Ver temas
Youtuber: creador de contenido

Última actualización: 03 · 01 · 2023

Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito

El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!

Si hay una profesión de moda es la de youtuber. En los últimos tiempos no han dejado de popularizarse personajes de todo tipo que se han hecho famosos gracias al contenido que suben a la web de vídeos más conocida del mundo entero. Prepárate porque hoy te vamos a desvelar todos los secretos sobre cómo ser youtuber.

Alt de la imagen

Creador de contenidos digitales

Aprende a trabajar distintos tipos de contenidos y formatos actuales del entorno onlines.

10 consejos para el éxito en youtube

1. Encuentra tu temática y estilo 

Lo primero que debes tener en cuenta al pensar en la idea de cómo ser youtuber es el tema que quieres tratar. Debes encontrar una temática con la que te sientas cómodo pero que también domines y escoger el estilo que vas a usar: divulgativo, de humor, recomendaciones… 

2. Crea una marca personal 

Elige bien tu nombre, tu icono y todas las opciones de personalización que te ofrece YouTube. Debes conseguir crear una marca propia, que todos identifiquen y que te diferencie de tus competidores.

3. Dirígete a tu audiencia

La audiencia lo es todo. Debes estar en contacto con tu público y dirigirte a ellos de forma directa. Haz caso a los comentarios que te dejan y responde siempre que sea posible. Te lo agradecerán y eso se notará en tus suscripciones y likes. 

Otra de las técnicas de muchos creadores de contenido es bautizar a su comunidad o dirigirse a ellos siempre de la misma manera. Al igual que los seguidores de Justin Bieber son los “Believer”,los seguidores de la youtuber malagueña Pretty and Olé (María), cuyo canal está dedicado a la moda inclusiva y de tallas grandes son los “cuerpos serranos”. 

4. La apertura y cierre de tus vídeos es fundamental

Al pensar en cómo ser youtuber debes tener también en cuenta que debes crear contenido atractivamente visual. Y eso se refleja especialmente en la entradilla y el cierre de los vídeos. Dedícale tiempo, una vez que lo tengas, te será útil durante mucho tiempo.

5. Apóyate en las redes sociales

Vale, que YouTube es tu meta pero no debe ser la única forma de darte a conocer. Usa las redes sociales tanto para difundir contenido como para comunicarte con tus seguidores. Ambas cosas son de vital importancia.

Por ejemplo, puedes extraer los clips más interesantes de tus videos y publicarlos en redes sociales para anunciar la publicación de tu video, como cuando los artistas publican una escena de un videoclip para crear expectación. 

6. Interactúa con tus seguidores

Directamente relacionado con el punto anterior nos llega el capítulo de la interacción. La gente quiere que le hagan caso y sentirse importantes. Dale a me gusta, contesta a los comentarios o nómbrales en tus vídeos para fidelizarlos.

7. Sé constante y ten paciencia

Lo de coser y cantar es un refrán muy bonito pero bastante alejado de la realidad. Para llegar a triunfar como youtuber se necesita tiempo, constancia y grandes dosis de paciencia. A nadie le regalan nada.

Lo ideal es ir creciendo poco a poco, tanto en tu canal como en redes sociales, habrá videos que tengan mejores resultados que otros, incluso habrá alguno con el que pegues el pelotazo y se haga viral, pero debes seguir tu línea y estilo. La constancia y la paciencia son un plus que vas a necesitar. 

8. Haz colaboraciones con otros youtubers

Una de las formas más usadas para conseguir promoción es colaborar con otros personajes de YouTube. Seguro que encuentras algún youtuber con afinidad a ti o a tu temática; proponle una colaboración y los dos saldréis ganando.

Estas colaboraciones pueden ser en diferentes formatos según tu temática, reacciones en conjunto, partidas juntos, entrevistas… Apuesta por el formato más adecuado para tu canal, más cómodo para ti y que creas que más va a gustar a tus seguidores. 

9. Utiliza YouTube Trends

Una buena forma de conocer hacia dónde tirar y conseguir un mejor posicionamiento de tus vídeos es usar YouTube Trends, que te ayudará a optimizar tus contenidos. 

Las tendencias de youtube además de permitir a los espectadores descubrir qué está pasando en el mundo y cuáles son los vídeos del momento en YouTube son una gran fuente de ideas y contenido para los youtubers. La mejor manera de estar en la actualidad, en lo que está viendo la gente. 

10. Monitoriza los resultados de tus vídeos

Es vital para que sepas qué es lo que está triunfando y qué le gusta a tu audiencia. Debes analizar todos los resultados para saber qué va mejor, las horas adecuadas y si estás consiguiendo el progreso esperado en tu canal de YouTube.

Alt de la imagen

Creador de contenidos digitales

Aprende a trabajar distintos tipos de contenidos y formatos actuales del entorno onlines.

¿Cómo abrir un canal de YouTube?

Si tienes en mente la idea de cómo ser youtuber, seguro que esta es la primera pregunta que se te ha venido a la cabeza. El proceso es muy sencillo. Sigue los siguientes pasos:

  1. Inicia sesión en la web de YouTube con tu cuenta de Google. Puedes hacerlo tanto desde el ordenador como desde tu móvil. 
  2. Haz clic sobre la imagen de perfil 
  3. Seleccionar la opción de “Crear un canal”. A continuación, debes confirmar que quieres abrir tu canal y ¡listo! 

