Ver temas
Como ser programador

Última actualización: 25 · 07 · 2022

Cómo ser programador: Requisitos, estudios necesarios y skills para ser el mejor

Programador es una de las profesiones más demandadas por las empresas, incluso hay miles de vacantes sin cubrir según todos los informes laborales anuales. ¿Quieres ocupar una de ellas? Descubre cómo ser programador, los estudios y requisitos que necesitas y, sobre todo, el salario al que puedes aspirar. Si quieres ser programador, este es tu momento y ¡Edix es tu sitio!

Se ha convertido en una de las profesiones más demandadas. Pasan los años y no dejan de aparecer anuncios en los portales de búsqueda de empleo que solicitan programadores por toda la geografía española.

Si quieres tener una profesión, ya no de futuro sino de presente, seguro que te has preguntado alguna vez eso de cómo ser programador. Pues estás de suerte, en Edix te vamos a desvelar qué requisitos debes cumplir, cuáles son los estudios que debes tener y el sueldo que te espera una vez que seas programador.

¿Qué es un programador?

Un programador es la persona que se encarga de desarrollar software mediante códigos para darle forma a aplicaciones, webs o diferentes programas y sistemas operativos.

En un mundo cada vez más especializado esta definición, sin embargo, se queda muy generalista, ya que existen diferentes tipos de programadores que se encargan de realizar tareas más concretas en función de sus estudios. Por eso en Edix, de la mano de nuestros grados superiores de FP podrás elegir entre DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma) o DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web).

Funciones de los programadores y las programadoras

Si estás pensando en cómo ser programador, debes saber cuáles son las funciones principales que estos profesionales desarrollan en su día a día. Aunque variarán mucho en función del proyecto en el que esté metido en cada momento, las tareas de un programador incluyen:

  1. Definir y ejecutar código para cada web, aplicación o programa. Además, ejecuta pruebas de funcionalidad, busca fallos y refina el código para eliminarlos.
  2. Crear los wireframes para determinar la estructura y el diseño de las webs con el objetivo de conseguir una buena experiencia de usuario. 
  3. Comprobar que los diseños están optimizados para todo tipo de dispositivos y resolver posibles errores.
  4. Monitorizar el funcionamiento de programas, aplicaciones y webs de la empresa.
  5. Crear nuevos programas o aplicaciones. Tras investigar las necesidades y el comportamiento de los usuarios, los desarrolladores plantean nuevos programas que mejoren la interacción entre usuarios y empresa.
  6. Actualizar el software con mejoras y soluciones.
  7. Estar en contacto con otros departamentos como dirección, diseño gráfico, UX o Seo para tener en cuenta sus necesidades y gestionar el proyecto conjuntamente.
  8. Mantenerse actualizado sobre novedades de programación.
Alt de la imagen

Hazte programador

Aprende a construir software o aplicaciones mediante su descripción, teniendo en cuenta los requerimientos de cada empresa o proyecto.

Requisitos para ser programador

Si te ronda da vueltas por la cabeza la idea de cómo ser programador, debes saber que es mucho más sencillo de lo que parece. El requisito fundamental para ser programador es contar con la formación adecuada y, para eso, no necesitas estudiar una carrera universitaria, sino que con un bootcamp o con un grado de FP como los que tenemos en Edix conseguirás los conocimientos necesarios.

¿Qué estudiar para ser programador?

Si hablamos de la formación para ser programador, en Edix somos expertos en la materia. Te ofrecemos diferentes opciones con la mejor formación para que puedas obtener una titulación oficial del Ministerio de Educación y de la Comunidad de Madrid.

Backend Developer

1. Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

La mejor manera de aprender a desarrollar y mantener aplicaciones informáticas para todo tipo de dispositivos y plataformas, con especialidad en DevOps.

2. Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)

La mejor forma para saber cómo diseñar, implantar y mantener aplicaciones web, de diferentes modelos y con tecnologías específicas, con la especialización en MEAN y Full Stack.

3. Ciclo Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)

Gracias a este ciclo aprenderás todo sobre instalación y mantenimiento de sistemas operativos y de software.

Soft skills necesarias para un programador

Además de contar con la formación necesaria, un programador debe reunir las siguientes soft skills para ser un buen profesional:

  1. Dotes de comunicación. Aunque a veces nos imaginemos un trabajo en solitario delante del ordenador, el programador trabaja con un gran equipo con el que debe mantener un buen entendimiento. Lo mismo sucede con los clientes.
  2. Trabajo en equipo. Relacionado con lo anterior, es clave saber escuchar a los demás. Hay que Es necesario establecer modelos de organización para conseguir la mejor coordinación y efectividad en las tareas.
  3. Creatividad. Es una de las soft skills básicas para ser programador, ya que la creatividad se traduce en grandes ideas y te permitirá resolver problemas de forma rápida y eficaz.
  4. Adaptabilidad. Estamos hablando de una profesión en constante evolución, por lo que los programadores necesitan tener una mente abierta para afrontar nuevos retos. Además, es frecuente trabajar con varios entornos diferentes a la vez, así que es necesario adaptarse a cada uno de ellos.
  5. Resolución de problemas. En el día a día de estos profesionales aparecen problemas de todo tipo que el programador debe gestionar sin frustrarse. Investigar, probar y volver a probar son tareas de su día a día.

