).

Asimismo, el personal docente tiene que contar con las skills adecuadas para impartir formación online. Y esto supone, por ejemplo, entender el ecosistema digital, dominar las metodologías ágiles más comunes, conocer software específico y hablar el lenguaje de propio de internet. Experto en EdTech será de hecho uno de los oficios digitales más demandados de los próximos años, y por eso va a ser, también, una de las próximas carreras Edix. 

¿Por qué es el futuro?

En el contexto actual, la educación híbrida supone dar continuidad al trabajo online que millones de docentes y estudiantes en todo el mundo llevan realizando como consecuencia del cierre de colegios y universidades, pero sin renunciar a las ventajas de ir a clase. Y de manera organizada, con el objetivo de impartir la mejor enseñanza posible.

El resultado es una formación mucho más personalizada y flexible que el sistema tradicional, lo que implica estudiantes más motivados y, por tanto, con mejores resultados académicos. ¿Ahora entiendes por qué decimos que la educación híbrida no es Frankenstein, sino el futuro?

El artículo La educación híbrida no es Frankenstein, es el futuro fue escrito el 19 de junio de 2020 y actualizado por última vez el 7 de mayo de 2021 y guardado bajo la categoría Formación. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Formarse online, pero sin renunciar a las clases presenciales. De eso y de mucho más trata la educación híbrida. Descubre en qué consiste y cómo funciona bajo las siguientes etiquetas Impacto social, Teletrabajo.

FP con empleo incluido

20 · 09 · 2022

Alumnos de Edix FP de UNIR: “En una semana estaba ya trabajando”

Ofrecemos 270 plazas para cursar un grado de FP de la rama de informática con oferta de empleo incluido. ¿Nos hemos vuelto locos? No, ¡tenemos las Superbecas!

Key Account Manager (KAM): qué es y cuáles son sus funciones

12 · 09 · 2022

Key Account Manager: qué es, funciones y salario

El Key Account Manager (KAM) es el responsable de gestionar las cuentas de clientes que producen más ingresos. Su objetivo es crear una relación a largo plazo para mantener las cuentas más valiosas el máximo tiempo posible. Debe asegurar el cumplimiento de los KPI’s de la cuenta, establecer una comunicación bidireccional continua y participar en la toma de decisiones referentes a la estrategia. Gran parte de la facturación depende de su trabajo. Hoy, en Edix, descubrimos más sobre este interesantísimo perfil profesional.

Estadística Aplicada al Marketing

17 · 08 · 2022

La estadística aplicada al marketing en Marketing Data Analytics

Si quieres ser un especialista en Estadística Aplicada al Marketing, fórmate con Edix y matricúlate en el curso de especialización en Marketing Data Analytics. Una asignatura particular para un conocimiento global que te hará entender que estudiar estadística aplicada al marketing es la manera más sencilla de destripar los datos en tu beneficio.

Influencer: marketing de influencia

07 · 11 · 2022

Influencer marketing: qué es y cómo trabajar con influencers

Recuerdas alguna de las campañas de Coca Cola con Santa Claus? En marketing Papá Noel se considera uno de primeros influencers, ya que su primer anuncio es de 1920. Ahora, con las redes sociales y las plataformas de streaming, todos tenemos nuestros influencers de cabecera. Si tienes una empresa o trabajas en marketing y quieres empezar a hacer acciones con influencers, esto te interesa: tipos de influencers, como plantear la estrategia, como medirla… ¡Toma nota!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?