Ver temas
Content Curator

Última actualización: 08 · 11 · 2022

¿Qué es la curación de contenidos y qué hace un “content curator”?

Un content curator es el profesional que busca, recopila y selecciona información de interés para la empresa, su imagen de marca y la captación y retención de clientes. Es un perfil multidisciplinar que investiga y aporta valor a la audiencia. Conoce y maneja todos los soportes y formatos de comunicación, controla las acciones de la competencia y mejora la imagen de marca de la corporación. Todas las empresas necesitan una persona que cumpla con este perfil. Desde Edix, te contamos todos sobre las funciones del content curator y los beneficios de la curación de contenidos.

Quizás te suene la figura del curator o curador de otros ámbitos, como el del arte, donde el curador selecciona el contenido de las exposiciones en museos y galerías. Lo cierto es que la función del content curator en marketing no es muy distinta, también se encarga de buscar y seleccionar pero, en este caso, contenido digital, una actividad en alza en grandes empresas y corporaciones. Otra curiosidad: a este perfil también se le conoce como intermediario del conocimiento. 

Curso de Contenidos Digitales en Edix

¿Qué es la curación de contenidos? 

La curación de contenidos es un proceso de investigación, búsqueda, recopilación y selección de información interesante para la organización y su público. Se trata de encontrar material de calidad que nos interesa compartir porque resulta interesante para nuestra audiencia o porque nos beneficia como organización. Este proceso lo realiza un profesional especializado, el content curator.

¿Cómo se hace la curación de contenidos?

Ahora que sabes qué es el content curator, es el momento de saber cómo es su proceso de trabajo. Todos sabemos la multitud de contenidos que podemos encontrar online cada día y, debido a ello, es necesario seguir unas pautas que nos lleven a realizar el trabajo de manera ordenada y rápida. Para realizar correctamente las funciones de content curator, debe seguir estos pasos:

  1. Conocer a tu audiencia, debes identificar cuáles son los contenidos que le resultan de interés a tus seguidores.
  2. Investigar, seleccionar fuentes y organizar el contenido.
  3. Filtrar el contenido de interés y deshacerse del que no sirve. Ambos pasos son fundamentales.
  4. Optimizar el contenido de interés para publicarlo de forma personalizada y mencionando siempre a la fuente.
  5. Publicar el nuevo contenido, creado a partir del original, en los diferentes canales y medir los resultados de la publicación para analizarlos.

Beneficios de la curación de contenidos 

Está claro que la curación de contenidos cuenta con muchas ventajas. De ahí que las grandes marcas apuesten por integrar un content curator en su equipo de comunicación. 

Los beneficios de la curación de contenidos son:

  • Mejora la imagen de la marca.
  • Descubre nuevas tendencias.
  • Ahorra tiempo al equipo de contenidos.
  • Aporta calidad a los perfiles con su contenido.
  • Consigue que la audiencia mantenga el interés.
digital content edix

El perfil del content curator: ¿cuáles son sus funciones?

Una de las primeras definiciones de content curator es la del experto Rohit Bhargava en su Manifesto for the content curator del año 2009, en el que dice que es “alguien que encuentra, agrupa, organiza y comparte continuamente el contenido mejor y más relevante sobre un tema específico online”.

Con el paso del tiempo, el content curator ha evolucionado pero su esencia sigue siendo la misma. Un curador de contenido es un profesional que busca, selecciona y comparte contenido digital relevante para su empresa o marca. Realiza laboriosos procesos de investigación con las herramientas adecuadas para publicar solamente aquella información de valor para la organización o para la audiencia.

¿Qué empresas necesitan un content curator? 

La pregunta correcta sería: ¿hay alguna empresa que no necesite un content curator? Si una marca quiere estar al día, ser activa en redes y mejorar su imagen ante sus seguidores, debe empezar a realizar ya curación de contenidos. 

Aunque, como decimos, este profesional encaja en casi cualquier empresa con presencia online es más demandado por departamentos de marketing digital de grandes empresas, agencias de marketing y publicidad y medios digitales.

¿Cómo ser curador de contenidos? Formación y habilidades

Como acabamos de ver, la curación de contenidos ofrece numerosos beneficios. Cada vez son más las empresas que incorporan a un content curator a sus filas o que contratan a uno freelance para que colabore con ellos. Si quieres ser curador de contenidos, en Edix te ofrecemos la oportunidad de formarte realizando el Bootcamp de Creador de Contenidos Digitales o el Bootcamp en Digital Content, con los que te convertirás en todo un experto en contenidos y aprenderás a analizar y escoger información de interés y a darle el mejor formato para llegar a la audiencia. 

Herramientas de un content curator 

El content curator utiliza una serie de herramientas para facilitar su trabajo diario. Gracias a estos softwares, puede organizarse de forma más sencilla y ser más eficiente en sus tareas. Aunque cada vez hay más variedad, algunas de las herramientas imprescindibles para la curación de contenidos son:

  • Ready4social: una de las más top en curación de contenidos. Busca contenidos y noticias personalizados para ti, ahorrándote horas de trabajo.
  • Evernote: perfecta para guardar y organizar todo el contenido que encuentres.
  • Buffer: programa y publica, además de ofrecer análisis de cada publicación.
  • Feedly: permite organizar todo el contenido de blogs y redes al mismo tiempo que puedas agregar tus propias redes.
  • Pocket: archivo contenidos de interés en un mismo lugar para facilitarte la vida.

La vida del content curator consiste en pasar mucho tiempo navegando por redes, webs y blogs y conseguir contenido relevante para su compañía. Si eres un apasionado de la información y te gusta investigar, esta profesión es para ti. No dudes en formarte con los cursos y bootcamps de Edix para aprender a ser el mejor experto en contenido. 

Fuente de imagen: https://unsplash.com/es/fotos/qYMkkREOHa4

El artículo ¿Qué es la curación de contenidos y qué hace un “content curator”? fue escrito el 15 de septiembre de 2022 y actualizado por última vez el 8 de noviembre de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Un content curator es el profesional que busca, recopila y selecciona información de interés para la empresa. Descubre su perfil, sus funciones y su salario. bajo las siguientes etiquetas Contenidos, Digital Workers.

Descrubre nuestros cursos

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?