Última actualización: 11 · 07 · 2022
Empecemos por el principio. ¿Qué es el CRO? ¿Y por qué es importante para tu ecommerce? Si te has pasado por nuestra oferta formativa, seguro que ya lo sabes (yes, es una de nuestras carreras): CRO es el acrónimo de Conversion Rate Optimization y hace referencia a las estrategias que buscan mejorar el rendimiento de un sitio web en relación a su tasa de conversión. Cuando hablamos de conversión nos estamos refiriendo a cualquier acción que quieras que el usuario realice, como por ejemplo, rellenar un formulario, adquirir un producto o servicio, suscribirse a una newsletter, etc. Y aquí es donde tienes la respuesta a la segunda cuestión: sin conversiones, no tienes leads ni clientes, y por lo tanto, tu ecommerce no es rentable. Ahora que ya sabes por qué importa tanto el CRO en tu negocio, vamos a contarte qué puedes hacer para trabajarlo.
Antes de nada, ten en cuenta que cada proyecto digital se encuentra en un contexto diferente y lo que funciona para uno no tiene por qué funcionar para otro. De hecho, las claves de cualquier proyecto CRO son analizar, lanzar hipótesis y experimentar, experimentar todo el tiempo posible. Es decir, no hay normas escritas, aunque sí tendencias generales que suelen funcionar.
Con esta idea en mente, coge papel y lápiz, o abre un documento nuevo en tu equipo, y apunta: 9 consejos para mejorar el CRO en tu ecommerce (o lo que es lo mismo, para ofrecer una mejor experiencia de usuario que traiga consigo más conversiones).
1. Diseña tu propia estrategia CRO
Cada estrategia de CRO debe ser única y personalizada para cada negocio. Con análisis y autocrítica, hay que determinar qué es lo que está funcionando bien y qué cambios sería recomendable aplicar.
2. Analiza los comportamientos del usuario en tu web
Tendrás que hacer un análisis tanto cuantitativo como cualitativo del comportamiento del usuario en tu tienda. Valerte de herramientas de analítica web te ayudará a definir una estrategia y te permitirá, por lo tanto, hacer los ajustes que precises en tu ecommerce para mejorar el CRO.
3. Utiliza un buen buscador y añade filtros
Tienes que ponerle las cosas fáciles a tu usuario y, especialmente, si tienes mucha variedad de productos. Para ello debes usar un buscador y filtros con opciones de búsqueda avanzada. Además, una herramienta que te permita medir las búsquedas será fundamental en cualquier proceso de optimización.
4. Cuida el proceso de registro y haz que sea opcional
Es probable que el usuario que desee un producto o servicio de tu web no quiera registrarse. Eliminar la necesidad de registro ayuda a aumentar el CTR (Click Through Rate) y a evitar el aumento de ‘carritos abandonados’. Facilítale las cosas dándole la opción de crear una cuenta de invitado para ‘aligerar’ el proceso de compra y háblale de las ventajas que supone suscribirse: tendrás que premiar/ motivar al usuario si quieres fidelizarlo.
5. Facilidad y transparencia en el pago
Desde el primer momento tu cliente debe conocer tanto el coste del producto o servicio como el de los gastos de envío. Además, el proceso de pago debe ser breve (para reducir la posibilidad de que este se detenga) y dar información clara y útil. Ten en cuenta que deberás ofrecer diferentes métodos de pago en tu ecommerce para facilitar la compra.
6. Mejora tu aspecto visual
Lo que buscas, en definitiva, es la conversión, por lo que el botón de compra debe resaltar sobre todo lo demás. ¡No le tengas miedo a ese CTA (call to action) bien grande que dice Compra! Tiene que verse bien en la ficha del producto. Y recuerda que debes saltar la barrera que impone en sí el ecommerce con esa falta de presencialidad en la compra: es mejor mostrar ese producto o servicio que hablar sobre él, por lo que deberás usar fotos y vídeos de alta calidad para que estos sean atractivos y den ganas de sumar compras al carrito.
7. Crea un diseño móvil atractivo y accesible
Cada vez más gente se apunta a hacer sus compras a través del móvil. Tu ecommerce debe estar optimizado para todo tipo de dispositivos y para ello tendrás que prestar atención a aspectos determinantes como la velocidad de carga. ¿Te suena WPO? Pues es la disciplina, uno de los pilares del SEO, que trabaja para que tu web cargue rápido y la experiencia de navegación sea fluida.
8. Cuida al cliente (tanto al que se queda como al que se va)
Por un lado, tienes que prestar atención al cliente al que ya has conquistado y para ello puedes echar mano del email marketing: crea campañas atractivas para mantener contacto directo con tu audiencia y no te olvides de tirar de una buena segmentación en tu base de datos para dar en la diana de sus intereses (puedes automatizar los mensajes). Por el otro lado, para aquellos usuarios que abandonaron su carrito sin finalizar la compra, usa alguna estrategia de remarketing. ¿La clave para conquistar al potencial cliente? ¡Personalizar!
9. Da la opción de dejar reseñas de tu ecommerce
Deja ver a través de reseñas de usuarios lo que estos opinan sobre tus productos o servicios. Ya lo dicen por ahí: ‘No hay mejor estrategia de venta que el boca a boca que surge de un cliente satisfecho’.
¿Quieres saber más? Puedes echarle un ojo a estos consejos para convertir los clics en ventas o lanzarte a una lectura intensa con cualquiera de estos libros sobre CRO. Tanto si te animas a investigar como si te quedas con nuestras 9 claves para mejorar el CRO en tu ecommerce, observarás que todo, absolutamente todo se orienta a tu cliente. Cuando tienes un comercio electrónico, el cliente es lo más importante y todos los esfuerzos que hagas deberán destinarse a mejorar su experiencia de usuario. Solo un cliente satisfecho aumentará las posibilidades de conversión y de fidelización. Ahora que ya sabes las principales jugadas clave para mejorar el CRO, no tienes excusa para no lograrlo. ¡Calienta que sales!
El artículo Cómo mejorar el CRO de tu ecommerce en 9 claves fue escrito el 26 de marzo de 2021 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Con estos 9 pasos mejorarás las conversiones, las ventas de tu ecommerce rápidamente. ¡Dispara el CRO de tu tienda online! bajo las siguientes etiquetas CRO, Ecommerce.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa