Ver temas
Cuándo cambiar de profesión, cómo y por qué

Última actualización: 04 · 08 · 2021

Cambiar de profesión es más sencillo de lo que parece

Queremos cambiar de profesión, pero, ¿por qué? ¿Sabemos cuál es el mejor momento? ¿Qué opciones tenemos? ¿Cómo hacerlo bien? No te agobies, te damos las claves y algunos consejos para que tu cambio de vida sea lo más suave posible independientemente de tu edad y tengas en el horizonte un futuro mejor.

Existen mil y una razones para cambiar de profesión. Pero todas se reducen a lo mismo: ser feliz en lo que haces. Al fin y al cabo, dedicamos aproximadamente una tercera parte del día a trabajar, por lo que tiene todo el sentido del mundo que ese tiempo tan valioso lo aprovechemos en algo que nos haga sentir bien (además de ayudarnos a pagar las facturas). Lo que ocurre es que empezar de cero puede ser difícil, y aunque no lo sea, muchas veces da pereza (¿Aprender a programar a mis años?, ¿dejar la seguridad de mi puesto para lanzarme a emprender?). Así que en Edix hemos preparado esta pequeña guía para que cambiar de sector laboral sea lo menos traumático posible. También para que, si ya estás decidido a dar el paso, tomes la decisión más acertada.

Nuestro primer consejo es doble: piérdele el miedo a los cambios, y piensa que elegir una nueva profesión es posible a los 30 años, a los 40 y a los 50. El mundo avanza a pasos agigantados, la tecnología evoluciona de un día para otro, y nuevos empleos surgen a medida que otros se van destruyendo. La realidad que conocemos poco tiene que ver con la que conocían nuestros padres, y tampoco va a ser como la que tendrán nuestros hijos. Lo importante es adaptarse, y eso puedes hacerlo.

Existen mil y una razones para cambiar de profesión. Pero todas se reducen a lo mismo: ser feliz en lo que haces

Con esto en mente, vamos a ver la mejor forma de cambiar de profesión en dos supuestos: cuando has perdido tu empleo porque ya no se necesita, y cuando quieres pasarte a otro sector laboral porque buscas más oportunidades.

¿Qué hacer si te quedas sin trabajo?

Si pierdes tu empleo actual, aprovecha para formarte en las competencias que demandan las empresas. Puedes realizar un curso que te dé la acreditación que necesitas y actualizar tu currículum con tus nuevas habilidades. Además, haz networking, nunca sabes dónde puede estar tu nueva oportunidad.

Pero, sobre todo, mantén la calma. Ya hemos dicho que cambiar de profesión es posible a cualquier edad, pero es que es cierto.

¿Qué hacer si te quedas sin trabajo?

Tanto si tienes 30 años y te apetece probar suerte en un sector diferente, como si pasas de los 50 y empiezas a planificar tu jubilación. Si tienes ganas, habilidades y, sobre todo, eliges un sector con demanda, ¿qué problema hay?

¿Cómo cambiar de sector profesional?

Para cambiar de sector, necesitas formación práctica en las habilidades que te pedirán en tu nuevo trabajo. Asimismo, tienes que demostrar que cuentas con capacidad de adaptación y que eres capaz de asumir nuevos retos, por muy desconocidos que sean.

Pero quédate con esto: formación práctica, o muy similar, reskilling. Es decir, estudiar una carrera universitaria con 40 años está muy bien, pero si quieres empezar a trabajar cuanto antes, aprender directamente las competencias de tu nueva profesión puede ser más efectivo.

El networking, también, es muy recomendable. Tienes muchas maneras de llevarlo a cabo: establece relaciones con tus profesores y tus compañeros de formación, asiste a eventos sobre el sector, busca perfiles interesantes en redes sociales e interactúa con ellos, e incluso abre un blog (es más fácil de lo que crees) para compartir tus avances y tus inquietudes en tu nueva profesión. Si llevas varios años trabajando, bucea entre tus contactos porque seguro que encuentras a alguien que conoce a alguien que… ya sabes. 

Si no tienes claro por dónde empezar, nosotros te lo decimos: abre o actualiza tu cuenta en LinkedIn.

¿Cómo elijo mi nueva profesión?

Antes de decirle adiós a tu carrera profesional actual, piensa hacia dónde vas a dirigir tus pasos para poder planificar bien el camino y llegar a la meta cuanto antes. Lo ideal, sobre todo si quieres mejorar tu empleabilidad, es optar por una profesión con salidas. Y sí, como estás sospechando, la mayoría tienen base tecnológica. Perfiles como el de científico de datos, especialista en ciberseguridad o gestor de ecommerce son las estrellas de las ofertas de empleo.

Elegir una de las profesiones mejor pagadas también es buena idea, por supuesto, así como optar por un empleo con paro cero, que los hay, y cambiar de sector con la garantía de que no te vas a pasar largos meses buscando trabajo. En todos los casos, lo digital manda.

Recuerda este dato: entre 2018 y 2022, se habrán creado 133 millones de nuevos roles relacionados con la tecnología. Puede que uno sea el tuyo.

En definitiva, para cambiar de profesión necesitas formación enfocada a tu nuevo perfil, networking y ganas, muchas ganas. Pero lo más importante es elegir una ocupación que te motive. Que te haga levantarte el lunes con ilusión (aceptamos que esta no llegue hasta después del café), que te anime a seguir aprendiendo y te ayude a afrontar el futuro con una sonrisa. ¿Ya sabes cuál es? ¡Pues adelante!

El artículo Cambiar de profesión es más sencillo de lo que parece fue escrito el 2 de agosto de 2021 y actualizado por última vez el 4 de agosto de 2021 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Queremos cambiar de profesión, pero, ¿por qué? ¿Sabemos cuál es el mejor momento? ¿Qué opciones tenemos? ¿Cómo hacerlo bien? bajo las siguientes etiquetas Condiciones laborales, Digital Workers, Profesiones con futuro.

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?