Última actualización: 08 · 11 · 2022

Content Manager

Hoy día, la venta de un producto digital pasa por crear todo un storytelling alrededor de la marca. Historias emotivas que conecten con el público objetivo, sus gustos y sus ideales. ¿Quién es el responsable de todo esto? El Content Manager analiza, investiga, diseña la estrategia de contenidos y mide sus resultados. Un perfil multidisciplinar responsable de crear la estrategia de contenidos de la empresa y la imagen de marca.

Discord, Twitch, Tik Tok, Instagram, Twitter, Facebook, Youtube, Spotify, WordPress… Y podríamos seguir. Un sinfín de plataformas en las que se concentran y segmentan los clientes y en las que las empresas deben estar sí o sí. Su comunicación exige hoy una gran versatilidad de contenidos y formatos. 

Solo Instagram, la red con más penetración de las empresas, tiene más de 2.000 millones de perfiles registrados. El 50% de los usuarios de Instagram siguen a marcas, convirtiéndose en el porcentaje más alto de todas las plataformas de redes sociales. Las cuentas de empresa crecen en esta red social de media casi un 2% mensual según el Estudio de Tendencias Sociales realizado por Hootsuite. 

Con estos datos parece obvio que Instagram es un canal rentable para las empresas. En cualquier caso, el Content Manager conoce perfectamente qué canales y formatos usar para la comunicación de la empresa.    

Curso de Contenidos Digitales en Edix

¿Qué es un Content Manager? 

Un Content Manager es la persona responsable de todos los contenidos digitales de una marca. Se encarga de planificar la mejor estrategia de contenidos para la empresa, así como de controlar cada detalle de la comunicación, crear planes de contenido y supervisar que se cumplan todas las acciones previstas en cada canal. 

Alt de la imagen

Bootcamp en Content Marketing

Conocerás las mejores técnicas de storytelling para que puedas aplicarlas a tus historias: crea textos memorables, narrativas creativas y titulares eficaces

Funciones de un Content Manager

Qué hace un Content Manager es la pregunta más común que suele hacerse la gente. Estamos hablando de un perfil multidisciplinar, por lo que tiene que diversificarse en las tareas que realiza cada día. Las funciones más importantes del content manager son:

  • Crear una estrategia global de contenidos de la marca.
  • Elaborar los planes de contenido para las diferentes redes, blogs…
  • Redactar mucho, para todos los canales, copys, posts, publi …
  • Gestionar las redes sociales y no descuidar a los followers.
  • Redactar informes para analizar y trasladar cómo están yendo las diferentes acciones.
  • Optimizar contenidos para SEO, para rankear hacia lo más alto en Google.
  • Controlar de Social Ads para publicar anuncios en las redes.
  • Saber de métricas para medir resultados y ver si se está en el camino correcto o hay que cambiar de estrategia.

Herramientas con las que trabaja un Content Manager

Para hacerle el trabajo un poco más llevadero al encargado de los contenidos digitales de una marca existen varias herramientas que se han convertido en imprescindibles. Como las tareas del Content Manager son muy variadas, también deberá usar diferentes programas para realizarlas:

  • Google Analytics para medir tasas de conversión, ver cómo progresa el proyecto o generar informes. 
  • Herramientas SEO como Sistrix, para hacer el seguimiento de la parte del posicionamiento de los contenidos en los resultados de búsqueda.
  • Canva es perfecta para crear contenido visual atractivo.
  • Hootsuite, Metricool o Buffer para gestionar y programar todo lo relativo a redes sociales.
  • MailChimp es ideal para la estrategia de email marketing.
  • Google Drive, te queremos. Para todo. Almacenar todo tipo de contenido, escribir para el blog, compartir contenido a usuarios, hacer hojas de cálculo…

Salario de un Content Manager

Hemos visto qué hace un Content Manager y cuáles son las herramientas que más usa, pero hay otra pregunta que no puede faltar: ¿cuánto gana? El tema económico también es importante, no nos vamos a engañar. El sueldo medio de un Content Manager está en unos 2300 euros al mes según datos recogidos por la web de empleo Glassdoor. El salario se sitúa está en 28.746 euros. Nada mal. 

El sueldo medio de un Content Manager está en unos 2300 euros al mes

Alt de la imagen

Bootcamp en Content Marketing

Aprenderás a coordinar y crear contenido de calidad para cualquier formato o canal digital.

Como ser Content Manager

Estamos en un momento en el que el contenido es el rey. Todo gira en torno a él y a la presencia digital de cada empresa, por lo que cada detalle es importante. Para ser Content Manager no basta con que controles un poco de redes y hagas tus pinitos en diseño. No. Para ser el Content Manager que todas las empresas quieran, debes obtener primero la formación necesaria. Pero tenemos una buena noticia; no hace falta que cuentes con un grado o con un ciclo formativo específico para poder desempeñar esta profesión.

Formación para ser Content Manager

¿Qué debo estudiar para ser Content Manager? En Edix te proponemos dos opciones para que puedas elegir la que más se amolde a tus necesidades. Por un lado, el Bootcamp de Creador de Contenidos Digitales, que tiene 16 semanas de duración, y por otra banda, el Bootcamp en Digital Content, de 36 semanas. Ambas formaciones te proporcionarán los mejores conocimientos sobre storytelling, formatos digitales y estrategia. Si optas por Digital Content, ampliarás todavía más tus conocimientos y también aprenderás sobre SEO, SEM o Social Ads. Todo lo necesario para convertirte en el mejor Content Manager.

Soft Skills requeridas

Además de los conocimientos técnicos que se adquieren con la formación, un Content Manager pro debe llevar de serie algunas habilidades que hagan su trabajo más fácil. Entre las soft skills más importantes están:

  • Comunicación: tendrá que trasladar sus ideas a mucha gente y convencerles de que son las mejores.
  • Creatividad: para afrontar todas las tareas que hace el Content Manager con mente abierta y nuevas ideas.
  • Capacidad de organización: todos los contenidos digitales deben estar perfectos, por lo que hay que ser muy bien organizados.
  • Motivación por aprender: cada día hay nuevas tendencias y formatos, el aprendizaje continuo es indispensable.
  • Visión analítica: hay que estar atentos a lo que funciona, qué falla y qué es mejor cambiar dentro de la estrategia digital.

¿Qué empresas necesitan este perfil?

Si decimos que todas las empresas deben tener un Content Manager no estamos exagerando. Hoy en día, todo lo que necesitamos podemos encontrarlo online. Eso las empresas también lo saben, y hasta las más pequeñas están apostando por internet. Las redes sociales se han convertido en la manera más directa de comunicarse con los clientes, pero exigen cuidar cada detalle de la presencia online. 

Una buena estrategia debe comunicar el valor diferencial de la empresa a los posibles clientes y fidelizar a los que ya la conocen. Esta planificación estratégica debe estar en manos del Content Manager. Por lo tanto, es un momento muy propicio para ser Content Manager. Todo tipo de marcas, de cualquier sector, en cualquier parte del mundo, necesitan un perfil de Content Manager.

Estás en la situación ideal para dar el salto y conseguir un título que te certifique como Content Manager. Apuesta por una profesión de presente, con cientos de ofertas de empleo y que te permita trabajar en lo que te gusta. Lánzate a estudiar una profesión digital con Edix y no te arrepentirás. Es el momento.

Foto de Zan en Unsplash

El artículo Content Manager fue escrito el 29 de julio de 2022 y actualizado por última vez el 8 de noviembre de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Un Content Manager analiza, investiga, diseña la estrategia de contenidos y mide sus resultados. Descubre sus funciones, sus herramientas y cómo serlo. bajo las siguientes etiquetas Contenidos, Digital Workers, Growth Marketing, Marketing, Redes sociales, SEO.

Descrubre nuestros cursos

¿Seguimos en camino?

Te mantenemos al día de nuestras novedades