Última actualización: 14 · 03 · 2021
Conocer bien a tus clientes significa conocer bien tu negocio. Y conocer bien tu negocio te permitirá definir una estrategia de marketing adecuada. Aunque puede parecer sencillo, muchas empresas cometen el error fundamental de lanzar campañas de promoción y venta sin conocer bien su producto. Podemos resumirlo en algo así como: dime quiénes son tus clientes y te diré quién eres.
El modelo de negocio B2C se basa en estrategias que buscan llegar directamente a los consumidores finales. Un ejemplo clásico es una tienda de ropa que pone sus productos a disposición de los clientes a través de establecimientos físicos o, cada vez más común, una plataforma de ecommerce.
¿Qué características tiene este modelo? Estas son algunas de las más importantes:
El modelo B2B hace referencia a la comercialización de productos y servicios entre empresas. Generalmente, estas relaciones corporativas se dan entre fabricantes y distribuidores de un producto, así como entre distribuidores y comercios de venta.
¿Cómo afecta esto a la estrategia de venta? Estas son sus características clave:
Cada modelo de negocio requiere un diseño estratégico adaptado a los clientes. ¿Cuáles son las diferencias clave entre modelos B2B y B2C? Estas son las claves:
Ahora que ya sabes quiénes son tus clientes, ¿has pensado cómo vas a comunicarte con ellos y qué vas a hacer con toda la información que te aportan? Ay, el mundo de la gestión de clientes en un ecommerce es otro tema apasionante.
El artículo Diferencias entre B2C o B2B: ¿quién es tu cliente? fue escrito el 3 de noviembre de 2020 y actualizado por última vez el 14 de marzo de 2021 y guardado bajo la categoría Transformación digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Los negocios B2C (a consumidor final) y los B2B (a otras empresas) tienen sustanciales diferencias. ¿Las vemos? bajo las siguientes etiquetas Impacto económico.
Escrito por
Redacción Edix
05 · 04 · 2022
¿Qué son los informes de redes sociales? ¿Por qué los necesitas y son importantes? En el blog de Edix te contamos todo lo que necesitas saber. Si buscas un buen recurso para darle lustre a tus informes, aquí puedes encontrar toda la información. Y si necesitas ejemplos, sigue leyendo.
18 · 08 · 2021
Si crees que tú no necesitas una herramienta de gestión de proyectos, estás equivocado. Cuando conozcas cualquiera de las que te presentamos aquí, no podrás vivir sin ella. El mayor listado de herramientas de gestión de proyectos del mercado, gratis y profesionales. Si necesitas una herramienta y no está aquí, no existe (o no es relevante aún).
16 · 07 · 2021
El reclutamiento 2.0 o el social recruiting: todas las claves para atraer talento a tu empresa en la era digital (y para aparecer ante los recruiters). Vamos, que lo que vamos a contarte en este post es qué herramientas necesitas para reclutar profesionales en redes sociales y sitios web. También, si lo que quieres es que te encuentren a ti, qué te ayudará a ganar visibilidad antes los reclutadores. En otras palabras, ¡es súper útil!
20 · 06 · 2022
Si quieres saber rápidamente qué lenguaje de programación es el más usado en el mundo en el 2022: el lenguaje de programación Python. ¿Y los otros? ¿Cuál es el que lleva mayor crecimiento en los últimos años? El campo de la programación es muy amplio y existen cientos de lenguajes que nos servirán para hacer un tipo de desarrollo u otro: programas y apps, videojuegos, bases de datos, IA, internet y páginas web, etc.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa