Ver temas
A qué carrera unversitaria puedo acceder desde la FP

Última actualización: 25 · 07 · 2022

Después de la FP, la Universidad. ¿A qué carreras puedo acceder?

¿Tienes una FP y quieres hacer una carrera universitaria? Te contamos los diferentes itinerarios a los que puedes acceder. Los ciclos de grado superior de FP son suficientes para incorporarte al mercado laboral pero, si les sumas formación universitaria, tendrás más puertas abiertas, más posibilidades.

¿Estudiar una carrera universitaria después de una FP? ¿Por qué no? Imagina que ya tienes tu flamante título de Técnico Superior colgado en la pared, con su marco bonito y el reflejo de tu sonrisa en una esquina. Y que cuentas con el set de recursos que necesitas para salir al mercado laboral y comerte el mundo. Pero… ay, te apetece seguir estudiando. Quizás quieres multiplicar tus oportunidades de encontrar un buen empleo, o te ha picado el gusanillo por aprender cierta disciplina. La cuestión es que si quieres ir a la Universidad después de completar un ciclo superior de FP, puedes. Y sin pasar por la selectividad (no siempre). En Edix te contamos todo lo que necesitas saber. 

Y lo primero que debes tener en cuenta es que no todas los estudios de FP son iguales. Seguramente ya sabes que la Formación Profesional (recuerda, la oficial) se divide en cuatro niveles: FP básica, grado medio, grado superior y cursos de especialización. Bien, pues para acceder a estudios universitarios, necesitas contar con un título de grado superior, es decir, de Técnico Superior. Este será tu billete de entrada a la Universidad.

Los ciclos de grado superior tienen en común una duración de 2 años, en la mayoría de los casos, y un módulo de prácticas en empresas (el conocido como Formación en Centros de Trabajo o FCT). La oferta es variada y abarca prácticamente todas las áreas de conocimiento, lo que nos lleva a la siguiente cuestión: ¿a qué carreras puedo acceder?

En teoría, a todas. Es decir, con tu título de Técnico Superior en FP, puedes matricularte en cualquier carrera universitaria. ¿Que has cursado un ciclo técnico pero te apetece estudiar Filología? Pues adelante. Pero, insistimos, esto es solo la teoría.

Porque, en la práctica, la familia profesional a la que pertenezca tu ciclo tendrá preferencia en una o varias ramas de conocimiento universitarias, y no en otras. Es decir, si has estudiado una FP de Administración, tendrás preferencia para matricularte en una carrera de Ciencias Sociales y Jurídicas frente a otros técnicos superiores de otras familias profesionales. Además, puede darse el caso de que cada universidad establezca sus propias normas en este sentido. Para que te hagas una idea de a qué carrera puedes acceder desde la FP, esta tabla muestra a qué rama está adscrita cada familia profesional. Pero, recuerda, es orientativa, porque cada centro puede tener sus propias reglas.

A qué carreras puedo acceder desde la FP

Vamos con un ejemplo de aquí, de casa. Si te formas en Edix como Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) o en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) —sí, suenan parecido, pero te aseguramos que no son lo mismo—, tendrás acceso preferente para carreras de Ciencias y de Ingeniería y Arquitectura. Es decir, después de aprender a montar y gestionar un software de almacenamiento cloud, puedes, por ejemplo, matricularte en Ingeniería Aeroespacial, y pasar de una nube a la otra… (desde ya pedimos disculpas por el chiste malo, pero entiendes lo que queremos decir, ¿verdad?).

¿Cómo se accede a la Universidad desde FP?

Para acceder a la Universidad desde la FP necesitas un título de Técnico Superior y una calificación que supere la nota de corte que tenga la carrera en la que te quieres matricular. Si el centro universitario es privado y no exige notas de admisión, quizás te pida algún otro requisito adicional. Pero, en principio, con título y nota, es suficiente. 

Pero, ¿y si no llego a la nota de corte? Esta situación es bastante habitual por una sencilla razón: la calificación máxima de un ciclo superior de FP es de 10 puntos, mientras que la nota de admisión de una universidad puede llegar hasta 14. Es decir, se puede dar el caso de que seas un crack y saques un montón de dieces y, aún así, no entres en la carrera que te gusta porque te piden, como mínimo, un 12. Entonces, ¿está todo perdido? ¡En absoluto!

Puedes mejorar tu nota de la FP. Para eso, tienes a tu disposición el comodín de… ¡la selectividad! Sí, la temida EvAU o Evaluación para el Acceso a la Universidad. 

Pero que no cunda el pánico. Porque, si ya eres Técnico Superior, solo tendrás que presentarte a la parte específica de la prueba, que son cuatro materias relacionadas con tu rama de estudios. Y tu nota final será la media de las dos mejores calificaciones que obtengas, es decir, ni siquiera necesitas presentarte a los cuatro exámenes.

Aún así, si prefieres evitar la EvAU…

¿Se puede acceder a la Universidad con un grado superior sin selectividad?

Por supuesto. La selectividad solo te sirve para subir nota, para mejorar la calificación que hayas obtenido en tu ciclo de FP. Presentarte a la prueba no es imprescindible para cursar estudios universitarios. El único requisito que sí lo es es contar con un título de Técnico Superior.

Ahora bien, ¿y si no me gusta el papeleo?, ¿y si me pierdo entre solicitudes, plazos y demás? Pues en ese caso, y si eres alumno de Edix, también tenemos buenas noticias. Por si aún no lo sabes, Edix forma parte del Grupo PROEDUCA, al que también pertenece la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR. Vamos, que somos familia. Por eso, si quieres continuar tus estudios universitarios y eliges UNIR, nosotros nos encargamos de los trámites. (Y sin nota de corte).

¿Puedo convalidar asignaturas?

Si accedes a un grado universitario desde un ciclo superior de FP y se trata de estudios afines, es probable que puedas convalidar asignaturas. Es decir, que no sea necesario completar los cuatro cursos que suele tener una carrera. Para ello, es requisito haber cursado tu FP en una organización certificada, oficial, como lo es Edix.

Por ejemplo, si estudias DAW, DAM o incluso ASIR (¿Sabes lo que hace un ASIR?), puedes convalidar hasta 54 créditos ECTS para un grado de Ingeniería Informática en UNIR, que equivalen a casi un curso completo. Y si además cuentas con experiencia profesional, puedes sumar hasta 36 créditos más (también en UNIR). Ten en cuenta que son las universidades las que fijan las condiciones y número de créditos totales que puedes convalidar.

Como ves, acceder a una carrera universitaria desde la FP es sencillo. Lo complicado es decidir qué quieres estudiar, pero eso… ya es cosa tuya.

El artículo Después de la FP, la Universidad. ¿A qué carreras puedo acceder? fue escrito el 27 de julio de 2021 y actualizado por última vez el 25 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Tienes un grado de FP y quieres hacer una carrera universitaria? Te contamos los diferentes itinerarios a los que puedes acceder desde tu FP. bajo las siguientes etiquetas Brecha salarial, Condiciones laborales, Impacto económico.

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?