Otras habilidades y conocimientos

Pero un programador, sea de la especialidad que sea, debe demostrar mucho más que estas cinco soft skills. Estamos hablando de un profesional multidisciplinar que sabe afrontar el estrés y autogestionarse, tanto en tiempo como en recursos. Otra de las habilidades básicas del programador es la iniciativa y la humildad. Es frecuente recibir críticas y saber afrontarlas es básico.

A la hora de plantearse cómo ser programador también debes tener en cuenta una serie de conocimientos técnicos que usarás en tu día a día. Dominio de lenguajes de programación, capacidad de análisis, competencias en base de datos o soltura en inglés son puntos clave, así como nociones en diseño o en seguridad. Con todas estas competencias conseguirás ser un experto en programación de primer nivel.

¿Cuánto cobra un programador?

Estamos hablando de una profesión que cuenta con una remuneración muy interesante. De hecho, si vemos los sueldos medios en España podemos comprobar que se encuentra en muy buena posición. Hay que tener en cuenta que los salarios también varían en función de las provincias pero, de media, un programador júnior cobra unos 19.700 euros al año mientras que un programador sénior alcanza los 42.600 euros al año, según datos del portal Jobted.

¿En qué se puede especializar un programador?

Existen diferentes tipos de programadores, ya que las especialidades de esta área son muy amplias. Si atendemos al tipo de programas con los que trabajan, nos encontramos con:

  • programadores de sistemas, que trabajan directamente con sistemas operativos;
  • programadores web, que se dedican al mundo de las páginas;
  • programadores de juegos, encargados de los videojuegos;
  • programadores de aplicaciones, especializados en las apps.

Según la especialidad de programación, nos encontramos con otra subclasificación importante:

¿Qué empresas necesitan programadores?

En estos momentos no hay un único sector que requiera de los servicios de programadores. La transformación digital ha conseguido que todo tipo de empresas quieran contratar este perfil profesional para desarrollar sus propios programas, aplicaciones y software. Por eso, es una de las profesiones con más salidas actualmente en España.

Todo el mundo debería aprender programación porque te enseña a pensar

Steve Jobs

No dejes pasar la oportunidad de formarte en este campo, ya que, además de conseguir empleo, estarás aprendiendo una serie de habilidades muy útiles para tu día a día. Ahora que ya sabes cómo ser programador, tan solo te queda dar el paso y formarte con nosotros.

Foto de Tim van der Kuip en Unsplash

El artículo Cómo ser programador: Requisitos, estudios necesarios y skills para ser el mejor fue escrito el 5 de julio de 2022 y actualizado por última vez el 25 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Formación. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre cómo ser programador, los estudios exigidos, los requisitos formales que necesitas y las soft skills imprescindibles para convertirte en el mejo bajo las siguientes etiquetas Digital Workers, Programación, Salarios.

Descrubre nuestros cursos

FP con empleo incluido

20 · 09 · 2022

Alumnos de Edix FP de UNIR: “En una semana estaba ya trabajando”

Ofrecemos 270 plazas para cursar un grado de FP de la rama de informática con oferta de empleo incluido. ¿Nos hemos vuelto locos? No, ¡tenemos las Superbecas!

Key Account Manager (KAM): qué es y cuáles son sus funciones

12 · 09 · 2022

Key Account Manager: qué es, funciones y salario

El Key Account Manager (KAM) es el responsable de gestionar las cuentas de clientes que producen más ingresos. Su objetivo es crear una relación a largo plazo para mantener las cuentas más valiosas el máximo tiempo posible. Debe asegurar el cumplimiento de los KPI’s de la cuenta, establecer una comunicación bidireccional continua y participar en la toma de decisiones referentes a la estrategia. Gran parte de la facturación depende de su trabajo. Hoy, en Edix, descubrimos más sobre este interesantísimo perfil profesional.

Estadística Aplicada al Marketing

17 · 08 · 2022

La estadística aplicada al marketing en Marketing Data Analytics

Si quieres ser un especialista en Estadística Aplicada al Marketing, fórmate con Edix y matricúlate en el curso de especialización en Marketing Data Analytics. Una asignatura particular para un conocimiento global que te hará entender que estudiar estadística aplicada al marketing es la manera más sencilla de destripar los datos en tu beneficio.

Influencer: marketing de influencia

07 · 11 · 2022

Influencer marketing: qué es y cómo trabajar con influencers

Recuerdas alguna de las campañas de Coca Cola con Santa Claus? En marketing Papá Noel se considera uno de primeros influencers, ya que su primer anuncio es de 1920. Ahora, con las redes sociales y las plataformas de streaming, todos tenemos nuestros influencers de cabecera. Si tienes una empresa o trabajas en marketing y quieres empezar a hacer acciones con influencers, esto te interesa: tipos de influencers, como plantear la estrategia, como medirla… ¡Toma nota!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?