Ver temas
El controller financiero tiene la visión global del estado económico y que hace de nexo entre la gestión y la contabilidad y de la empresa

Última actualización: 01 · 11 · 2022

¿Qué es un controller financiero y cuales son sus funciones?

Las empresas están en constante cambio y la tecnología no es su única vía. En materia económica y de gestión financiera también han evolucionado. En este proceso han surgido nuevos roles profesionales como el controller financiero, el responsable del control y la gestión financiera de la empresa. El controller financiero tiene la visión global del estado económico y que hace de nexo entre la gestión y la contabilidad y de la empresa. ¡Vamos a conocer a este profesional!

Las empresas crecen, aumentan los gastos y también las ganancias, se crean nuevos departamentos y aparecen nuevas necesidades a nivel financiero. Para controlar la situación económica de las empresas ha emergido la figura del controller financiero. Este profesional se ha hecho un hueco que ningún otro perfil es capaz de rellenar, convirtiéndose así en una profesión con muchas salidas. 

El analista financiero es un profesional especializado en la interpretación de datos económicos para maximizar los beneficios.

¿Qué es un controller financiero? 

Un controller financiero es el profesional encargado del control financiero de una organización. La supervisión del estado económico de la empresa es su principal función. Debe entender a la organización como a un todo relacionado para vigilar el bienestar económico común.

El controller financiero es un profesional con un cargo que conlleva muchas responsabilidades. Su papel hace que deba ejercer de nexo de unión entre departamentos a los que debe supervisar para que todo cuadre a nivel financiero, principalmente entre los de contabilidad, ventas, recursos humanos o gestión. Las decisiones que tome el controller afectarán a toda la organización. 

Alt de la imagen

Administración y finanzas

Grado de FP en Administración y Finanzas con especialidad en Business Intelligence aplicado a Contabilidad y Finanzas + Competencias digitales avanzadas

Funciones de un controller financiero 

Las funciones del controller financiero pueden ser muy diversas dependiendo de la empresa para la que trabaje. El tamaño de la organización y el sector al que pertenece pueden hacer que sus tareas varíen. Pero, aun así, existen una serie de funciones que el controller financiero realiza en su rutina diaria

1. Conocer las novedades legales sobre fiscalidad

Debe estar al día sobre la legislación vigente en materia fiscal y supervisar que la empresa la esté cumpliendo en todo momento. 

2. Garantizar el cumplimiento de las obligaciones contables y fiscales

Otra de las funciones del controller financiero es supervisar que la empresa esté al día con las obligaciones contables y fiscales para no llevarse ninguna sorpresa poco grata.

3. Analizar y supervisar las cuentas anuales de la empresa

En las cuentas anuales debe ir reflejado todo el ejercicio económico de la empresa con detalle. El controller debe supervisarlas en profundidad para comprobar que todos los datos son correctos y aparece todo reflejado.

4. Detectar desviaciones y posibles mejoras económicas

Aunque no es función del controller la de llevar la contabilidad, debe supervisar todo lo que sale del departamento para comprobar que no haya errores. Del mismo modo, esta tarea se aprovecha para encontrar aspectos a mejorar en materia financiera.

5. Gestión de la tesorería y de los fondos

Es vital que sepa todo lo que hay en la empresa. De esta forma, podrá tomar las mejores decisiones económicas para el futuro de la empresa y que se cumplan los objetivos generales.

6. Análisis y participación en decisiones económicas estratégicas

Entre las funciones del controller financiero también está la de asesorar a la empresa en nuevos rumbos estratégicos. Para ello, tiene que conocer todo el patrimonio y las inversiones que tiene la empresa en cada momento.

7. Formación en economía para el resto de la empresa 

En Edix sabemos bien que la formación siempre es el buen camino. El controller debe velar porque todos los departamentos conozcan la importancia de llevar un buen control de cada paso que dan, por lo que es muy adecuado que reciban formación en economía.

Cómo ser controller financiero 

Si te estás preguntando cómo ser controller financiero, a continuación, te vamos a desvelar todos los detalles que te encaminarán hacia esta profesión que tiene nivel directivo. 

El analista financiero es un profesional especializado en la interpretación de datos económicos para maximizar los beneficios.

¿Qué estudiar para ser controller financiero?

Tenemos una respuesta clara y concisa: para ser controller financiero debes estudiar el ciclo de FP Superior en Administración y Finanzas de Edix. Este grado, con una duración de dos años, clases online y título oficial, te enseñará las mejores herramientas para gestionar las finanzas, cómo afrontar tareas administrativas de gestión, contables y fiscales y las competencias digitales necesarias para tener el perfil digital que las empresas buscan en estos momentos.

Habilidades para ser controller financiero

Algunas de las competencias que requiere este cargo deben ser inherentes a la persona pero la mayoría de ellas se pueden adquirir con perseverancia y trabajo. Las habilidades indispensables del controller financiero son:

  • Análisis everywhere: de datos, cifras, de todos los departamentos, de cada gasto y de cada ingreso. Debe tener gran capacidad analítica.
  • Dominio de Excel y de otras bases de datos: ahí se van a recoger y reflejar las enormes cantidades de datos con las que trabaja.
  • Control del ERP: debe dominar el sistema de planificación de recursos empresariales de su organización.
  • Capacidad de anticipación: debe saber ver lo que viene, anticiparse a crisis y encontrar oportunidades, por lo que debe estar al día de la información financiera.
  • Trabajo en equipo: sí o sí. Va a tener contacto constante con gente de todos los departamentos por lo que debe ser abierto y saber tratar a la gente.
  • Liderazgo: ganarse la confianza del equipo y de la directiva es clave para desempeñar su labor.
Alt de la imagen

Administración y finanzas

Grado de FP en Administración y Finanzas con especialidad en Business Intelligence aplicado a Contabilidad y Finanzas + Competencias digitales avanzadas

¿Qué empresas buscan controllers financieros?

Si te pones a buscar ofertas de empleo de controller financiero en cualquier portal de empleo verás que la mayoría de empresas que solicitan este perfil son multinacionales y empresas de gran tamaño. Estamos hablando de un cargo de carácter directivo y que está en contacto permanente con el CEO. Aunque lo cierto es que se está incrementando el número de pequeñas y medianas empresas que incorporan la figura del controller para supervisar las finanzas.

Asesor financiero

Sueldo de un controller financiero

Los datos que recoge la web indeed.com indican que el sueldo medio de un controller financiero en España está en los 31.574 euros al año, lo que serían unos 2200 euros de salario mensual.

Si vas a empezar a trabajar, el sueldo del controller financiero será un poco más bajo pero, no te preocupes, la experiencia llega con el tiempo.

El controller financiero se erige como una figura indispensable en las grandes empresas. Debe ser una persona con perspectivas de futuro y con gran capacidad analítica además de, como no podía ser de otra manera, contar con la formación adecuada para el puesto. Es ahí donde entra en juego Edix para echarte una mano. 

El artículo ¿Qué es un controller financiero y cuales son sus funciones? fue escrito el 7 de noviembre de 2022 y actualizado por última vez el 1 de noviembre de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El controller financiero tiene la visión global del estado económico y que hace de nexo entre la gestión y la contabilidad y de la empresa. ¡Conócelo! bajo las siguientes etiquetas FP.

Descrubre nuestros cursos

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?