Última actualización: 17 · 10 · 2022

Conversión Rate Optimization CRO Manager

Conversion Rate Optimization (CRO) u optimización de la tasa de conversión es una metodología de marketing para aumentar las conversiones en un proyecto digital. Sea cual sea el objetivo de tu web o de tu app, el equipo de CRO con el CRO Manager a la cabeza, estudia la web y a tu cliente y proponen e implementan medidas para que los usuarios acaben haciendo lo que se espera de ellos: comprar, suscribirse, dejarte su lead… ¡Veamos cómo trabaja el CRO Manager para conseguirlo!

En un mundo en el que los nombres en inglés no dejan de aumentar hace su aparición el CRO. Y con sus siglas lleva a todo un equipo detrás que tiene como objetivo mejorar el rendimiento de una web. Los equipos de CRO necesitan de una persona con dotes de liderazgo que guíe todo el proceso. Para dirigirlos a todos ellos nos encontramos con la figura del Conversion Rate Optimization Manager, CRO Manager para los amigos.

¿Qué es CRO? 

CRO o Conversion Rate Optimization es un conjunto de técnicas y estrategias destinadas a optimizar los procesos de conversión de una página web buscando que los usuarios que la visiten realicen una determinada acción.

El CRO busca aumentar la cifra de visitantes a la web que completan una determinada acción, previamente determinada en el site. Puede ser desde realizar un registro, finalizar una compra, ver un vídeo o simplemente clicar en un botón. 

¿Qué es un CRO Manager?

El CRO Manager es la persona encargada de dirigir la estrategia de optimización de la tasa de conversión en una empresa. Está presente en aquellas empresas que cuentan con su propio departamento de Conversion Rate Optimization, aunque lo cierto es que lo habitual es contar con un único especialista en CRO, a no ser que se trate de una multinacional o de una empresa de gran tamaño.

Funciones de un CRO Manager

Ya hemos visto que la principal función del CRO Manager es conseguir una mayor conversión en una página web o landing page. Las acciones que realiza en su día a día para conseguir este objetivo son:

  • Analizar la web para ver cómo se puede mejorar.
  • Proponer soluciones y mejoras en el site.
  • Diseñar la estrategia de CRO que se va a llevar a cabo. 
  • Supervisar que se cumplan todas las fases del proyecto CRO (que veremos a continuación en profundidad).
  • Diseñar y validar test A/B y personalización de contenidos.
  • Analizar los resultados obtenidos después de realizar los cambios.

Fases de un proyecto de CRO

El CRO Manager se encarga de que se cumplan las fases del proyecto de CRO. Gracias a estas, se mejora la experiencia del usuario mediante datos concretos obtenidos mediante herramientas para CRO, lo que permite que las conversiones sean más efectivas. Las fases del CRO son:

  1. Investigación y análisis: debemos recopilar todos los datos cuantitativos y cualitativos sobre la experiencia de los usuarios y sobre la usabilidad del sitio
  2. Objetivos: hay que tener claro qué queremos mejorar y cuáles son los objetivos que queremos alcanzar antes de poner todo en marcha.
  3. Hipótesis: con los datos sobre la mesa es el momento de establecer hipótesis que nos lleven a mejorar.
  4. Testing: con las herramientas adecuadas hay que hacer test A/B y ver si funcionan las hipótesis que hemos establecido.
  5. Desarrollo: en esta fase el CRO Manager ya ve con resultados reales cómo está funcionando la estrategia. 
  6. Análisis de resultados: recopilación de todos los datos obtenidos en los test para tomar las decisiones correctas a seguir. 

Y una vez finalizadas las fases del proyecto CRO, se pueden repetir todas las veces que sea necesario. 

¿Cómo ser especialista en CRO? 

Si has llegado hasta aquí es porque te ha interesado conocer todo sobre los expertos en CRO. ¿Quieres ser tú uno de ellos? Te contamos cómo hacerlo.

Experto en CRO

¿Qué estudiar para ser CRO Manager?

