Ver temas
Digitalización y desempleo

Última actualización: 12 · 03 · 2021

Digitalización y desempleo: estos son los verdaderos datos

La tecnología crea empleos: los robots, la inteligencia artificial, la digitalización de los procesos... son avances tecnológicos que crean nuevas ocupaciones y oportunidades laborales.

Con una tasa de paro que roza el 14% en España, son muchas las voces que temen que la digitalización de los oficios y las empresas traigan consigo más desempleo. Hay estudios que avalan esta teoría sobre digitalización y desempleo, como la investigación de la Universidad de Oxford que pronosticaba que en 25 años el 47% de los trabajadores podrían ser sustituidos por máquinas. Sin embargo, el famoso trabajo de Frey y Osborne obviaba una realidad: y es que la tecnología también crea empleos. Estos son los datos. 

Según un informe de la consultora Capgemini, cuatro de cada cinco empresas que apuestan por aplicar la inteligencia artificial (IA) crean nuevos empleos. Y de esos trabajos, dos de cada tres se sitúan en los niveles de gerencia y alta dirección. Por otra parte, el 75% de las compañías encuestadas —todas ellas con una facturación de más de 500 millones de dólares— aseguran que la IA les ha permitido incrementar sus ventas el 10%. 

El economista Enrico Moretti también defiende la capacidad de generar empleo de la tecnología. Así, en un artículo publicado en American Economic Review indicaba que por cada nuevo empleo en un sector high-tech se creaban 4,9 empleos en sectores de bienes no comercializables, por ejemplo, servicios. 

Más robots, menos paro

¿Y qué pasa con los robots? Más de lo mismo. Según una comparativa realizada por el diario digital Vozpópuli, los países con mayor densidad de robots registran, precisamente, tasas de desempleo muy bajas. Por ejemplo, Alemania es el quinto país del mundo y el primero europeo con más robots industriales en circulación —supera las 26.700 unidades según los datos más recientes de la Federación Internacional de Robótica—, y su tasa de paro es de las más bajas del continente —el 3,2% en enero de 2020—.

La necesidad del reskilling

Que la robótica, la inteligencia artificial y la digitalización de los oficios destruye empleo es una realidad, pero que genera muchos otros nuevos puestos, también. La clave, por tanto, reside en adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, apostar por el reskilling y afrontar la revolución tecnológica con mente abierta. Y es que la mitad de los niños de hoy tendrán en el futuro una profesión que aún no existe, de acuerdo con el World Economic Forum.

No importa tanto si un oficio determinado seguirá existiendo dentro de 5 o 10 años como si la persona que lo desempeña tendrá la oportunidad de mantenerse en el mercado laboral. Para el economista francés Jean Tirole, el objetivo es claro: “hay que proteger al trabajador, no al empleo”.

El artículo Digitalización y desempleo: estos son los verdaderos datos fue escrito el 11 de marzo de 2020 y actualizado por última vez el 12 de marzo de 2021 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre La tecnología crea empleos: los robots, la inteligencia artificial, la digitalización... avances que crean nuevas ocupaciones y oportunidades laborales bajo las siguientes etiquetas Impacto social.

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?