Última actualización: 11 · 07 · 2022
Las dinámicas de grupos son actividades colectivas que tienen como objetivo promover la integración entre los miembros de un equipo y afianzar la confianza entre ellos. Son ejercicios atractivos, siempre adaptados a las edades y circunstancias de las personas participantes.
La expresión ‘dinámicas de grupos’ viene de la sociología y, desde mediados del siglo XX, se ha venido integrando en el campo de los Recursos Humanos como una parte esencial para crear la tan ansiada cohesión grupal que buscan las empresas. Han visto en estas actividades la capacidad de integrar empleados y desarrollar nuevas perspectivas y habilidades, de acuerdo con las necesidades y objetivos de la empresa. Suelen ser utilizadas durante los procesos de selección de personal como entrevista grupal (o video entrevistas grupales) y como parte del trabajo de team building que se realiza en las compañías.
Recursos a un solo clic.
Al ser actividades muy relacionadas con las personas, en realidad hay tantas dinámicas de grupos como ideas puedas tener para llevar a cabo.
Lo más común es clasificarlas según su finalidad, es decir, según el resultado que deseamos obtener al realizarlas.
Así, podemos hacer una pequeña clasificación de dinámicas de grupos en: dinámicas de presentación, para resolver conflictos, para relajarnos, formativas, de memorización, de conocimiento, de reflexión, de colaboración… por citar algunas.
Las únicas características básicas que debe cumplir tu propuesta son:
Estos tres aspectos básicos deben englobarse en una actividad única que estimule la emotividad, la creatividad, el dinamismo o la tensión positiva, lo que ayudará a la mejora de las habilidades individuales de cada participante y a conseguir un mayor compromiso del grupo.
Hoy en día esta estrategia está muy extendida porque obtiene muy buenos resultados en la proactividad y en la productividad del grupo, por lo que conocer las mejores dinámicas de grupos y saber aplicarlas es una skill básica que todo profesional de la gestión de equipos debe dominar. Por eso, es una disciplina que forma parte del programa del Curso de Competencias Digitales de Edix, porque los profesionales de hoy deben saber poner el foco en la experiencia de empleado tanto como la de cliente.
Crear buenas dinámicas de grupos es una técnica que se puede resumir en solo 5 pasos: empezar haciendo preguntas de encuadre, definir el objetivo, crear la dinámica, aportar la estructura que debe tener y explotarla. ¡Vamos a verlos!
La idea es que, con actividades sencillas y dinámicas, seas capaz de llevar al grupo a alcanzar ese punto de desarrollo de sus habilidades que tú necesitas. Al tratarse de una técnica sencilla y amena, las dinámicas de grupos están al orden del día entre las competencias básicas que cualquier gestor de talento, sobre todo del mundo digital, debe poseer y saber poner en práctica.
Las posibilidades de dinámicas de grupos que se pueden realizar son tantas como uno se pueda imaginar. Al final, se trata de organizar una actividad en la que participen todos los miembros del equipo con las únicas condiciones de que sean divertidas, participativas y se adapten tanto a las circunstancias como a la edad de las personas del grupo.
Además, no debes limitarte pensando solamente en dinámicas presenciales: si crees que va a ser complicado reunir al grupo físicamente, ya bien sea por las necesidades específicas de la empresa o porque hay personas trabajando en remoto, valora todas las alternativas que ofrece el mundo online. Hoy en día tienes a tu disposición apps, juegos en línea y muchas otras dinámicas sin contacto que te ayudarán a crear ese vínculo de equipo que toda empresa necesita sin complicarte la vida.
Vamos a repasar algunas de las más populares, siempre teniendo en cuenta las distintas posibilidades de edades y contextos en los podrías llevarlas a cabo.
Gestionar un grupo de adultos puede volverse un poco rutinario y demasiado formal por lo que recomendamos poner en práctica alguna de estas técnicas. ¡Se consigue crear un gran ambiente de confianza!
Trabajar con niños puede ser facilísimo cuando son dicharacheros y extrovertidos, pero todo un reto si son más bien tímidos. Para tener la certeza de que todos participan y se integran, las dinámicas de grupos son de gran ayuda.
Gestionar un grupo implica grandes retos, por eso será más sencillo si se consigue crear un espíritu de equipo que los una y genere confianza.
Las rutinas y presiones del día a día pueden hacer mella en la experiencia del empleado, por lo que es básico que el departamento de Recursos Humanos cuide la relación con los trabajadores y entre ellos, para aumentar su confianza y adhesión a la compañía.
Si se trabaja con un grupo solo de forma online es todavía más necesario crear vínculos y cohesión para que se sientan cómodos e integrados.
Recuerda que las dinámicas de grupos, sean del tipo que sean, tienen una gran importancia en el desarrollo de las capacidades personales y en la cohesión del grupo, por lo que es esencial que formen parte de tu estrategia de gestión del talento.
El artículo Dinámicas de grupos que necesitas fue escrito el 5 de mayo de 2021 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Formación. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Si quieres ver ejemplos de dinámicas de grupos tenemos más de 20 ejemplos para hacer. Aprende qué son y para qué sirven estas dinámicas bajo las siguientes etiquetas Condiciones laborales, Las mejores..., Planificación, Teletrabajo.
Escrito por
Redacción Edix
20 · 09 · 2022
Ofrecemos 270 plazas para cursar un grado de FP de la rama de informática con oferta de empleo incluido. ¿Nos hemos vuelto locos? No, ¡tenemos las Superbecas!
12 · 09 · 2022
El Key Account Manager (KAM) es el responsable de gestionar las cuentas de clientes que producen más ingresos. Su objetivo es crear una relación a largo plazo para mantener las cuentas más valiosas el máximo tiempo posible. Debe asegurar el cumplimiento de los KPI’s de la cuenta, establecer una comunicación bidireccional continua y participar en la toma de decisiones referentes a la estrategia. Gran parte de la facturación depende de su trabajo. Hoy, en Edix, descubrimos más sobre este interesantísimo perfil profesional.
17 · 08 · 2022
Si quieres ser un especialista en Estadística Aplicada al Marketing, fórmate con Edix y matricúlate en el curso de especialización en Marketing Data Analytics. Una asignatura particular para un conocimiento global que te hará entender que estudiar estadística aplicada al marketing es la manera más sencilla de destripar los datos en tu beneficio.
07 · 11 · 2022
Recuerdas alguna de las campañas de Coca Cola con Santa Claus? En marketing Papá Noel se considera uno de primeros influencers, ya que su primer anuncio es de 1920. Ahora, con las redes sociales y las plataformas de streaming, todos tenemos nuestros influencers de cabecera. Si tienes una empresa o trabajas en marketing y quieres empezar a hacer acciones con influencers, esto te interesa: tipos de influencers, como plantear la estrategia, como medirla… ¡Toma nota!
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa