04 · 02 · 2021
Competencias digitales desde los 50 años, así es como se llama el nuevo estudio que hemos estado preparando. Teléfono en mano, nos hemos lanzado a preguntar a unas 800 personas (en realidad, lo han hecho desde Celeste-tel) qué opinan de todo esto de las competencias digitales y si, como sospechábamos, han hecho de las videollamadas una manera de mantener el contacto durante el año más raro que recordamos.
Y lo hemos hecho por varias razones. En primer lugar, porque queremos conocer su opinión; también porque nos sirve para evaluar el estado de la brecha digital; y, por último, porque en Edix apostamos por la formación en competencias digitales de todos, tengan 50, 60 o 70 años. Si aún no lo sabes, nos hemos aliado con la Generación Savia de Endesa para formar Digital Workers en este sector de la población.
Pero no nos desviemos del tema. ¿Qué hemos descubierto con nuestro estudio sociológico sobre habilidades digitales entre la población de más edad?
¿Quienes tienen 50 o más años creen que el futuro del empleo está en el mundo digital? La respuesta es sí, y un sí contundente. La mayor parte de los encuestados, el 83,4%, augura más proyección para el empleo digital que para el analógico en este año 2021. El porcentaje es similar en todas las franjas de edad, y no baja del 80%.
Lo cierto es que cada vez que echamos un vistazo a la última actualización sobre profesiones más demandadas, o sectores con mejores perspectivas de futuro, la transformación digital es la protagonista.
Ahora bien, ¿cómo reaccionar a esta situación? Parece obvio: adaptándose, formándose, reciclándose. El 53% de quienes tienen entre 50 y 59 años piensa hacerlo, aprender competencias digitales para mejorar su perfil profesional. Quienes cuentan entre 60 y 69 años, también, aunque en menor medida: se lo plantea el 42,7% frente al 41,2%. Y entre quienes ya han pasado la barrera de los 70, el 24,4% también ha marcado en su lista de propósitos de Año Nuevo el formarse en digital skills.
Si para algo está sirviendo la pandemia es para que todos, incluso nuestros abuelos de mayor edad, se den cuenta de que lo digital es sinónimo de oportunidad, de flexibilidad y también de comodidad. Poder realizar una videollamada con los nietos que viven en la otra punta del planeta, consultar el estado físico en una pulsera, encontrar una y mil formas de entretenimiento en una pantalla… Las posibilidades, ya lo sabes, son casi infinitas.
Por eso, en este nuevo estudio sociológico hemos preguntado también sobre los hábitos digitales durante el 2020. En primer lugar, la pregunta de cajón: ¿utilizaste más tecnología o servicios digitales que un año antes? Y, la respuesta, clara: el 68,1% sí lo hizo.
Además, a la hora de indagar a qué dedicaron el tiempo que pasaron en el mundo digital, hemos encontrado un elemento común en todas las franjas de edad encuestadas: la videollamada. ¿Sorprendido? Ya, ya…
Vamos por partes:
Lo curioso de estos porcentajes es que cambian bastante a medida que avanza la edad, y no nos referimos solo a la búsqueda de empleo. Por ejemplo, el uso de Google roza el 70% entre quienes tienen menos de 60 años, cae al 50,8% en la franja de 60 a 69 años, y al 19,7% entre los más mayores. Lo que demuestra, una vez más, que la brecha digital entre generaciones es una realidad.
Por si te interesa, las entrevistas para este estudio se realizaron en España en el mes de enero del 14 al 21 de enero de 2021 en todo el territorio nacional. Este es el tercer estudio sociológico que lanzamos desde Edix, después del que indagaba en cómo veían su futuro laboral los jóvenes españoles, y el que preguntaba sobre la situación del teletrabajo y la conciliación laboral y familiar. En Edix, por si no te habías dado cuenta, somos curiosos.
El artículo Los mayores de 50 años incrementaron su uso de la tecnología en 2020 fue escrito el 4 de febrero de 2021 y guardado bajo la categoría Edix Style. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¡Tenemos nuevo estudio sociológico! Te contamos todo sobre el empleo digital y las personas mayores de 50 años. ¿Cómo lo ven? ¿Qué esperan? ¿Les asusta? bajo las siguientes etiquetas Estudios desarrollados por Edix.
Escrito por
Redacción Edix
28 · 03 · 2022
El famoso hacker Chema Alonso se ha pasado por el plató de Edix para hablar del futuro de la ciberseguridad y de la importancia de formarse online. Lo ha hecho con motivo de los tres másteres de FP que estrenará Edix en los próximos meses: Big Data, IA y Big Data y Ciberseguridad. Con él, y con otros dos especialistas en datos masivos e inteligencia artificial, inauguramos nueva temporada de Open Edix.
03 · 03 · 2022
El próximo 23 de marzo en nuestro Open Edix Másters FP entrevistaremos a Chema Alonso y a los coordinadores de nuestros másters, que harán demostraciones en directo y resolverán todas tus dudas.
02 · 03 · 2022
Lanzamos Poblit Talent Hub, un proyecto único de la mano de Poblit y Havas, para que una veintena de personas se formen y empleen en un oficio digital en un pequeño pueblo madrileño.
21 · 01 · 2022
Pablo Álvarez quiere llegar a ser un Digital Worker. A sus 47 años no hay nada que se le resista y por eso se embarcó en la aventura de estudiar Growth Marketing en Edix. Trabaja como consultor SEO, pero cree en el reskilling y por eso ya está pensando en qué otro curso de Edix matricularse. Mientras elige, le hemos sometido a nuestro cuestionario de alumnos donde nos ha confesado alguno de sus secretos. ¿Tienes curiosidad?