¿Cómo personalizar tu canal de Youtube?

Ahora que ya conoces el primer paso sobre cómo ser youtuber, es el momento de darle un toque personal a tu canal. La única herramienta que necesitas para crear tu canal es el propio YouTube. Dirígete a YouTube Studio una vez que hayas seguido las instrucciones previas y selecciona el apartado personalización. Tienes tres opciones principales:

  • Diseño: en esta pestaña puedes ajustar el tráiler, el vídeo destacado y las diferentes secciones que formarán tu canal. 
  • Branding: tu marca debe aparecer reflejada en el canal. Añade imágenes de perfil, para el banner y la marca de agua que llevarán tus vídeos.
  • Información básica: nombre, descripción, enlaces a web o redes sociales deben aparecer en este apartado. 

Herramientas y material para crear un canal de YouTube

Si quieres ser un youtuber de lo más pro, debes contar con las herramientas adecuadas para crear tus vídeos. Es importante que tu material gráfico transmita calidad, por lo que debes contar con un buen equipamiento. Para empezar solo necesitarás dos herramientas: una buena cámara y un micrófono. Si ya quieres darle un toque más profesional, puedes comprar también un trípode, para poder situar la cámara en diferentes posiciones, y un kit de iluminación básico, para aportar la luminosidad necesaria al vídeo.

Aplicaciones para montar tus vídeos

YouTube puede ser usado para montar tus vídeos pero existen otras alternativas externas, de fácil uso, y que te proporcionarán vídeos con acabados profesionales. Algunas de las mejores aplicaciones para montar vídeos para YouTube son:

  • VivaVideo
  • InShot
  • VideoShow
  • KineMaster
  • Animoto
  • Magisto

¿Cómo subir vídeos a YouTube?

El proceso de subida de vídeos a YouTube es muy sencillo e intuitivo. No hace falta ser un experto para subir el primer vídeo, pero si tienes dudas, te contamos cómo hacerlo paso a paso: 

  1. Inicia sesión con tu cuenta.
  2. En la pantalla de YouTube Studio haz clic en crear.
  3. Selecciona subir vídeos.
  4. Escoge el archivo a subir.
  5. ¡Listo!
Alt de la imagen

Creador de contenidos digitales

Aprende a trabajar distintos tipos de contenidos y formatos actuales del entorno onlines.

¿Cómo monetizar un canal de YouTube?

Pensar en cómo ser youtuber muchas veces lleva asociado el tema de la monetización. Hay que decir que no es fácil, ya que hay muchísimos creadores de contenido subiendo vídeos ahora mismo. Pero el esfuerzo y la constancia dan sus frutos. Hay seis opciones principales para conseguir unos dinerillos gracias a YouTube desde el apartado de monetización:

  • Anuncios: para esta opción debes tener un vídeo que cumpla las normas sobre contenido adecuado para anunciantes.
  • Miembros del canal: en el apartado de monetización, selecciona miembros y sigue las instrucciones. Ten en cuenta que solo verás esto si cumples los requisitos.
  • Shopping: permite vincular la tienda con YouTube para mostrar los productos en los vídeos.
  • Super Chat /Super Stickers: se trata de una forma de contacto con los seguidores, que deben comprar para poder usar en los chats en directo.    
  • Super Thanks: es una forma de agradecimiento que proviene de los fans que pagan por dejar un comentario destacado.
  • YouTube Premium: cuando los usuarios Premium accedan a tu contenido, recibirás de forma directa tu parte correspondiente.

Normas para obtener ingresos con tu canal

Las normas para obtener ingresos varían dependiendo de la opción de monetización. Pero, en términos generales, podemos decir que las normas básicas para acceder a los ingresos son ser mayor de 18 años y tener un contenido que cumpla las directrices de contenido adecuado para anunciantes. En el caso de los Super Stickers, del Super Thanks o de la opción miembros del canal, solo están disponibles en ciertos países. Puedes consultar la normativa completa para obtener ingresos de Youtube.   

Ahora que ya sabes cómo ser youtuber, es el momento de dar un paso adelante y formarte para ello. En Edix contamos con cursos como el Bootcamp de Creador de Contenidos Digitales, que te enseñará, entre otras cosas, a grabar y editar vídeos para sacarles el máximo partido. No te lo pienses más, matricúlate ya.

El artículo Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito fue escrito el 9 de enero de 2023 y actualizado por última vez el 3 de enero de 2023 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Cómo ser youtuber? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a monetizar tus videos. Material necesario, procesos y consejos bajo las siguientes etiquetas digital worker.

Descrubre nuestros cursos

Experto en seguridad informática

04 · 01 · 2023

Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación

Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.

Creador de Contenidos Digitales

13 · 10 · 2022

Cómo ser creador de contenido

Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!

negocios más rentables

11 · 07 · 2022

Los negocios más rentables en España en 2021

La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.

cómo hacer email marketing

13 · 08 · 2022

¿Cómo hacer email marketing?

A la hora de plantear y ejecutar nuestras estrategias de email marketing es imprescindible contar con una planificación adecuada de los principales aspectos que intervienen: el mensaje, la audiencia, la plataforma empleada, etc. En Edix te damos algunas pautas sobre cómo hacer email marketing de forma efectiva.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?