Ver temas
cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento

Última actualización: 27 · 12 · 2022

Cómo ser streamer: guía para tener un canal de streaming

Ser streamer se ha convertido en un deseo para muchos jóvenes y en una profesión para otros muchos, en su mayoría jugando a videojuegos. ¿Jugar y profesión en la misma frase? ¡Sí, conjugan de maravilla! ¿Quieres saber cómo empezar en el mundo del streaming? A continuación te detallamos cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento.

Si quieres saber cómo ser streamer, estás en el lugar adecuado. Hoy te vamos a descubrir todos los secretos que esconde esta nueva forma de ganarse la vida, qué es un streaming, qué necesitas para dar tus primeros pasos o cuánto pueden llegar a ganar estos creadores de contenidos. Permanece atento a tu pantalla porque te traemos la guía más completa para empezar a emitir contenidos en directo. Streamers del mundo, ¡allá vamos!

¿Qué es el streaming? 

Un streaming es una retransmisión de contenidos en directo, pudiendo ser estos audio, vídeo o combinados. Para acceder a ellos no hay que realizar ningún tipo de descarga, tan solo conectarse para seguir la transmisión, que se realiza de manera continua, sin cortes. Al estar en directo, la audiencia percibe más conexión en directo con los streamers.

Sí, era necesario empezar por el principio y decir qué es un streaming para todos aquellos que aún tengan esta duda. 

¿Qué es un streamer? 

Un streamer es la persona que se encarga de hacer las transmisiones en directo mediante alguna de las plataformas que ofrecen este servicio.

Se trata de creadores de contenido que realizan emisiones en vivo sobre diferentes temáticas, siendo los streamers de videojuegos los que más popularidad han alcanzado en los últimos tiempos. 

¿Qué necesitas para ser streamer? 

Desde la pandemia, el consumo de contenido digital no ha parado de crecer. Esto ha derivado en que la pregunta de cómo ser streamer ronde por muchas cabezas pero, ¿qué se necesita? ¿Por dónde hay que empezar? ¿Puedo convertirme en streamer con lo que tengo por casa? A continuación te descubrimos qué es todo lo que necesitas para empezar tu carrera como streamer de éxito.

1. Elige tu segmento 

Como hemos dicho, el mundo del streaming está de moda y esto lleva a que haya muchos profesionales que muestran su contenido. El mercado es grande pero para triunfar necesitas definir el segmento al que te quieres dirigir. Elige cuál va a ser tu temática y tu público objetivo antes de arrancar con el proyecto. Aunque el mundo del videojuego domina los streaming, puedes apostar por otra temática. Hay canales de ciencia, de cocina y hasta alguno en el que puedes ver a gente durmiendo.

2. Equípate

No es necesario un gran equipamiento para ser streamer pero sí se necesitan algunos materiales básicos. Hay tres elementos indispensables: un ordenador, una cámara y un micrófono. Si no quieres hacer una gran inversión, puedes apostar por modelos sencillos y que no te supongan un gran desembolso inicial de dinero. También es importante que tengas una conexión estable a Internet para que no haya problemas cuando estés en el momento del directo.

3. Controla el software

No necesitas ser informático para controlar el software necesario para el streaming. En estos momentos hay programas de streaming muy sencillos de usar que facilitan esta tarea. El más usado es OBS Studio. No te preocupes si no dominas del tema, existen tutoriales que te salvarán la vida. Además, ten en cuenta que algunas plataformas de streaming cuentan con sus propios softwares para realizar las retransmisiones en directo. 

4. Elige una o varias plataformas

Al pensar en cómo ser streamer, a todos se nos viene una plataforma a la cabeza: twitch. Vale, es la plataforma líder de streaming, sí, pero no es la única. Facebook Gaming, YouTube Live, Nimo.TV o Booyah son otras de las opciones que pegan fuerte y que debes valorar para hacer tus directos. Ten en cuenta que el universo twitchero está bastante saturado y que puedes tener más visibilidad de inicio en alguna de las otras plataformas de streaming.

¿Cuánto gana un streamer?

Vamos a ser claros. No todos los streamers ganan dinero ni pueden vivir a base de lo que consiguen con sus directos.

Hay que ser constante y dedicar mucho tiempo si quieres empezar a monetizar.

Tienes que pasarlo bien con lo que haces, sí, pero también hacer un esfuerzo para triunfar.

Lo que debes tener muy claro es que no todo el mundo va a alcanzar las ganancias de Ibai o de Auronplay y, menos aún, en sus comienzos como streamer.

Las cifras varían muchísimo por lo que no podemos decirte una cantidad exacta.

¿Cómo monetizar un canal de streaming?

Entonces, ¿qué debes hacer para empezar a monetizar? Depende. Las condiciones varían de una plataforma a otra. Centrándonos en la reina, en Twitch, podemos decirte que hay varias opciones para empezar a sacar pasta:

  • Suscriptores
  • Publicidad
  • Donativos
  • Acuerdos de afiliados y patrocinios

 

Consulta las condiciones de la plataforma para ver si puedes acceder a ellas. Ahora ya conoces todo lo imprescindible sobre cómo ser streamer y si quieres formarte para ser el perfecto creador de contenidos, estás de suerte. En Edix contamos con el Bootcamp de Creador de Contenidos Digitales con el que te convertirás en todo un experto en los formatos más novedosos del momento. ¿Te unes a la revolución profesional?

Foto de ELLA DON en Unsplash

El artículo Cómo ser streamer: guía para tener un canal de streaming fue escrito el 27 de diciembre de 2022 y guardado bajo la categoría Transformación digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Conoce cómo ser streamer desde cero y cómo convertirte en una referencia en las nuevas plataformas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento bajo las siguientes etiquetas Contenidos, Digital Workers, Profesiones con futuro, Redes sociales.

Descrubre nuestros cursos

Gestión de bases de datos

03 · 01 · 2023

Gestión de bases de datos

La gestión de bases de datos controla datos empresariales durante su ciclo de vida. A medida que la actividad de una organización aumenta, también se eleva la cantidad de datos que maneja convirtiendo los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD) en herramientas imprescindibles para el crecimiento empresarial. Descubre todas las funcionalidades de un buen data base management.

Desarrollador de software

12 · 12 · 2022

Desarrollador de software

Un software, ese conjunto de programas que permiten a tu ordenador realizar determinadas tareas, lleva detrás muchas horas de trabajo de distintos profesionales. Investigación de mercado, diseño, prototipado…Uno de los roles más importantes es el del desarrollador de software, que crea, diseña, despliega y corrige software de todo tipo. Descubre cómo lo hace, qué formación tiene y cuáles son sus habilidades.

El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados

12 · 12 · 2022

Marketing predictivo

El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados de la empresa y la experiencia de usuario. Utiliza los datos y técnicas analíticas, estadísticas y de aprendizaje automático para crear modelos predictivos capaces de anticipar eventos futuros. Un ejemplo de este tipo de marketing son las recomendaciones de compra en Amazon, que se basan en el análisis de preferencia de compra de otros usuarios similares a ti, y que suponen ya el 35% de las ventas de la plataforma.

Herramientas de visualización de datos

04 · 12 · 2022

Herramientas de visualización de datos

¿Tienes un conjunto de datos que debes analizar pero no tienes claro qué herramienta usar? Gráficos, diagramas, infografías…Los datos en bruto son solo datos. La visualización presenta los datos en patrones visuales que ayudan a las personas a obtener y retener la información de manera más efectiva. En este artículo presentamos las 15 mejores herramientas de visualización de datos. ¡Toma nota!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?