En Edix tenemos la formación perfecta para que te conviertas en todo un especialista en CRO. Se trata del Bootcamp en CRO, un curso de 36 semanas con formación online y práctica con el que aprenderás a mejorar el rendimiento comercial de cualquier activo digital. Comprender el modelo de negocio, analizar datos cualitativos y cuantitativos, implantar mejoras y realizar los experimentos A/B no tendrán secretos para ti. 

Habilidades de un CRO Manager

Para ser un buen CRO Manager se han de reunir una serie de habilidades que le permitan desarrollar su labor de forma más eficiente. Algunas de las indispensables son:

  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo
  • Capacidad analítica
  • Planificación
  • Dotes organizativas

Demanda laboral en CRO

El mundo del marketing digital no para de crecer y de sumar a distintos profesionales destinados a solucionar carencias que arrastraba el sector. Por lo tanto, los perfiles relacionados con el CRO están cada vez más buscados. Y es que cualquier tipo de empresa que tenga web puede apostar por realizar una estrategia de CRO para optimizar su tasa de conversión.

Salario de un CRO Manager

El salario de los especialistas en CRO ha crecido en los últimos años y se espera que siga haciéndolo en el futuro. Por ejemplo, un analista CRO, según Glassdoor, cobra de media unos 32.000 euros anuales. La experiencia en el mundo de la optimización del ratio de conversión hace que los salarios oscilen en una horquilla de 20 a 60 mil euros. 

CRO y SEO

Aunque son dos disciplinas muy diferentes, CRO y SEO tienen su punto de relación. Como puedes aprender en el Bootcamp de SEO, este campo busca conseguir tráfico no pagado desde buscadores y que un determinado sitio aparezca el primero en los buscadores. En el caso del CRO, se busca que ese tráfico que llega hasta la web realice alguna conversión. Por lo tanto, la estrategia de CRO y la de SEO deben realizarse de manera complementaria.

No dejes pasar el momento y fórmate ya con Edix para ser un buen CRO Manager. Es el momento de convertirte en un Digital Worker con los conocimientos perfectos de analítica y que trabaja en un sector con alta demanda. 

El artículo Conversión Rate Optimization CRO Manager fue escrito el 19 de octubre de 2022 y actualizado por última vez el 17 de octubre de 2022 y guardado bajo la categoría Glosario. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El CRO (Conversion Rate Optimization) Manager estudia al cliente y la página web e implementa cambios para que el usuario haga lo que se espera de él en la web. bajo las siguientes etiquetas CRO, Marketing.

Descrubre nuestros cursos

Artículos relacionados

Herramientas para CRO

29 · 09 · 2021

4 herramientas para CRO que necesitas en tu proyecto

A la hora de analizar el rendimiento de un proyecto digital, bien sea una web o una app móvil, la tasa de conversión es uno de los indicadores clave. Las herramientas para CRO nos permiten analizar las distintas variables que influyen en la conversión y tantear las posibles formas de mejorar nuestras conversiones. Así que si quieres vender más, ganar más suscriptores o aumentar tus descargas, ¡toma nota!

26 · 03 · 2021

Cómo mejorar el CRO de tu ecommerce en 9 claves

Si estás al frente de un ecommerce, en lugar de pasar noches enteras decorando un escaparate, quizá las pasas pensando en cómo mejorar las ratios de conversión de tu negocio, ¿verdad? Y es que… convertir, ganar clientes, es básico. Toma nota de lo que te contamos sobre el CRO, pues se convertirá en tu aliado tanto lograr que ese usuario que acaba de aterrizar en tu web ¡compre!

profesiones mejor pagadas

11 · 06 · 2021

Las profesiones mejor pagadas en España

Si buscas los mejores sueldos y las profesiones mejor pagadas de España, te recomendamos este artículo de los trabajos mejor pagados, con salarios y los estudios necesarios.

Qué es un lead

05 · 01 · 2021

Lead

Los leads son esenciales en el Inbound Marketing o marketing no intrusivo, ya que suponen el primer paso para que un usuario se convierta en cliente. ¿Quieres saber más?

¿Seguimos en camino?

Te mantenemos al día de nuestras novedades