Ver temas
Competencias digitales en mayores de 50

Última actualización: 11 · 07 · 2022

Los mayores de 50 años incrementaron su uso de la tecnología en 2020

El 68,1% de los españoles que tiene 50 o más años asegura que utilizó más tecnología y servicios digitales el año pasado que en 2019. Sobre todo videollamadas, pero también tiendas online, buscadores ¡y series! Además, más del 80% cree que el empleo digital tendrá más proyección que el analógico en este 2021. Ah, ¿que no te lo hemos dicho? ¡Tenemos nuevo estudio sociológico!

Estudio Competencias digitales desde los 50 años

Competencias digitales desde los 50 años, así es como se llama el nuevo estudio que hemos estado preparando. Teléfono en mano, nos hemos lanzado a preguntar a unas 800 personas (en realidad, lo han hecho desde Celeste-tel) qué opinan de todo esto de las competencias digitales y si, como sospechábamos, han hecho de las videollamadas una manera de mantener el contacto durante el año más raro que recordamos.

Y lo hemos hecho por varias razones. En primer lugar, porque queremos conocer su opinión; también porque nos sirve para evaluar el estado de la brecha digital; y, por último, porque en Edix apostamos por la formación en competencias digitales de todos, tengan 50, 60 o 70 años. Si aún no lo sabes, nos hemos aliado con la Generación Savia de Endesa para formar Digital Workers en este sector de la población.

Pero no nos desviemos del tema. ¿Qué hemos descubierto con nuestro estudio sociológico sobre habilidades digitales entre la población de más edad?

Formación en digital

¿Quienes tienen 50 o más años creen que el futuro del empleo está en el mundo digital? La respuesta es sí, y un sí contundente. La mayor parte de los encuestados, el 83,4%, augura más proyección para el empleo digital que para el analógico en este año 2021. El porcentaje es similar en todas las franjas de edad, y no baja del 80%. 

Lo cierto es que cada vez que echamos un vistazo a la última actualización sobre profesiones más demandadas, o sectores con mejores perspectivas de futuro, la transformación digital es la protagonista. 

Ahora bien, ¿cómo reaccionar a esta situación? Parece obvio: adaptándose, formándose, reciclándose. El 53% de quienes tienen entre 50 y 59 años piensa hacerlo, aprender competencias digitales para mejorar su perfil profesional. Quienes cuentan entre 60 y 69 años, también, aunque en menor medida: se lo plantea el 42,7% frente al 41,2%. Y entre quienes ya han pasado la barrera de los 70, el 24,4% también ha marcado en su lista de propósitos de Año Nuevo el formarse en digital skills.

Si para algo está sirviendo la pandemia es para que todos, incluso nuestros abuelos de mayor edad, se den cuenta de que lo digital es sinónimo de oportunidad, de flexibilidad y también de comodidad. Poder realizar una videollamada con los nietos que viven en la otra punta del planeta, consultar el estado físico en una pulsera, encontrar una y mil formas de entretenimiento en una pantalla… Las posibilidades, ya lo sabes, son casi infinitas.

Hábitos digitales en 2020

Por eso, en este nuevo estudio sociológico hemos preguntado también sobre los hábitos digitales durante el 2020. En primer lugar, la pregunta de cajón: ¿utilizaste más tecnología o servicios digitales que un año antes? Y, la respuesta, clara: el 68,1% sí lo hizo.

Además, a la hora de indagar a qué dedicaron el tiempo que pasaron en el mundo digital, hemos encontrado un elemento común en todas las franjas de edad encuestadas: la videollamada. ¿Sorprendido? Ya, ya…

Vamos por partes:

  • Videollamadas. El 64,1% se conectó por videoconferencia al menos una vez durante el año pasado; el 75,9% de entre quienes tienen de 50 a 59 años.
  • Ecommerce. El 49,6% compró online en algún momento de los últimos 12 meses; el 64,1% de entre los menores de 60.
  • La pequeña pantalla. El 48% vio una peli, una serie, un documental o un programa en alguna plataforma de contenidos audiovisuales, como Netflix o Amazon Prime.
  • Google. El rey de los buscadores recibió la visita del 47,1% de los encuestados, que acudió a su página para localizar un producto o servicio determinado. 
  • Noticias online. El 46,6% se informó de manera recurrente a través de diarios online, blogs y, por supuesto, redes sociales.
  • Empleo. Y el 33% buscó ofertas de trabajo en algún portal de empleo digital. El 49,9% de entre quienes tienen menos de 60 años, y, como es lógico, el 0% de entre los mayores de 70.

Lo curioso de estos porcentajes es que cambian bastante a medida que avanza la edad, y no nos referimos solo a la búsqueda de empleo. Por ejemplo, el uso de Google roza el 70% entre quienes tienen menos de 60 años, cae al 50,8% en la franja de 60 a 69 años, y al 19,7% entre los más mayores. Lo que demuestra, una vez más, que la brecha digital entre generaciones es una realidad.

Por si te interesa, las entrevistas para este estudio se realizaron en España en el mes de enero del 14 al 21 de enero de 2021 en todo el territorio nacional. Este es el tercer estudio sociológico que lanzamos desde Edix, después del que indagaba en cómo veían su futuro laboral los jóvenes españoles, y el que preguntaba sobre la situación del teletrabajo y la conciliación laboral y familiar. En Edix, por si no te habías dado cuenta, somos curiosos.

El artículo Los mayores de 50 años incrementaron su uso de la tecnología en 2020 fue escrito el 4 de febrero de 2021 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Edix Style. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¡Tenemos nuevo estudio sociológico! Te contamos todo sobre el empleo digital y las personas mayores de 50 años. ¿Cómo lo ven? ¿Qué esperan? ¿Les asusta? bajo las siguientes etiquetas Estudios desarrollados por Edix.

FP con empleo incluido

20 · 09 · 2022

Alumnos de Edix FP de UNIR: “En una semana estaba ya trabajando”

Ofrecemos 270 plazas para cursar un grado de FP de la rama de informática con oferta de empleo incluido. ¿Nos hemos vuelto locos? No, ¡tenemos las Superbecas!

Key Account Manager (KAM): qué es y cuáles son sus funciones

12 · 09 · 2022

Key Account Manager: qué es, funciones y salario

El Key Account Manager (KAM) es el responsable de gestionar las cuentas de clientes que producen más ingresos. Su objetivo es crear una relación a largo plazo para mantener las cuentas más valiosas el máximo tiempo posible. Debe asegurar el cumplimiento de los KPI’s de la cuenta, establecer una comunicación bidireccional continua y participar en la toma de decisiones referentes a la estrategia. Gran parte de la facturación depende de su trabajo. Hoy, en Edix, descubrimos más sobre este interesantísimo perfil profesional.

Estadística Aplicada al Marketing

17 · 08 · 2022

La estadística aplicada al marketing en Marketing Data Analytics

Si quieres ser un especialista en Estadística Aplicada al Marketing, fórmate con Edix y matricúlate en el curso de especialización en Marketing Data Analytics. Una asignatura particular para un conocimiento global que te hará entender que estudiar estadística aplicada al marketing es la manera más sencilla de destripar los datos en tu beneficio.

Influencer: marketing de influencia

07 · 11 · 2022

Influencer marketing: qué es y cómo trabajar con influencers

Recuerdas alguna de las campañas de Coca Cola con Santa Claus? En marketing Papá Noel se considera uno de primeros influencers, ya que su primer anuncio es de 1920. Ahora, con las redes sociales y las plataformas de streaming, todos tenemos nuestros influencers de cabecera. Si tienes una empresa o trabajas en marketing y quieres empezar a hacer acciones con influencers, esto te interesa: tipos de influencers, como plantear la estrategia, como medirla… ¡Toma nota!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?